14.103 usuarios
175 críticas
Sigue sus publicaciones
3,5
Publicada el 10 de agosto de 2011
Esta adaptación de El Capitán América, entretiene y engancha, gracias a la acción y el espectáculo que nos ofrece durante los 120 minutos que dura el largometraje, con una muy lograda primera parte en la que nos presenta al héroe y nos muestra su transformación en superhéroe. El largometraje tiene ritmo, a veces frenético, por lo que al espectador no le da tiempo a aburrirse. Increíbles efectos visuales que nos hacen ver a un Chris Evans (Los cuatro fantásticos, Dueños de la calle) canijo y debilucho, para luego mostrárnoslo más alto y musculado. Contiene unos logrados escenarios y una conseguida ambientación de la época. Cuenta con un secundario de lujo, el siempre correcto Tommy Lee Jones (Men In Black, El Fugitivo), y en el papel del villano Cráneo Rojo a Hugo Weaving (Matrix, El Señor de los Anillos). En contra podremos decir que quizás no llegue a emocionar como otras adaptaciones de otros personajes de Marvel, y un enaltecimiento del orgullo yanqui, que fuera de los EE. UU. nos cree indiferencia. A los seguidores de las películas de la factoría Marvel, les aconsejo quedarse hasta el final de los títulos de crédito
Decepcion total, han realizado la pelicula del capitan america como si estuvieramos en los años 80. No han sabido actualizar la historia. Las escenas de accion no dicen nada. Sinceramente me esperaba mas y me ha gustado bastante mas el greenlantern que esta, mucho mas entretenida.
Capitán América es una película sencilla, con un guión simple y sin intrincados recovecos que hagan perderse al espectador durante su narración. Los clichés del género de acción y superhéroes son repetidos hasta la saciedad y,aviso, saldreis de la sala con cara de estupefacción al ver que los (pocos) detalles que incluye la película no son explicados (salvo el de acabar con su enemigo principal). Seguramente nos enteraremos sobre "de qué va esto" con la siguiente macroproducción de MARVEL llamada "Los Vengadores" de Mayo de 2012. Sin ir más lejos, es recomendable que os quedéis al final de los créditos para disfrutar de un huevo de pascua donde se dan nuevos detalles de esta proxima producción gracias a un tráiler que casi nadie ve.