Cosas que nunca te dije
Cartel de  Cosas que nunca te dije
Usuarios
3,1 6 notas
Sensacine
4,0
Mis amigos
--
puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Pelicula no recomendada a menores de 13

Don es un agente inmobiliario que trabaja como voluntario en el teléfono de la esperanza. Ann se ha trasladado a una ciudad que no conoce para estar cerca de su novio, Bob. Allí trabaja como dependienta de una tienda de fotografía y vídeo. Un día, mediante una conversación telefónica que mantiene desde Praga, adonde se ha desplazado recientemente, Bob le confiesa a Ann que ya no la quiere y que ha iniciado una relación con otra chica. Ann se derrumba. Intenta obtener ayuda en el teléfono de la esperanza, en el que la atiende Don. Sin embargo, éste parece incapaz de entender sus problemas. Tras esta primera experiencia, los destinos de Ann y Don volverán a cruzarse cuando se conozcan de forma azarosa. Este encuentro supondrá una posibilidad para que ambos solventen sus respectivos problemas existenciales.

Ver esta película

Ver en Amazon Prime Video
Amazon Prime Video
Suscripción
Ver en Netflix
Netflix
Suscripción

La Crítica de SensaCine

4,0
Muy buena
Cosas que nunca te dije

Indie anglo-español

por Xavi Sánchez Pons
Pasan los años y junto a ese atípico melodrama de época, A los que aman, un auténtico rara avis dentro de la producción española, Cosas que nunca te dije, sigue siendo la mejor película de Isabel Coixet; una directora a día de hoy echada a perder por diversos motivos: la petulancia que presiden sus últimas obras; y el compromiso político de brocha gorda que adquirido recientemente parte de su obra. Para su segunda película como directora, la cineasta catalana decidió cruzar el charco, eso sí con gran parte del equipo formado por españoles, para dar forma a esta notable comedia dramática de tono y estética indie que rendía homenaje a los grandes directores yanquis del género. De Jim Jarmusch a Hal Hartley, pasando por John Cassavetes o ya saliendo del estilo, al cine juvenil de John Hughes. La elección de rodar en los Estados Unidos estaba más que justificada al ver los referentes que man
foto de Andrew McCarthy
Personaje : Don
foto de Lili Taylor
Personaje : Ann
foto de Leslie Mann
Personaje : Laurie
foto de Richard Edson
Personaje : Steve

Especificaciones técnicas

Nacionalidades EE.UU., España
Distribuidora Wanda Visión
Año de producción 1996
Tipo de película Largometraje
Anécdotas -
Presupuesto -
Idiomas Inglés
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 1996, Mejores películas Comedia dramática, Mejores películas Comedia dramática en 1996.