Pianomania
Cartel de  Pianomania
Fecha de estreno desconocida | 1h 33min | Documental, Comedia musical
Dirigida por Robert Cibis, Lilian Franck
Medios
3,0 4 críticas
Puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra
Escribe mi opinión

Sinopsis

Los directores Robert Cibis y Lilian Franck han realizado juntos este documental sobre el maravilloso mundo del piano. Para ello han contado con Stefan Knüpfer, director técnico de Steinway en Austria, quien también es un reconocido afinador de pianos.

Knüpfer ha trabajado durante un año con el pianista Pierre-Laurent Aimard, a quien le ha prestado ayuda técnica para preparar su actuación 'El arte de la fuga' de Johann Sebastian Bach.

El documental ha seguido el trabajo de estos dos virtuosos del piano para comprobar de primera mano cómo se prepara un pianista antes de un concierto, desde los ensayos hasta la minuciosa afinación del instrumento. Del mismo modo, en 'Pianomania' también se desvelan numerosas curiosidades y enigmas como el proceso de grabación de boinitas piezas en la ciudad de Viena o la actitud de un pianista ante un piano que no ha tocado nunca.

imagen de Pianomania Tráiler VO 1:49
foto de Stefan Knüpfer
Personaje : Himself
foto de Lang Lang
Personaje : Himself
foto de Alfred Brendel
Personaje : Himself
foto de Rudolf Buchbinder
Personaje : Himself

El piano de Pierre-Laurent Aimard vendido

En el proceso de preparación de El arte de la fuga hubo algunas dificultades que complicaron el proceso, sobre todo cuando el pianio Nº. 109 que Aimard había seleccionado para su actuación, se vendió.

Colaboración de Pierre-Laurent Aimard

El documental se centró principalmente en la colaboración del célebre pianista francés Pierre-Laurent Aimard. Los directores siguieron sus pasos durante todo un año, preparando meticulosamente un registro extraordinario de “El arte de la fuga”, una obra musical compuesta por Johann Sebastian Bach, que fue compuesta para que fuese un conjunto de técnicas del contrapunto, formada por 14 fugas y cuatro cánones.

El piano elegido para "El arte de la fuga"

El piano que eligió Pierre-Laurent Aimard para la preparación de la obra El arte de la fuga, era un piano de cola número 109, compuesto por 88 teclas, 230 cuerdas sobre un marco de hierro fundido y con un peso de hasta 480 Kg.

Especificaciones técnicas

Nacionalidades Austria, Alemania
Distribuidora -
Año de producción 2009
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 8 anécdotas
Presupuesto 400 000 EUR
Idiomas Inglés, Alemán
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -