¡Vivan las Antipodas!
Puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra
Escribe mi opinión

Sinopsis

Todos los publicos

¿Cuál sería la ruta más corta entre Rios en Argentina y la metrópolis de Shanghai? Simplemente una línea recta a través del centro de la Tierra, pues al ser los dos lugares antípodas, se encuentran diametralmente opuestos. Llamado por la instantaneidad paralela de dos poblaciones que, pese a sus múltiples diferencias, cuentan con una cosa en común, el premiado cineasta Victor Kossakovsky (Tishe!), ha capturado varias imágenes inolvidables en 4 pares de antípodas desde un punto de vista muy filosófico y delicado.

Una hermosa y tranquila puesta de sol en Entre Ríos contrastará con las bulliciosas calles de Shanghai, contraponiendo paisajes cuyo esplendor llegan al ama, con el fragor de la gigante ciudad. En definitiva, un experimento único transformado en un festín para los sentidos que tiene lugar en 8 países (Argentina y China; España y Nueva Zelanda; Chile y Rusia; y Botswana y Hawai) y que mostrará el planeta de una manera muy peculiar e innovadora.

Ver esta película

Festivales

El film obtuvo una nominación a Mejor documental en 2011 en los Premios del Cine Europeo.

Localizaciones

Para rodar el documental las cámaras se trasladaron desde Alemanía a Chile, pasando por Argentina y Holanda.

Presupuesto

El documental se ha rodado con un presupuesto de 1.500.000 dólares aproximadamente.

Especificaciones técnicas

Nacionalidades Alemania, Holanda
Distribuidora -
Año de producción 2011
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto 1 500 000 EUR
Idiomas Idioma Aborigen, Chino, Inglés, Otro, Ruso, Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -