Mi amigo el gigante
Nota media
3,1
184 notas
¿Tu opinión sobre Mi amigo el gigante ?

22 Críticas del usuario

5
1 crítica
4
6 críticas
3
10 críticas
2
2 críticas
1
3 críticas
0
0 crítica
Ordenar por
Mejores críticas Últimas críticas Usuarios que han publicado más críticas Usuarios con más seguidores
Jose Abel Giron
Jose Abel Giron

1 críticas Sigue sus publicaciones

5,0
Publicada el 24 de abril de 2022
Me gusta la historia 😃😍😍😍😍de la película y me encantaría verla con mi familia y amigos para disfrutarla en casa nos fascina la historia
Gorf
Gorf

724 usuarios 171 críticas Sigue sus publicaciones

3,0
Publicada el 9 de diciembre de 2020
Película para pasar el rato, es más como un cuento para niños, pero no está mal, aunque el final lo dejan a la imaginación de cada uno y no me gusto tanto esa incertidumbre. Lo que es impresionante son los efectos especiales, han clavado las animaciones del gigante.
Ozonero
Ozonero

112.310 usuarios 1.338 críticas Sigue sus publicaciones

3,0
Publicada el 6 de mayo de 2020
Estando Spielberg detrás de la cámara, lo que está claro es que vas a ver una película con un toque especial, sea cual sea la temática. Siempre que el afamado director dirige el proyecto, la belleza visual está garantizada. Este es el caso de la adaptación del cuento de Roald Dahl. Es una fantasía muy dirigida a las familias y a que l@s peques de la casa sueñen con esa recreación de un mundo de gigantes y la magia que lo rodea. En el debe, quizás le falte la emoción que suelen tener las películas de primera línea de Spielberg, pero es bonita, vuelve a contar con la batuta de John Williams en la banda sonora y es una aventura familiar notable.
cine
Un visitante
1,0
Publicada el 24 de marzo de 2020
spoiler: Es malísima, empieza con una niña insufrible hablando de a qué hora vienen las brujas, luego se lo lleva un gigante, se toma una bebida y vuela con un pedo, luego caza sueños y los reparte caminando por la ciudad sin que nadie lo vea con una flauta, luego llama a la reina para que le ayude a echar a los gigantes malos, cenan, se toman la bebida pedorra, vienen los swat a llevarse a los gigantes y resulta q la niña insufrible es la princesa y que todo era un sueño.


El guion no tiene ningun sentido, cuesta mirar a la película porque te da cringe, de las reacciónes irrealistas de todos los personajes.
La película ya empezaba mal con la niña hablando de brujas para pasar a un gigante tomando bebida gaseosa con la reina en una sala con militales y sirvientes.
Jose A.
Jose A.

13.684 usuarios 206 críticas Sigue sus publicaciones

3,0
Publicada el 7 de diciembre de 2018
Por momentos en la primera hora era genial, los efectos, la historia, la tierra de los gigantes, pero después, el asunto cae mucho, lo que le resto un final estupendo.
cine
Un visitante
4,0
Publicada el 12 de febrero de 2018
"Este gigante bonachón debería convertirse en el E.T. de las nuevas generaciones. El amigo de otro mundo que todo niño querría tener".
Pipe C.
Pipe C.

9.215 usuarios 160 críticas Sigue sus publicaciones

4,5
Publicada el 14 de diciembre de 2017
"The BFG" Es Una Descomunal Adaptación Digna de Disney

"The BFG" trae de vuelta al cine comercial a Steven Spielberg con una candorosa obra dirigida a adultos e infantes que codicia tener el mismo impacto que los clásicos previos del director, sin embargo, su filme no capta dichos placeres.

El eje central de la película es Sophie ( la recién llegada Ruby Barnhill ), una huérfana de 11 años que padece insomnio infantil, su trastorno le hace creer en la hora embrujada, momento en el cual niños de todo el mundo son secuestrados por criaturas no identificadas. Sophie es raptada por BFG ( Rylance ), quién la lleva a su hogar, el cuál se encuentra mas allá de Gran Bretaña, mas allá de las cordilleras, mas allá del celaje. Allí, el aparente gigante vive en una rustica casa bajo un risco, sin embargo, él convive con nueve realmente gigantes, los cuales pertenecen a diferentes prototipos alimenticios pero comparten un solo ideal: humillar tremendamente al mas viejo y pequeño de sus compatriotas. BFG es el mas diminuto ( basándonos en la estatura ) de su clase, no obstante, tiene el corazón mas sensible que los demás de su raza; comiendo pútridos y desagradables vegetales y preparando sus pócimas somnolientas el gigante pasa sus días, sin embargo, Sophie tiene en mente planes diferentes.

El filme esta lleno de elementos significativos y minuciosamente cuidados, se encarga de cada pequeño detalle visual y auditivo, se encarga de cada pequeño detalle sentimental. La amistad, la nostalgia, el pragmatismo, la templanza , el soñar y el luchar son las aspiraciones transmitidas de principio a fin gracias a la pormenorizada atmósfera engendrada por Spielberg y su equipo.

La primera colaboración entre Walt Disney Pictures y Amblin Entertainment ( compañía productora de Spielberg ) garantizaba confortables y sugestivas expectativas. Basados en los cuentos británicos de Roald Dahl, "The BFG" es una aventura reflexivamente intima y fascinante. Melissa Mathison ( “ET” ) adaptó de maravilla las paginas de Dahl, creando un viaje completamente familiar y fiel. Mark Rylance ( Ganador del Oscar por "Bridge of Spies" ) interpreta a un marginado gigante que vive con sueños encapsulados y pepinos podridos en un país en donde la igualdad esta bajo tierra. Su fichaje fue inmediato luego de que se alzara con el galardón dorado en los Oscars, y si bien, este era un personaje desemejante al de su estatuilla, el veterano actor lo interpreta con tan grande lucidez y profesionalidad que una nominación mas el próximo año no seria fortuito. Rylance sustenta la película, su singular vocabulario y sus matices captados con los trajes de CGI adornan y veneran la complejidad del cuento original, creando una eminente interpretación. En cuanto a Barnhill, es primeriza en su oficio, no consiguió el impacto de Jacob Tremblay en "Room", ya que no era la típica niña que pregunta sobre todo y transmitía feminidad, era una líder, una huérfana que sabe distinguir la realidad y la irrealidad, sin embargo, se deja atrapar por las fantasías imaginarias del cuento de Dahl.

Cualquiera que sea el proyecto que Spielberg lleve a la pantalla grande tendrá colosales avideces, ¿Por qué?. Como uno de los mejores directores del siglo, Steven Allan Spielberg nos a cautivado con obras dignas de llevar su nombre, historias que sean convertido en clásicos instantáneos y que han ayudado a forjar la niñez de centenares de personas, quién no ha visto al menos una de sus películas; este hombre es un perfecto dios cinemático, un perpetuo director, guionista, editor, productor y diseñador cinematográfico que garantiza monumentales éxitos hasta el fin de sus días. Por estas y miles de razones no deja de sorprendernos su última invención, la cual no logra obtener ese fulgor reluciente de sus años dorados, sí, es una excelente película en todos los parámetros, pero con Spielberg la palabra excelente no es infranqueable.

Asiduamente, la película saca el mayor provecho a su majestuosidad e inventiva, Spielberg sabe manejar a la perfección sus elementos, el árbol de los sueños o el escape de Londres aprovechan el esplendor visual impregnado por colores, reflejos, y luces. Las ambiciones fueron desmedidas y aunque "The BFG" intentara ser "E.T." para las nuevas generaciones seria utópico; nos encontramos en una época en donde los niños son mas maduros y desarrollados que cualquier mente adulta, ya no existen las niñas que creían en las hadas ni los niños que deseaban tener un amigo extraterrestre, esos tiempos han pasado y BFG recibe un duro golpe con la realidad. No obstante, Spielberg demuestra que aún posee solidez e imaginación en sus películas; "The BFG" serpentea por méritos propios y no es necesario compararlo con un clásico, un producto independiente y bien desarrollado que transforma la oscuridad del cuento para niños original en una aventura llena de sueños, colores y expectativas que atesoran el trabajo de Rylance y Spielberg, y por supuesto, el debut de Ruby Barnhill.
Josemi M.
Josemi M.

16 usuarios 19 críticas Sigue sus publicaciones

4,0
Publicada el 26 de febrero de 2017
Solo la alocada escena de la recepción de la reina al gigante ya vale para pasar a la historia del cine. Película poética que habla del valor de la amistad y del acoso al diferente. La música y efectos especiales, excelentes, son un modelo de cómo deben intervenir en una película: no los debes notar pero sin ellos la película sería otra. En fin, una película para saborear, más adecuada para adultos que para niños pequeños.
AleuCine
AleuCine

1.707 usuarios 96 críticas Sigue sus publicaciones

3,0
Publicada el 14 de noviembre de 2016
Mi Amigo el Gigante, es insulsa, aporta muy poco al sector, al espectador y a los críos que hayan sido castigados por sus padres por sacar malas notas, obligados a ver esta pobre adaptación al clásico. Solo se salva el altísimo nivel de los apartados técnicos y el aprobado raspado del galardonado Mark Rylance.
Frida G.
Frida G.

14 usuarios 17 críticas Sigue sus publicaciones

4,0
Publicada el 8 de octubre de 2016
spoiler:
Una bonita historia familiar que no fue la mejor dirigida de Spilberg, ni tiene el guión más acertado, pero si un arte hermoso y unas actuaciones estupendas. De este tipo de películas le hace falta al cine que tengan una calidad visual impresionante. Solo le falta tener un guión con menos fallas y más entretenido porque en momentos la película aburre.

1. Actuación 10
2. Sonido 10
3. Cinematografía 10
4. Música 10
5. Efectos visuales 10
6. Dirección 5
7.Guión 8
8. Vestuario 5
9. Originalidad 8
10. Escenografía 8

Calificación: 84/100
¿Quieres leer más críticas?
  • Las últimas críticas de SensaCine
  • Las mejores películas
  • Las mejores películas según los medios