El Hombre de las mil caras
Cartel de  El Hombre de las mil caras
Medios
3,7 15 críticas
Usuarios
3,5 385 notas, 11 críticas
Sensacine
4,5
Mis amigos
--
puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Pelicula no recomendada a menores de 7

Son los años 90. Francisco Paesa (Eduard Fernández), ex agente secreto del gobierno español y responsable de la operación contra ETA más importante de la historia, se ve envuelto en un caso de extorsión en plena crisis de los GAL y se ve obligado a huir del país.

Cuando regresa al cabo de los años está arruinado y su vida personal atraviesa su peor momento. En estas circunstancias, recibe la visita de Luis Roldán (Carlos Santos), ex Director General de la Guardia Civil, y de su mujer Nieves Fernández Puerto (Marta Etura). Ambos le ofrecen un millón de dólares a cambio de ayudarles a salvar 1.500 millones de pesetas sustraídos al erario público. Paesa ve entonces la oportunidad de mejorar su situación económica, y de paso, vengarse del gobierno español. Así que pone en marcha una magistral operación de espionaje con la colaboración de su inseparable amigo Jesús Camoes (José Coronado).

El ex agente tendrá un papel determinante en la fuga y posterior entrega de Luis Roldán. Tras un duro y largo trabajo, Paesa pudo entregar a las autoridades a Roldán, siendo posteriormente juzgado y enviado a prisión por los delitos de malversación de fondos públicos, cohecho, fraude fiscal y estafa.

Una historia basada en hechos reales donde las apariencias engañan, y donde las trampas, las mentiras y los pactos son las señas de identidad de los personajes.

Este thriller está inspirado en la novela Paesa, el espía de las mil caras, de Manuel Cerdán. Al frente de la dirección está Alberto Rodríguez (La Isla mínima, Grupo 7, After), que también firma el guión junto a Rafael Cobos (Toro, El amor no es lo que era). El reparto principal lo componen los actores Eduard Fernández (La noche que mi madre mató a mi padre, Truman), Carlos Santos (El tiempo entre costuras, Miel de naranjas), Marta Etura (Los últimos días, Lo Imposible), José Manuel Poga (Toro, Palmeras en la nieve), Pedro Casablanc (Mar de plástico, Isabel) y José Coronado (Cien años de perdón, Murieron por encima de sus posibilidades).

La Crítica de SensaCine

4,5
Imprescindible
El Hombre de las mil caras

Confesiones de unas mentes peligrosas

por Marcos Gandía
“Ésta es una historia real, pero como todas las historias reales hay alguna mentira porque ésta es la historia de un mentiroso”. Así presenta el narrador la historia (un José Coronado piloto, acaso en homenaje no buscado al “Atrápame si puedes” de Spielberg) de Paesa, Roldán y una España que iba a ir despertando del sueño socialista cayendo de la cama con el GAL y otras luchas intestinas. En otro momento es el mismo Luís Roldán, ese fugitivo convertido en prisionero de Zenda al que un monumental Carlos Santos (el verdadero descubrimiento o confirmación del film) dota de una humanidad y complejidad inusitadamente profundas, el que vuelve a referirse a ese fin del sueño imposible cuando cita a su padre y a la pesimista idea de que, democracias o europeísmos, este país no cambiaría nunca porque, qué le vamos a hacer, somos españoles. Es “El hombre de las mil caras” algo más que un modélico,
Qué ver en Netflix: un 'thriller' de alto nivel que representa lo bien que se nos da el suspense en España noticias imagen
Noticias - Rodajes
El director de 'Modelo 77' confirmó que es uno de los maestros del thriller en nuestro país con un arriesgado film político…
domingo, 12 de febrero de 2023
4 razones por las que no debes perderte en cines 'Modelo 77', la nueva película de Alberto Rodríguez noticias imagen
Noticias - Negocio
El drama carcelario del director de 'La isla mínima' ya está disponible en las salas de cine.
viernes, 23 de septiembre de 2022
La historia real de 'El hombre de las mil caras' y por qué nunca conoceremos la verdad noticias imagen
Noticias - Negocio
Esta noche a las 22.30h en La Sexta puedes explorar la figura de Francisco Paesa que representa a la perfección eso de 'la…
lunes, 5 de abril de 2021
Goya 2017: Lista completa de ganadores de la 31º de la gala noticias imagen
Noticias - Festivales & Premios
'Un monstruo viene a verme' se alza como la gran ganadora de la noche con nueve premios.
sábado, 4 de febrero de 2017
foto de Eduard Fernández
Personaje : Francisco Paesa
foto de José Coronado
Personaje : Jesús Camoes
foto de Marta Etura
Personaje : Nieves Fernández Puerto
foto de Carlos Santos
Personaje : Luis Roldán

Crítica de usuarios: les gusta

Las mejores y más útiles críticas
3,5
Publicada el 2 de octubre de 2016
A veces se hace necesario dar dos pasos hacia atrás para observar con claridad el presente. Alberto Rodríguez está haciendo más por la culturización de la juventud en la historia reciente de España que cualquier ministerio de educación que se preste. Aunque, como todo buen narrador de historias, se deje llevar por la irresistible tentación de ficcionar determinados hechos para transformar, mediante el lenguaje audiovisual, la clase de ...
Leer más
Mariolo

7 usuarios 12 críticas

Sigue sus publicaciones

4,5
Publicada el 13 de julio de 2017
Muy buena película española, basada en un personaje real. Un tránsfuga de etiqueta. No es un timador cualquiera, este trabajó para el propio gobierno español, que lo tiró a la calle llegado el momento, y trabajó para un ex ministro en lo que fue sin dudas la jugada de su vida. Te mantiene atento toda la película. Si buscas acción de espionaje a los tiros, busca otra, esta te disparará con información, mostrándote cuanta mierda se ...
Leer más
3,5
Publicada el 10 de marzo de 2017
Adaptación del libro de Manuel Cerdán, «El hombre de las mil caras» está inspirada, sobre todo, en hechos reales. Si bien no pretender mostrar toda la verdad del mayor escándalo financiero de España, la obra de Alberto Rodríguez reconstituye de manera magistral la manera en la que pudieron sucederse los hechos y, al mismo tiempo, recrea el ambiente político y espacio-temporal de la época. Aunque el ritmo es desigual y presenta pasajes ...
Leer más
3,5
Publicada el 24 de agosto de 2021
Un buen Thriller Me ha gustado esta película sobre una de las épocas mas oscuras de la democracia española. Y me ha gustado porque demuestra que se puede hacer buen cine y de politica ( incluso si se quiere algo edulcorada) sin tener que remitirse a los topicazos del franquismo, las tetas y la comedia... tres lastres que siempre lleva consigo el cine español. La película tiene una pretendida una complejidad, que, en realidad, no tiene. Es ...
Leer más

Antes de La isla mínima

Alberto Rodríguez ha confesado que este proyecto estuvo en marcha antes que La isla mínima (2014).

Otros films sobre estafas recientes

El hombre de las mil caras (2016) no es el único film que refleja la historia de personajes relevantes de la historia española que lograron llevar a cabo acciones ilegales, también están películas como Mario Conde. Los días de gloria (2013) o B (2015), película sobre Luis Bárcenas.

Coronado, se apunta a un bombardeo

El actor José Coronado describe a su personaje Jesús Camoes como “un tipo de buena familia, piloto de líneas comerciales, y ante todo un aventurero. Por eso cada vez que Paesa le llama, se apunta a lo que sea”.

Especificaciones técnicas

Nacionalidad España
Año de producción 2016
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 20 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Inglés, Francés, Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -