Hijos de la medianoche
Cartel de  Hijos de la medianoche
5 de julio de 2013 en cines | 2h 26min | Drama
Dirigida por Deepa Mehta
|
Título original Midnight's Children
Medios
2,8 9 críticas
Usuarios
3,0 4 notas, 4 críticas
Sensacine
3,0
Mis amigos
--
Puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra
Escribe mi opinión

Sinopsis

Pelicula no recomendada a menores de 12

En un hospital de la ciudad de Bombay nacen dos bebés: Saleem y Shiva. Un acontecimiento muy normal, de no ser porque su nacimiento coincide con el 15 de agosto de 1947, el mismo día en el que la India consigue su independencia de Inglaterra. Nacer en ese gran momento concede a los hermanos poderes sobrenaturales como el de la telepatía o el de un agudísimo olfato. Ambos son intercambiados por accidente al nacer y sus vidas se convertirán en esclavas de su contexto.

La India vivía entonces un momento de ensueño pintado con la esperanza de avanzar y convertirse en un país rico y desarrollado en todos los sentidos y esto mismo les ocurre a los hermanos a quienes, por estar dotados con el don de los poderes mágicos, se les atribuye un futuro mejor del que finalmente protagonizan. Ambos terminarán tan pobres y atrasados como la cultura y el país en el que nacen.

Una historia de poderes mágicos, amor oculto y secretos de familia que se desarrolla en medio de una convulsa situación política del país oriental.

La Crítica de SensaCine

3,0
Entretenida
Hijos de la medianoche

Un paseo por la historia de India

por Paula Arantzazu Ruiz
En 1980, Salman Rushdie publicaba su primera novela y una de las más celebradas de su carrera: ‘Hijos de la medianoche’, un relato por la historia contemporánea de India a través de los ojos de Saleem, nacido en la misma medianoche en que el país declaró su independencia del Imperio Británico. Se trata de una obra capital que, si a nivel mediático quedó eclipsada por el maldito ‘Los versos satánicos’, en el plano literario está incluida con grandes honores en el canon poscolonial de las letras británicas. En suma, un pequeño tótem.Pergeñada hace treinta años como una gran producción para la BBC, la versión cinematográfica de ‘Hijos de la medianoche’ que se estrena ahora se beneficia primero del padrinazgo del propio Rushdie, quien ha tomado asimismo parte de las riendas del guión, y, segundo, del buen hacer como directora de Deepa Mehta. La cineasta maneja con soltura y gracia el ABC de
foto de Satya Bhabha
Personaje : Saleem Sinai
foto de Shahana Goswami
Personaje : Amina
foto de Shabana Azmi
Personaje : Naseem Aziz
foto de Ronit Roy
Personaje : Ahmed Sinai
3,0
Publicada el 6 de julio de 2013
Es una estupenda película, refleja muy bien las dostintas etapas por las que ha pasado la India. Creo que le sobran veinte minutos, los cuales los restaria quitando todo lo referente a las voces de los nacidos a nedia noche. Lo dejaría en una simple paranoia.
3,0
Publicada el 4 de julio de 2013
Una bonita pero difícil película. En principio parece que va a ahondar más en la situación de la India de la época pero se queda a mitad de camino. Buen ejercicio de narrativa aún así.
3,0
Publicada el 7 de noviembre de 2013
El cartel de la película es realmente esperanzador, el inicio del relato te hace albergar una historia profunda, de toda una generación en un país en pleno cambio político, emocional y económico; todo muy atrayente y de gran interés naciente. Pero, qué ocurre con toda la fascinación, seducción provocada? Que la vas perdiendo poco a poco, sin quererlo dejas de sentirla para recuperarla momentáneamente en ocasiones puntuales y concretas ...
Leer más

Sobre la directora

La directora del film, Deepa Mehta, nació en la India pero al finalizar sus estudios en filosofía, en la Universidad de Delhi, emigró a Canadá. La cineasta indo-canadiense es muy conocida por su tetralogía bautizada con el nombre de los cuatro elementos: Fuego, Tierra, Agua y Cielo.

Estreno del film

La película dirigida por Deepa Mehta se estrenará a nivel mundial en el Festival Internacional de Toronto, en septiembre de 2012.

Escritor de la novela y también actor

Además de escritor, Salman Rushdie (autor de la novela en la que se basa el film) es conocido por algunos de sus papeles como actor. Entre las películas en las que ha aparecido están "Los amigos de Peter", "El diario de Bridget Jones" y "Cuando ella me encontró". Además, el ensayista apareció en un videoclip de Bono

Especificaciones técnicas

Nacionalidades Gran Bretaña, Canadá
Distribuidora DeaPlaneta
Año de producción 2012
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 4 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Inglés, Hindi, Urdu
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 2012, Mejores películas Drama, Mejores películas Drama en 2012.