Vivir de la luz
Cartel de  Vivir de la luz
29 de julio de 2011 en cines | 1h 29min | Documental
Título original Am Anfang war das Licht
Medios
3,0 2 críticas
Usuarios
3,0 4 notas, 4 críticas
Mis amigos
--
puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Pelicula no recomendada a menores de 12

En este documental somos testigos del respiracionismo, un fénomeno poco conocido en Occidente que consiste en la supervivencia sin comida ni bebida durante un largo tiempo: semanas, años o, incluso, décadas.

'Vivir de la luz' muestra cómo una práctica, que bien podría ser una farsa, es real y se sigue llevando a cabo desde la Antigüedad, cuando existían otras formas de ver el mundo. A través de experimentos científicos, entrevistas y experiencias personales realizamos un viaje alrededor del planeta, explorando conocimientos y tradiciones, además de buscar una explicación para este fenómeno.

La conclusión de la obra, sorprendentemente, es que, en realidad, sí que hay personas que son capaces de vivir de la energía del universo, hecho que choca con nuestra concepción científica del mundo.

imagen de Vivir de la luz Tráiler 1:49
foto de Josef Banz
Personaje : Himself
foto de Dieter Hochegger
Personaje : Himself
foto de Wolfgang Marktl
Personaje : Himself (Professor/Doctor)
foto de Herbert Lochs
Personaje : Himelf (Professor/Doctor)
1,0
Publicada el 25 de octubre de 2011
Luz (2010) intenta hacernos creer durante 90 (largos) minutos que es posible abstenerse de tomar y comer y con el fin de vivir solamente de "luz". Con una puesta en escena bajo la forma de una encuesta, se descubre con estupefacción que ciertas personas han logrado desde hace años, abstenerse de comida sólida y a vivir solo de "luz" o de "Prana" (llamada también "Respirianismo"). Un gran ni al caso sin sentido, a base de entrevistas, de ...
Leer más
4,0
Publicada el 26 de octubre de 2011
Una recomendada y muy interesante pelicula a ver. Es normal que las criticas en los periodicos sean tan malas porque entienden muy poco sobre el poder del espiritu !
3,5
Publicada el 26 de octubre de 2011
Tuve la impresión de que el documental en su conjunto era tan solo un trailer. En realidad, no he conseguido extraer mi dosis de verdad de esta película, excepto al final cuando se trata de espíritu y conciencia humana. En cambio, la película tiene el mérito de dar espacio a visiones opuestas tanto a favor como en contra, así como al enfoque de los científicos, y de dar una vuelta al mundo de la práctica del ayuno parcial o total a lo ...
Leer más
5,0
Publicada el 25 de octubre de 2011
Más allá de los prejuicios, no se trata de una película que desafía a la ciencia, sino que nos enseña a escuchar a nuestro cuerpo. Tendemos a ignorar lo que nuestra fisiología nos dice, escapándonos en las drogas, remedios, y otras recetas médicas. Capturar la energía que perdemos en el momento de la digestión, no es tan científicamente abstruso.

El maestro de Kung-Ku y el Respiracionismo

You Xuande, famoso maestro de de Kung-fu y monje taoísta, aparece en 'Vivir de la luz' para hablar de la doctrina del Respiracionismo. Ya había estado en relación con mundo del cine en el pasado, participando en la película de Ang Lee 'Tigre y dragón'.

Cuestión de nutrición

Katharina Bogensberger productora de la película, ya tuvo la oportunidad de abordar el tema de la nutrición en el pasado. Antes de 'Vivir de la luz', que trata sobre la ausencia total de nutrición en ciertas personas, ya había producido 'Nosotros alimentamos el mundo'.

Ópera prima

'Vivir de la luz' es el primer largometraje realizado por Peter-Arthur Straubinger. También es guionista, director de fotografía e ingeniero de sonido de la película.

Especificaciones técnicas

Nacionalidad Austria
Distribuidora Absolut Media Films
Año de producción 2010
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 4 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Chino, Inglés, Alemán, Ruso
Formato de producción 35mm
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección 1.85 : 1
N° de Visado -