Pelicula Inglesa del 2019, de 120 minutos, con una valoración de 7/10, bajo dirección de Bryan Singer y guión de McCarter, con un presupuesto de 52.400.000.
Biopic que fue de lo mas premiado en los Oscars del 2019, el cual destaca el de mejor actor protagonista de formidable Rami Malek, el cual sorprendía gratamente adoptando la destacable personalidad de Freddie Mercury, líder de la banda Queen. Esto hacía que la película consiguiera hacerse hasta con cuatro Oscars con mejor actor protagonista, mejor edición de sonido, mejor mezcla de sonido, y mejor montaje.
Una película que debía protagonizar Sacha Baron Cohen, pero el actor abandonó el proyecto, justificandose que "esperaba un enfoque más adulto, mientras que el resto de la banda prefería algo más apto para todos los públicos".
El scrip estuvo varios años dando tumbos y empezaba a haber dudas sobre si el proyecto saldría finalmente adelante. Los fichajes de Bryan Singer para dirigirla y Rami Malek para protagonizarla dieron el empuje definitivo a una película que llega a los cines. Entre lo positivo destaca que el actor resucita a Mercury y que sus últimos minutos funcionan muy bien, pero en lo demás resulta un tanto superficial.
El metraje sigue bastante al dedillo la fórmula del biopic musical, resaltando los logros del protagonista y mencionando pero sin profundizar en sus demonios personales, como tan poco se extiende anterior a Quuen.
Quien busca algo diferente o algo mas, esta película puede dejarle un tanto decepcionado, como también quien desee entrar con detalle en la profundidad de los momentos más oscuros de la vida de Mercury.
Rami Malek se transforma en Mercury gracias al magnífico trabajo de caracterización y a la entrega de un intérprete que ha sabido liderar el proyecto frente a los problemas de la producción. En lucha constante con una obligada prótesis dental, Malek entiende los excesos del personaje y aprovecha sus virtudes para mostrarnos a una gran estrella con corazón, que es lo que todo seguidor busca.
Una lástima que Peter Morgan y Anthony McCarten hayan apostado por una estructura tradicional para el libreto, incluyendo un prólogo enlazado con el clímax final que, de haber contado con un croma a la altura, habría llevado a los espectadores a aquel Live Aid que demostró que Queen no era una banda que mereciese, simplemente, una película correcta si no un trabajo mas original y creativo, pues anterior a esta ya hay mucho en documental y escrito.
Lo mejor:
La interpretacion de Rami Malek, entregado a un personaje rompedor, complejo, y creativo.
Lo peor:
El ser demasiado enconsertado en al biopic oficial.