Las confesiones del doctor Sachs
Cartel de  Las confesiones del doctor Sachs
Dirigida por Michel Deville
|
Título original La maladie de Sachs
Medios
3,9 4 críticas
puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Todos los publicos

Enfrentado al sufrimiento, a la angustia, a la violencia de las relaciones humanas, a todo lo que provoca enfermedades, el doctor Sachs, rebelándose contra la arrogancia del saber médico y su propio sentimiento de incapacidad, cae enfermo de sí mismo. Es el mal de Sachs. Con pequeñas pinceladas, con breves frases, sus pacientes dibujan el retrato de este médico.

foto de Albert Dupontel
Personaje : Docteur Bruno Sachs
foto de Valérie Dréville
Personaje : Pauline
foto de Dominique Reymond
Personaje : Mme Leblanc
foto de Etienne Bierry
Personaje : Monsieur Renard

Coincidencias

Albert Dupontel (Dr. Sachs) y Valérie Dréville (Pauline Kasser) coincidieron en la Escuela de Chaillot, bajo la dirección de Antoine Vitez. Además, Valerie acudía al Conservatorio de Arte Dramático en el que también estaba Dominique Reymond (Leblanc), Pierre Diot (El hombre del analgésico), Franóis Clavier (Doctor Boulle), Hammond Claire (la mujer a la que no le dan cita) y Christine Brücher (La madre de Annie).

Una elección personal

La elección de los actores corrió a cargo del propio Michel Deville sin la ayuda de un director de casting, aunque a veces recibió el consejo de amigos actores o agentes artísticos.

Galardones

Consiguió alzarse con la Concha de Plata al mejor director (Michel Deville) y al mejor guion en el Festival de Cine de San Sebastián 1999.

Especificaciones técnicas

Nacionalidad Francia
Distribuidora Alta Films
Año de producción 1999
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Francés
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 1999, Mejores películas Comedia dramática, Mejores películas Comedia dramática en 1999.