Mejores críticasÚltimas críticasUsuarios que han publicado más críticasUsuarios con más seguidores
Filtrar por:
Todas
Un visitante
4,0
Publicada el 6 de febrero de 2022
Es una película digna del género, si solo se escucha el título " El hombre invisible" lo asociamos a una comedia ó ciencia ficción sin embargo sorprende la historia, con una de terror comparable a las películas bien logradas, sin caer en los efectos exagerados ó pavadas forzadas a parecer de terror, la actuación de E.Moss a la altura de lo mejor. Si bien no son el mismo argumento/género, la última versión del Jocker de Phoenix, Moss es la actriz principal de El Hombre invisible, ambas películas son mejores de lo que nos acostumbra su título.
No llega al 10 de milagro, concretamente por un par de detalles, pero es un filme buenísimo. La interpretación de Elisabeth Moss es tremenda, y es la mejor película hasta la fecha que Blum House nos ha traído, así de claro.
Banda sonora por parte de Benjamin Wallfisch brutal. Se nota la mano de Leigh Whannell detrás de las cámaras y del guion. Cabe recordar que fue quien dio vida a Adam en “Saw” (2004), cuyo guion también firmó.
Hay sangre y hay tensión. La secuencia que abre la cinta es bestial.
Como curiosidad, hay incluso guiños a películas del género y a obras maestras como “Terminator 2” (1991).
Este es el camino a seguir en el territorio del suspense y el terror. 9 millones estupendamente empleados.
La historia es contundente desde el inicio y la tensión se mantiene hasta el final. La problemática social que guarda como trasfondo puede llegas a conmover al espectador menos sensible, pues con maestría logra generar empatía. Mis tres palabras que podrían describir la película son: Claustrofobia, Empatía e impotencia.
Esta cinta aprovecha la idea del hombre invisible, una idea que se ha intentado llevar al cine con poco éxito la verdad hasta la fecha que yo recuerde, y la entremezcla de manera muy acertada con un tema candente actualmente la violencia de género.
La invisibilidad es, aquí, una escusa que vale como hilo argumental a una cinta sobre la violencia de género, no es que trate, realmente, este filme sobre "el hombre invisible" es solo la excusa que se plantea para mostrar elementos de la violencia de genero y efectos sobre las victimas que no pueden ser ni explicados ni, a veces, son entendidos por aquellos a quien intentan pedir ayuda.
La película puede tacharse por unos de oportunista, o en su caso, otros dirán, que cuenta algo de candente actualidad a través de una película y que en cualquier caso esta muy bien hecha.
Las interpretaciones centradas en la actriz principal son muy buenas. La fotografía también esta muy bien, y se producen un par de giros argumentales que son los que mantienen la tensión y te descolocan y por los cuales esta película puede considerarse, a mi juicio, una buena película además de una cinta de buen entremetimiento.
(...) Tras una primera mitad tranquila y a la vez tenebrosa que edifica un drama poderoso y bien ejecutado, la segunda mitad empieza a desfallecer, llevándonos casi a un thriller de acción inesperado y que se prolonga demasiado, enfriando parte de la tensión escalofriante generada hasta el momento. Si bien el final también se deja entrever recién empieza la última escena, logra cerrar de buena manera un largometraje pensado más como reflexión que como entretenimiento. Crítica sacada de mi blog personal.
En mi opinión tiene un muy buen guión, la trama que se desarrolla de principio a fin es buena, tiene suspense y cumple su cometido, hay algunas escenas un poco sosas pero es mínimo. Para resumir, la recomiendo.
La peli te mete muy rápido en una intriga que resulta cómoda y que crea una tensión que hace un film entretenido . Diferente a otras entregas cambia la fantasía por la ciencia ficción. Una buena peli con una excelente interpretación de su actriz principal.