La Buena Nueva
Cartel de  La Buena Nueva
Medios
2,8 4 críticas
Usuarios
3,1 5 notas, 3 críticas
Mis amigos
--
Puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra
Escribe mi opinión

Sinopsis

Pelicula no recomendada a menores de 13

Miguel (Unax Ugalde, 'Bon appétit') es nombrado párroco en Guipúzcoa en la antesala de la Guerra Civil Española. Su primer destino es una pequeña aldea navarra, donde aún se aferran al movimiento socialista de la República. Después de asentarse, de conocer a sus feligreses, y tener las primeras rencillas sin importancia, estalla el conflicto. Tras las primeras noticias que informan de los avances por el Sur, a la zona empiezan a aparecer desde Pamplona diversas patrullas de requetés y falangistas que toman el pueblo y proceden a los primeros fusilamientos de la población afín a la Segunda República.

Miguel es testigo de la atrocidad del combate y se aferra en su fe para intentar salir adelante. Las complicaciones aumentan cuando, en pos de defender a los inocentes de los soldados, decide protegerles dentro de la Iglesia, lo que le acarrera enfrentarse con los altos cargos eclesiásticos, que lo ven también como un revolucionario. Con casi todo perdido, Miguel encuentra un atisbo de esperanza en Margari (Bárbara Goenaga, 'Los cronocrímenes'), una maestra de escuela que también perdió a su marido, fusilado por los sublevados, y con la que iniciará una relación de amistad.

Ver esta película

imagen de La Buena Nueva Tráiler 1:35
foto de Willy Toledo
Personaje : Antonino
foto de Bárbara Goenaga
Personaje : Margari
foto de Erik Probanza
Personaje : Falangista joven
foto de Iñake Irastorza
Personaje : Benita

Localizaciones

'La buena nueva' fue rodada en las localidades de Leiza, Alsasua, Lecumberri y Gorriti (Navarra) y Berástegui, Ezquioga-Ichaso, Azpeitia y Donostia-San Sebastián (Guipúzcoa).

Basado en hechos reales

La película cuenta la historia del sacerdote Marino Ayerra, ordenado en 1928. Enviado al pueblo de Alsasua durante la Guerra Civil, fue testigo de la represión que se llevó a cabo por parte del Ejército sublevado de Franco. Al término de la guerra, en 1939, solicitó su traslado a Uruguay. Desde 1940 permaneció en Argentina, donde murió en 1988.

Especificaciones técnicas

Nacionalidad España
Distribuidora Golem Distribución
Año de producción 2008
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 2 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 2008, Mejores películas Drama, Mejores películas Drama en 2008.