X-Men: Días del futuro pasado
Nota media
4,1
1487 notas
¿Tu opinión sobre X-Men: Días del futuro pasado ?

45 Críticas del usuario

5
7 críticas
4
29 críticas
3
9 críticas
2
0 crítica
1
0 crítica
0
0 crítica
Ordenar por
Mejores críticas Últimas críticas Usuarios que han publicado más críticas Usuarios con más seguidores
cine
Un visitante
4,0
Publicada el 9 de junio de 2014
me encanta aunque tienes q estar hasta el final de las letras para que aparezca la continuación de la 3a película.
JOSE72
JOSE72

21.243 usuarios 219 críticas Sigue sus publicaciones

3,0
Publicada el 9 de junio de 2014
En una franquicia que parecía algo estancada recurrir al tema del viaje en el tiempo y similares era arriesgado por cuanto para el espectador resulta siempre confuso ya que te pasas toda la proyección diciéndote a ti mismo que si “esto no puede ser porque….” “¿y entonces……? pero bueno si lo asumes esta nueva X-men resulta entretenida aunque se echa en falta menos psicología y traumas mutantes y más acción pura y dura, porque la gente quiere más Mística dando caña, más Magneto haciendo de las suyas y ¡ah bueno! si también los mutantes buenos salvando a la gente y eso. Las relativas pocas escenas de acción resultan llamativas, los centinelas del futuro (no así los primeros de los 70´s), Mercurio corriendo al son de “Time in a Bottle" ......y todas las de Mística claro. Lo peor, lo mismo que les pasó en Watchmen….Nixon….qué necesidad……
Lourdes L.
Lourdes L.

130.579 usuarios 920 críticas Sigue sus publicaciones

3,5
Publicada el 9 de junio de 2014
Fantástica, alucinante para tu hipnótica mirada, unos ojos sobradamente saciados por la espectacularidad de lo exhibido, potente acción, geniales efectos especiales, una explosión de color y sonido, de movimientos rápidos y veloces, de una armoniosa combinación que atrapa y enamora los sentidos, nuevos personajes que llegan con la chulería de su saber estar, con la confianza y la firmeza de su espléndido resultado más los queridos y añorados veteranos que recrean un fantástico entretenimiento de gran disfrute, de alucinante resultado y de plancentero acogimiento. Ahora, sin negar un ápice de lo dicho y rematando con decisión cada una de las palabras esta vuelta al pasado para remodelar y cambiar el futuro, no es una excusa comercial para nuevas tiradas de estos inagotables mutantes?, un volver a empezar y relatar nuevas historias -pues las vistas hasta el momento se anulan al cambiar los hechos- que llenen la taquilla y den para seguir aumentando la recaudación? Que no se me entienda mal, el trabajo del director y de los guionistas es inmenso, como espectadora estoy satisfecha de la recreación visionada, contenta y agradecida por dos horas de buena diversión pero..., no se está abusando un poco de estos mutantes?, su hechizo y embrujo no disminuyen con la sobre explotación de su historia?, si se sigue dando tantos giros de tuerca..., no acabará por romperse el tornillo y devaluando un producto que encantó y fascinó en sus inicios, que fue desbordante explosión de riqueza visual y belleza sensitiva? No soy amante de los cómics y entiende el deseo de éstos de más, especialmente cuando se cuida y se mima tanto el trabajo realizado y su conclusión es tan efectiva y contundente aunque..., me encantan los dulces y los pasteles pero después de comerme seis o siete estoy saturada e incluso indigesta por muy buenos y exquisitos que sean éstos, he perdido la ilusión de seguir consumiendo más y su sabor ya no devora ni abre mi apetito. La película es fascinante, todo alabanzas aunque ha de saberse acabar algo con acierto, interrumpir la tentación de producir más sin final a la vista, evitar el agotamiento de una caminata sin meta conocida que aturde por la reiteración de su andar por andar; una carga excesiva y reiterada anula un cómodo viaje y mata/elimina el bello recuerdo de una memoria que pertenece y debe permanecer en el pasado, un stop a tiempo para salvaguardar el maravilloso fruto recogido de una siembra excelente y novedosa.
cine
Un visitante
5,0
Publicada el 9 de junio de 2014
Sin duda esta última parte de X-Men supera con creces a las anteriores, respecto a calidad de imagen, desarrollo de la película, entretenimiento, tensión... La película de invade totalmente (sobre todo si la ves en pantalla grande). Espectacular. Le pongo un 10 y me quedo corta. Me encanta JENNIFER LAWRENCE.
Edgar A
Edgar A

11 usuarios 14 críticas Sigue sus publicaciones

4,0
Publicada el 10 de junio de 2014
Película que he disfrutado muchísimo gracias a su gran reparto, su buena historia, su guión... Para mi ahora se ha convertido en la mejor de toda la saga. Con el cambio que se hizo con X-Men: Primera Generación y que le vino de perlas, esta es lo mismo pero mejorado. Destacar también la gran escena de Quicksilver. Lo mejor de la película sin ninguna duda.
cine
Un visitante
3,5
Publicada el 8 de junio de 2014
X-men: Días del Futuro Pasado ha resultado ser una pequeña decepción. Recalco lo de pequeña pues puede que mi valoración venga condicionada por mis propias expectativas. En realidad la película pasa el corte perfectamente y dentro del universo mutante pasa directamente al tercer puesto, tras X-men 2 y Primera Generación. El plantel de mutantes en el film es de traca y tenemos nuevas apariciones como las de QuickSilver que se lleva una de las mejores escenas de todo el film y que a mi me ha recordado a algo ya visto en pequeños invasores. En cuanto a la trama esta es bastante compleja a la vez que simple pero aún así más de una vez tendremos que tirar de memorabilia para ubicarnos correctamente y no perdernos. Aún teniendo a Lobezno en primer plano del cartel el film esta principalmente protagonizado por Xavier, Magneto y Mística, mención especial para esta última pues, a parte de que el maquillaje es mucho mejor que en el film anterior nos deja con ganas de más de su personaje. En definitiva, para disfrutar de la experiencia recomiendo no dejarse llevar por un excesivo Hype respecto a ver un espectáculo de traca y esperar un film mucho más profundo en cuanto a su mensaje y una dirección bastante sobria. Seguramente ganará puntos con el tiempo.
Gerardo M.
Gerardo M.

4.554 usuarios 134 críticas Sigue sus publicaciones

4,0
Publicada el 7 de junio de 2014
Errores del pasado
Allá por el año 2000, Bryan Singer revolucionó el género de superhéroes con una película de estructura y desarrollo simple, podríamos decir que modesta, pero inmensamente rica en su trasfondo. No fue el primero, por supuesto, en abrir la veda de los superhéroes de Marvel en el cine, pero sí que logró que los cómics dejaran de ser cosa de críos. “X-Men” era adulta y oscura sin renunciar al público familiar. Era cine de superhéroes con alma, como si Singer estuviese utilizando el género para hablar de algo más grande. Después llegaron los atormentados nolanianos y los taquillazos imberbes, y el superhéroe se convirtió en factoría. La Patrulla X tuvo que actualizarse y mutar hacia otro tipo de cine, evolucionar hacia el concepto de franquicia, con sus spin-off, precuelas y secuelas, mientras el Marvel de Disney crecía y conseguía una saga cinematográfica coherente y exitosa, algo a lo que los mutantes no supieron adaptarse.

Es llamativo que ahora, tras no pocos patinazos personales, sea el propio Singer, el hombre que alumbró a la familia mutante cinematográfica, el que sea llamado para poner algo de orden en todo el caos generado durante todos estos años por la Fox. Catorce años que han dado lugar a incongruencias argumentales y temporales alarmantes, como si los guionistas de cada nueva entrega –sí, especialmente los de la primera aventura de Lobezno en solitario- no hubieran visto nada de lo hecho anteriormente. Y para conseguirlo, el cineasta ha tirado de la vieja trilogía que él iniciara –ha recuperado para bien a su compositor John Ottman y parte de su equipo técnico-, la ha unido con la nueva generación de mutantes, y ha tirado de argucias temporales muy trekkies para dar cohesión al conjunto. Su nueva aventura es, en esencia, una película que habla sobre sí mismo como realizador, como el Lobezno encargado de viajar en el tiempo para arreglar los errores del pasado.

¿Y le ha funcionado el invento? Pues a pesar de cierta concesión al espectador, tratando de dárselo todo demasiado masticado en poco tiempo, de su inevitable condición de film puente, y de tener que tirar del lastre que suponen las anteriores entregas, lo que le impide definirse al completo como film independiente, lo cierto es que la fórmula le ha salido bien. “X-Men: Días del futuro pasado”, adaptación muy libre de los números del cómic original en los que se basa, es un entretenimiento para todos los públicos, que logra aunar con éxito el espíritu clásico de las dos entregas realizadas por Singer con anterioridad y esas ansias de gamberrete irredento de “First Class” –la escena con Mercurio, la gran sorpresa del film-, pero sin que se le vaya de las manos en ningún momento ni pasándose de graciosa como esta última.

Una cinta ágil, divertidísima, seria, inteligente, que no explota mucho más allá de lo permitido el concepto de los viajes en el tiempo para no meterse en líos –y aún así, hay una enorme paradoja que rige la cinta que puede dar dolores de cabeza-, en la que Lobezno va perdiendo protagonismo para cedérselo, para bien, a unos inspiradísimos James McAvoy y Michael Fassbender, y que en sí misma supone un reinicio de la saga. Ya el primer paso de la evolución está dado con “Días del futuro pasado”. Tratar de poner orden al caos era lo más difícil, y ya está conseguido. Ahora queda avanzar en la historia. Y a juzgar por la escena post-créditos, la continuación va a ser faraónica.

A favor: la escena de Mercurio, la vuelta de Bryan Singer, cómo arregla con coherencia todo el desorden de las entregas anteriores

En contra: que trate de darlo todo masticado y que no se defina a sí misma como película por tener que tirar del lastre de todo lo hecho anteriormente
cine
Un visitante
3,0
Publicada el 7 de junio de 2014
Perfecta en cuanto a interpretación y narrativa,es una película perfecta para la continuación que viene en camino y atar cabos de las películas anteriores pero para mi gusto le faltó acción y le sobró más de una escena moralista del profesor Xavier. Lo mejor de la película los centinelas y mercurio.
Javier C.
Javier C.

26 usuarios 25 críticas Sigue sus publicaciones

3,0
Publicada el 7 de junio de 2014
Muy buenas. Yo vi la película anoche y...aunque creo que a Singer se le ve el plumero (o el ego), era necesario "reformar" la franquicia. Por lo demás, es una película aceptable y entretenida que sirve de puente para una nueva entrega que estoy seguro de que será espectacular. :) Si alguien quiere, he publicado una reseña más amplia en mi blog (ver link).
morimandias
morimandias

47 usuarios 31 críticas Sigue sus publicaciones

4,5
Publicada el 7 de junio de 2014
Esperada pelicula de x-men que no dejarà a nadie indiferente , muchas caras conocidas, bastantes buenos actores y un guión a la altura hace que no baje en intensidad a pesar de su duración. Si te gusta xmen esta es la tuya
¿Quieres leer más críticas?
  • Las últimas críticas de SensaCine
  • Las mejores películas
  • Las mejores películas según los medios