RoboCop
Nota media
3,0
260 notas
¿Tu opinión sobre RoboCop ?

27 Críticas del usuario

5
2 críticas
4
1 crítica
3
10 críticas
2
7 críticas
1
4 críticas
0
3 críticas
Ordenar por
Mejores críticas Últimas críticas Usuarios que han publicado más críticas Usuarios con más seguidores
adolf htler
adolf htler

1 críticas Sigue sus publicaciones

1,0
Publicada el 30 de septiembre de 2024
Los que opinan que está película est bien o qué está mejor que la del 87 , una de dos , o tienen 20 añitos como mucho , o simplemente son retrasados.
Un elenco de actores buenos en un guión burdo malo , intragable , a la par de absurdo.
Parece que lo escribe un mono con problemas mentales , aunque bueno visto que a la generación de ahora dicen que Marvel es buen cine , que son copia pega , ya se ve lo que entienden de cine.
cine
Un visitante
0,5
Publicada el 29 de marzo de 2020
No existe en esta página , Robocop 2014 , tampoco puedo encontrar una buena película en esta página pero igual muchas gracias eh
cine
Un visitante
0,5
Publicada el 24 de septiembre de 2019
Es una mierda esta pagina , me deja ver la pelicula solo veo el puto trailer........................
cine
Un visitante
2,5
Publicada el 23 de diciembre de 2018
Para el RoboCop, de Padilha, el delincuente de cabeza de metal apenas vale su llamativo recurso,
Este Robo-reinicio intenta ferozmente actualizar el golpe satírico.
cine
Un visitante
2,5
Publicada el 10 de noviembre de 2018
Este Robo-reinicio intenta ferozmente actualizar el golpe satírico y la perversidad estilística del original de 1987 de Paul Verhoeven. Es un gesto inútil. El director brasileño José Padilha (Elite Squad, Bus 174) se enfurece, pero carece del sentido permanente de la travesura del Verheoeven holandés. Adelante, mezcle el jingoísmo estadounidense y las perspectivas de derecha todo lo que quiera, que nunca envejezca, pero hágalo con un punto de vista específico. Padilha parece contentarse con seguir los movimientos. El actor sueco Joel Kinnaman, de The Killing, de AMC, se une a Peter Weller cuando Alex Murphy, el policía casi muerto de Detroit que se ha vuelto a juntar de partes robóticas. Kinnaman tiene la mirada de acero. Él es parar y registrar llevado al máximo. El suavizante de telas se agrega en la forma de la esposa y el hijo de Alex. Clara (Abbie Cornish) intuye que el corazón de su esposo todavía está en el lugar correcto. También lo hace el científico Dennett Norton (un soberbio Gary Oldman). Para contrarrestar la necesidad de un abrazo grupal, tenemos a Michael Keaton como malvado corporativo en un traje, y Samuel L. Jackson como comentarista tipo Rush Limbaugh, alrededor de 2038. Aún así, las escenas de acción tienen una calidad de PG-13 superficial que vuela frente a la deslumbrante calificación R de demented de Verhoeven. Para mí de todos modos, un emo Robocop es una contradicción en los términos.
cine
Un visitante
2,5
Publicada el 10 de octubre de 2018
Este Robo-reinicio intenta ferozmente actualizar el golpe satírico y la perversidad estilística del original de 1987 de Paul Verhoeven. Es un gesto inútil. El director brasileño José Padilha (Elite Squad, Bus 174) se enfurece, pero carece del sentido permanente de la travesura del Verheoeven holandés. Adelante, mezcle el jingoísmo estadounidense y las perspectivas de derecha todo lo que quiera, que nunca envejezca, pero hágalo con un punto de vista específico. Padilha parece contentarse con seguir los movimientos. El actor sueco Joel Kinnaman, de The Killing, de AMC, se une a Peter Weller cuando Alex Murphy, el policía casi muerto de Detroit que se ha vuelto a juntar de partes robóticas. Kinnaman tiene la mirada de acero. Él es parar y registrar llevado al máximo. El suavizante de telas se agrega en la forma de la esposa y el hijo de Alex. Clara (Abbie Cornish) intuye que el corazón de su esposo todavía está en el lugar correcto. También lo hace el científico Dennett Norton (un soberbio Gary Oldman). Para contrarrestar la necesidad de un abrazo grupal, tenemos a Michael Keaton como malvado corporativo en un traje, y Samuel L. Jackson como comentarista tipo Rush Limbaugh, alrededor de 2038. Aún así, las escenas de acción tienen una calidad de PG-13 superficial que vuela frente a la deslumbrante calificación R de demented de Verhoeven. Para mí de todos modos, un emo Robocop es una contradicción en los términos.
cine
Un visitante
3,0
Publicada el 7 de septiembre de 2018
Este Robo-reboot intenta ferozmente actualizar el golpe satírico y la perversidad estilística del original de 1987 de Paul Verhoeven. Es un gesto inútil. El director brasileño José Padilha (escuadrón de élite, autobús 174) soldados impasibles, pero que carece del sentido de travesura del neerlandés Verheoeven. Adelante, entresaca el patrioterismo estadounidense y las perspectivas derechistas todo lo que quieras -que nunca envejece- pero hazlo desde un punto de vista específico. Padilha parece contenta de seguir los movimientos. El actor sueco Joel Kinnaman, de The Killing, de AMC, completa el trabajo de Peter Weller mientras Alex Murphy, el policía de Detroit casi muerto que se reensambló de los robo-parts. Kinnaman tiene la mirada acerada hacia abajo. Él es stop-and-frisk llevado al máximo. El suavizante de telas se agrega en forma de esposa e hijo de Alex. Clara (Abbie Cornish) intuye que el corazón de su esposo todavía está en el lugar correcto. Lo mismo ocurre con el científico Dennett Norton (un excelente Gary Oldman). Para contrarrestar la necesidad de un abrazo grupal, tenemos a Michael Keaton como el mal corporativo en un juicio, y Samuel L. Jackson como un comentarista tipo Rush Limbaugh, alrededor del año 2038. Aún así, las escenas de acción tienen una calidad superficial de PG-13 que vuela frente al deslumbrante R-rated de Verhoeven. Para mí, de todos modos, un emo Robocop es una contradicción en los términos.
cinecritico
cinecritico

49.269 usuarios 340 críticas Sigue sus publicaciones

3,0
Publicada el 30 de abril de 2018
Joel Kinamman interpreta a robocop a la perfección y los actores y actrices son buenos/as, peró la película no es muy buena.
cine
Un visitante
3,5
Publicada el 12 de febrero de 2018
"Es menos lúdica que la original, pero cumple con las demandas más oscuras del cine de acción actual, y además tiene una pizca de alma".
cine
Un visitante
2,5
Publicada el 11 de noviembre de 2014
En su debut en Hollywood, Padilha se preocupa más en disfrazar de Batman a RoboCop, que en ahondar en la reflexión moral del film original.
¿Quieres leer más críticas?
  • Las últimas críticas de SensaCine
  • Las mejores películas
  • Las mejores películas según los medios