Goodbye
Cartel de  Goodbye
Fecha de estreno desconocida | 1h 40min | Drama
Dirigida por Mohammad Rasoulof
|
Título original Bé Omid é Didar
Medios
4,0 2 críticas
Usuarios
3,0 1 nota
Mis amigos
--
puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Un filme del director Mohammad Radoulof, en el que se narra la historia de una joven que toma la difícil decisión de abandonar su país. La actriz principal, Leyla Zareh, interpreta a Noura, una abogada que está casada con un periodista. Su marido, que escribe en un blog político, tiene que vivir en la clandestinidad, debido al continuo acoso de las autoridades.

Los hechos transcurren en el país natal de la protagonista que es Irán. Un país, donde ella se siente angustiada por la falta de libertades y donde además tampoco puede ejercer su profesión.

Con el sentimiento de angustia propiciado por la falta de libertades y por sentirse extranjera en su propio país, Noura decide abandonar su tierra natal en busca de las libertades que no tiene a su alcance. La búsqueda de un visado que le permita marcharse será una tarea más complicada de lo que ella espera. Uno de los obstáculos, será que necesite la firma de su marido, que se encuentra en el extranjero, para conseguir cualquier documento.

imagen de Goodbye Tráiler VO 1:54
285 vistas

Difíciles condiciones

Goodbye se realizó bajo condiciones drásticas, mientras que Mohammad Rasoulof estaba en libertad bajo fianza y después vigilada. El rodaje se efectuó con un presupuesto muy apretado. Rasoulof se rodeó de un equipo técnico muy pequeño. La cámara digital que se utilizó había sido comprada a muy bajo precio. Algunos actores conocidos iraníes actuaron sin remuneración, al igual que el editor que aceptó trabajar gratis.

Inspiración

Mohammad Rasoulof se inspiró en la vida de los miembros de su equipo para realizar la película. El cineasta iraní quería mostrar las duras circunstancias y la violencia moral que azota su país. También quiso destacar la creciente brecha entre el estilo de vida de los iraníes y lo que trata de imponer el Estado mediante la ley. Rasoulof afirma que la confianza y la buena voluntad de la población nacional se está empezando a marchitar debido a la p Leer más

Boicot

Los medios de comunicación iraníes hicieron varios intentos para boicotear la película de Mohammad Rasoulof. Circularon críticas muy negativas sobre la obra, y Rasoulof fue acusado de querer transmitir una visión pesimista de Irán, para alcanzar éxito y fama. Fue publicada y distribuida una sinopsis falsa, para desalentar a los espectadores de Irán que deseasen ver la película.

Especificaciones técnicas

Nacionalidad Irán
Distribuidora -
Año de producción 2011
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Persa
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 2011, Mejores películas Drama, Mejores películas Drama en 2011.