La vergüenza
Cartel de  La vergüenza
Medios
2,8 4 críticas
Usuarios
3,1 6 notas, 3 críticas
Mis amigos
--
puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Pelicula no recomendada a menores de 13

Pepe (Alberto San Juan) y Lucía (Natalia Mateo) son un joven matrimonio treintañero y acomodado que ha adoptado a un niño sudamericano de ocho años llamado Manu (Brandon Alexander Lastra Cobos). Desde entonces los problemas entre la pareja son peores y ninguno de los dos sabe cómo lidiar con el comportamiento de su nuevo hijo adoptivo. A causa de esto, la misma mañana que tienen concertada la reunión con la asistente social para iniciar los trámites de la adopción legal del niño, la pareja decide comunicarle a ésta su decisión: quieren "devolver" al niño antes de que éste acabe con su relación, ya que los meses que Manu ha estado con ellos han sido un verdadero infierno. De lo que ninguno de los dos es consciente es de las consecuencias que esto puede acarrear.

imagen de La vergüenza Tráiler 1:27
'La vergüenza', de David Planell, se alza con la Biznaga de Oro noticias imagen
Noticias - Festivales & Premios
lunes, 27 de abril de 2009
3,0
Publicada el 10 de agosto de 2010
No está nada mal, teniendo en cuenta que es española (huy) y que ha ganado Málaga (huy huy huy). Película cerrada y asfixiante con grandes momentos surgidos de los diálogos escritos por el director. Lástima de sus altibajos y esa historia aburrida de la madre pesada.
4,0
Publicada el 10 de agosto de 2010
Un modo original de presentar un tema oscuro pero real. Los diálogos son muy llevaderos y la película resulta amena con un estilo de tragicomedia. A pesar de todo Alberto San Juan no está en su mejor actuación. La recomiendo como una buena peli para ver en casa o en el cine de verano, pro ejemplo.
3,0
Publicada el 10 de agosto de 2010
Tema difícil el de la adopción, sobre todo cuando en una pareja no se hablan las cosas. Aquí se habla de la tolerancia, de la comunicación, del amor patenal, maternal, de la vida en pareja... De como una criada sabe manejar mejor que el matrimonio la situación que tienen en casa, pero porque hay transfondo detrás que se va desarrollando a medida que avanza la pelicula. De ir descubriendo estas ideas ocultas son responsables los pequeños ...
Leer más

Conciencia (mala)

En algunos de los cortometrajes del director, como 'Ponys' o 'Banal', fue tomando forma la idea que ha dado lugar a La vergüenza: el momento del "apretón de estómago", en palabras de David Planell, la incomodidad de la mala conciencia que sentimos cuando nos damos cuenta de que nos hemos equivocado y hemos hecho daño a los demás. La reflexión es también que cuándo más bochornosas e inconfesables nos parecen las vergüenzas, más universales son en Leer más

Vergüenzas actuales

En 'La vergüenza' se plasman muchos de los temas más conflictivos de la actualidad social: el sentido de la paternidad y la autenticidad del deseo de ser padres, pero también la inmigración, el bullying...En su último corto, David Planell se compromete con el tema de los malos tratos, tanto es así que ha sido presentado por la Fundación Mujeres como material para su campaña de concienciación. La elección de 'Subir y Bajar' como instrumento pedagó Leer más

¿De acción?

Alberto San Juan ha descrito la película como de "acción emocional". De hecho el director cuenta que, en la reescritura del guión decidió cambiar los primeros veinte minutos para que fueran "lo más normales posibles" y así compensar el "frenesí emocional" del resto del film, por miedo a que este se convirtiera en una especie de "montaña rusa".

Especificaciones técnicas

Nacionalidad España
Año de producción 2008
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 6 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas -
Formato de producción 35mm
Color Color
Formato audio Dolby SR
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 2008, Mejores películas Drama, Mejores películas Drama en 2008.