Anédotas sobre "La bicicleta verde (Wadjda)" y su rodaje

Galardones

El filme ha ganado en 2012 el premio CinemAvvenire a mejor película; premio CICAE y premio Interfilm en la Muestra Internacional de Arte Cinematográfico de Venecia; el premio Muhr Arab a mejor película y mejor actriz en el Festival Internacional de cine de Dubai; y el premio Netpac junto a una mención especial de la directora en el Festival de Cine Noches Negras de Tallín. En 2013 le otorgaron el premio al director en el Festival  Internacional de Cine de Palm Springs, Estados Unidos y además formó parte de la programación del 33 Foro Internacional de la Cineteca Nacional de México.

Haifa, una luchadora

Haifa Al-Mansour es la primera mujer que ha dirigido una película en Arabia Saudi. Es hija del poeta Abdul Rahman Mansour, quien la introdujo en las películas de vídeo, pues en el país están prohibidas las salas de cine. Estudió Literatura en la Universidad Americana de El Cairo y un master en Dirección de Cine y Estudios Fílmicos en la Universidad de Sydney, Australia. Ha dirigido tres cortometrajes y el documental Women Without Shadows, presentado en numerosos festivales internacionales.

Impedimentos sociales

Debido a las estrictas normas del país, en algunas de las localizaciones del rodaje la directora tuvo que dirigir a los hombres desde una camioneta con un walkie-talkie, pues existen zonas en Arabia Saudi que no permiten la mezcla de hombres y mujeres. 

Basada en hechos reales

El filme está basado en la sobrina de la directora Haifaa Al-Mansour.

Secretos de rodaje de las películas más recientes