Ghost Dog: El camino del Samurai
Cartel de  Ghost Dog: El camino del Samurai
14 de enero de 2000 en cines | 1h 56min | Crimen, Drama, Suspense
Dirigida por Jim Jarmusch
|
Guion Jim Jarmusch
Título original Ghost Dog: The Way of the Samurai
Medios
3,5 4 críticas
Usuarios
3,6 17 notas, 1 crítica
Sensacine
4,5
Mis amigos
--
puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Pelicula no recomendada a menores de 13

Rodeado de pájaros, en una cabaña situada en la azotea de un edificio abandonado, Ghost Dog estudia un antiguo texto samurái. Ghost Dog es un asesino profesional que se funde en la noche y se desliza por la ciudad. Cuando su código moral es traicionado por las disfunciones de una familia mafiosa que lo contrata de vez en cuando, Ghost Dog reacciona estrictamente según el código samurái.

La Crítica de SensaCine

4,5
Imprescindible
Ghost Dog: El camino del Samurai

El samurái contemporáneo

por Miguel Blanco
Cuatro años después de "Dead Man", Jim Jarmusch regresó al largometraje de ficción con esta película sobre un asesino a sueldo afroamericano que se guía según el Hagakure, la guía práctica y espiritual del samurái, escrita por Yamamoto Tsunetomo a principios del siglo XVIII.Al igual que en "Dead Man" o en la reciente "Los límites del control", Jarmusch vuelve a apostar por un héroe silencioso y hermético, que realiza su trabajo con una solemnidad casi religiosa. Si el western protagonizado por Johnny Depp ya mezclaba los tópicos del género con la guitarra eléctrica del gran Neil Young, aquí Jarmusch va más lejos, con su samurái negro que trata de mantenerse puro en una ciudad contemporánea, Nueva York, dominada por la corrupción capitalista.En lugar de convertir la película en un delirio posmoderno a lo Tarantino o Zack Snyder, Jarmusch se lo toma muy en serio, y termina siendo él, como
foto de Forest Whitaker
Personaje : Ghost Dog
foto de John Tormey
Personaje : Louie
foto de Cliff Gorman
Personaje : Sonny Valerio
foto de Victor Argo
Personaje : Vinny
cine
Un visitante
4,0
Publicada el 1 de julio de 2022
En esta película Jim Jarmusch mezcla las culturas japonesa y estadounidense y las compara entre si En la película, Ghost dog representa la cultura japonesa, y sigue al pie de la letra todos los dichos. Por el contrario, esa entidad mafiosa patética y cómica al mismo tiempo representa a la cultura estadounidense. Me ha encantado el personaje de Forest Whitaker y es que es un placer ver las películas de Jim Jarmusch; el manejo de la cámara, ...
Leer más

Nivel 21

Cada vez que Ghost Dog se sube en un coche y pone la música, el nivel del volumen se posiciona en el nivel 21.

Inspiración y homenaje

Está inspirada en 'El samurai', película francesa de Jean-Pierre Melville. Supone un homenaje a Rashomon, de Akira Kurosawa.

Cannes

Se presentó en 1999 a concurso en el 52º Festival de Cannes.

Especificaciones técnicas

Año de producción 1999
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Inglés
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 1999, Mejores películas Crimen, Mejores películas Crimen en 1999.