Pena de muerte
Cartel de  Pena de muerte
8 de marzo de 1996 en cines | 2h 02min | Drama
Dirigida por Tim Robbins
|
Título original Dead Man Walking
Medios
3,8 2 críticas
Usuarios
4,0 459 notas, 2 críticas
Sensacine
4,0
Mis amigos
--
puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Pelicula no recomendada a menores de 13

Basada en un hecho real, la película narra las vivencias de Matthew Poncelet (Sean Penn, '21 gramos') durante su estancia en el corredor de la muerte de un penitenciario de Luisiana.

Este joven ha sido condenado a la pena capital por asesinar a dos adolescentes pero señala que él no fue el autor de los hechos, sino un amigo suyo. Angustiado, empieza a escribirse con una monja llamada Helen Prejean (Susan Sarandon, 'El fraude') a la que pide ayuda. Esta comienza una imparable lucha para salvar al reo pero tan sólo falta una semana para que se ejecute la condena.

Prejean habla con un amigo suyo que es abogado para intentar solicitar la absolución y, mientras tanto, comienza a darle auxilio espiritual para dar tranquilidad a su alma. Del mismo modo, la hermana también ofrecerá su ayuda a las familias de las víctima,s ya que entiende que el sufrimiento de estas también es sumamente doloroso.

Ver esta película

La Crítica de SensaCine

4,0
Muy buena
Pena de muerte

El castigo más grande

por Virginia Montes
A partir del libro de la hermana Helen Prejean (extraordinaria Susan Sarandon) Tim Robbins escribió y dirigió su segunda película, 'Pena de muerte', la cual gira, como su nombre indica, alrededor de la pena capital en Estados Unidos a partir de la relación entre la hermana Helen y Matthew (también excelente Sean Penn), condenado a muerte por el asesinato de dos adolescentes. Robbins consigue lo imposible: distanciarse con frialdad y rehuir de toda forma de retórica pero a la vez planteando cuestiones (pero sin dar respuestas) y consiguiendo llegar al espectador, incomodándolo, buscando su posicionamiento y su reflexión. Robbins rueda con maestría absoluta, apoyado en un guion magnífico y en dos actores que transmiten una sensación de realidad apabullante. Pocas veces se ha transmitido en pantalla la agonía de un condenado a muerte antes de su ejecución y durante su caminar hacia la sala
imagen de Pena de muerte Tráiler VO 2:18
55 películas, 2 premios Oscar y una sentencia de 60 días de prisión: Sean Penn es uno de los mejores de su generación, pero un arrebato le metió entre rejas noticias imagen
Noticias - Rodajes
Penn cumplió 33 días y coincidió con el asesino en serie Richard Ramirez, conocido como "el acosador nocturno", que incluso…
viernes, 24 de mayo de 2024
Éstas son las series y películas que llegan a HBO España en abril de 2017 noticias imagen
Noticias - Series en TV
‘Guerrilla’ o ‘The White Princess’ son solo algunos de los estrenos exclusivos de la famosa cadena de ‘Juego de Tronos’.
jueves, 30 de marzo de 2017
foto de Susan Sarandon
Personaje : Soeur Helen Prejean
foto de Sean Penn
Personaje : Matthew Poncelet
foto de Robert Prosky
Personaje : Hilton Barber
foto de Helen Hester
Personaje : Helen's Sister
4,0
Publicada el 2 de junio de 2018
La película está basada en un hecho real. La Hermana Helen Prejean fue la consejera espiritual de dos condenados a muerte (Patrick Sonnier y Robert Lee Willie). De una mezcla de ambos, surgió el personaje de Mathew Poncelet (Sean Penn), un preso sin escrúpulos que espera que pongan fecha a su ejecución y, mientras tanto, se pone en contacto con la hermana Helen (Susan Sarandon) y le pide que sea su guía espiritual.  Curiosamente, para ...
Leer más
4,5
Publicada el 25 de marzo de 2013
Esta película es uba crítica sobre lo necesario de la pena de muerte, y hay que verla en su contexto histórico, donde nos daremos cuenta de la crudez y lo trascendental de la historia, interpretada magistralmente por Sean Pen y Susan Sarandon ( y no soy muy fan de ella que digamos)

Hechos reales

La escena en la que la hermana Helen es detenida se basa en un incidente real que le pasó a la verdadera Helen Prejean durante el rodaje, a ella le pareció gracioso y pidió que se metiese en el film.

Título original

El título original de la película ‘Dead Man Walking’ es un término coloquial usado por los guardias de la prisión cuando escoltan hasta las cámaras de ejecución a los reclusos condenados a muerte.

Banda sonora

Cuando el director Tim Robbins quería alguna canción para la película, mandaba a varios cantantes y compositores conocidos, como Bruce Springsteen o Steve Earle la escena en la que debía ponerse banda sonora.

Especificaciones técnicas

Nacionalidades Gran Bretaña, EE.UU.
Año de producción 1995
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto 11 000 000 USD
Idiomas Inglés
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -