Paraíso: Esperanza
Cartel de  Paraíso: Esperanza
30 de agosto de 2013 en cines | 1h 35min | Drama
Dirigida por Ulrich Seidl
|
Título original Paradies: Hoffnung
Medios
3,0 3 críticas
Usuarios
3,0 4 notas, 1 crítica
Sensacine
4,0
Mis amigos
--
Puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra
Escribe mi opinión

Sinopsis

Pelicula no recomendada a menores de 16

'Paraíso: Amor', 'Paraíso: Fé' y 'Paraíso: Esperanza' son las películas que completan la trilogía del director Ulrich Seidl. En las tres películas aparecen tres mujeres que pertenecen a una misma familia: una que es una turista sexual que se va a Kenia, otra que invierte tiempo y sudor en la pérdida de peso y una tecera que va propagando el catolicismo. En esta ocasión tratará una historia sobre el afán de superación, los sueños y anhelos de un grupo de personas cuyas vidas sin aparentemente nada en común se reúnen en un campamento para perder peso. Los cambios físicos y psicológicos contados de forma diferente e impactante.

Esta última cinta se podrá ver en la 63 edición del Festival de Berlín, cuyas dos primeras partes, 'Paraíso: Amor' y 'Paraíso: Fé', pudieron verse en el Festival de Cannes y el Festival de Venecia respectivamente.

La Crítica de SensaCine

4,0
Muy buena
Paraíso: Esperanza

El fin de la adolescencia

por Eulàlia Iglesias
'Paraíso: Esperanza' es la película de Ulrich Seidl que menos parece de Ulrich Seidl. La tercera entrega de la trilogía 'Paraíso' vuelve a tener a una mujer de protagonista: Melanie, una adolescente hija de la señora de 'Amor' y sobrina del personaje principal de 'Fe'. Mientras su madre practica el turismo sexual en Kenya, Melanie es internada en un centro para jóvenes con problemas de peso. Como en los dos títulos anteriores, Seidl cuenta con todos los ingredientes para ofrecer uno de sus retratos grotescos de la Austria contemporánea, otra incursión en el reverso esperpéntico de la patria de Sisí emperatriz. Y también ofrece su mirada irónica a un sistema de valores deformado: aquí la esperanza del título se encuentra depositada en unos jóvenes encerrados en una institución y sometidos a una disciplina férrea para combatir la obesidad. Esos cuadros frontales marca de la casa en la pues
foto de Vivian Bartsch
Personaje : Nutricionista
foto de Melanie Lenz
Personaje : Melanie
foto de Joseph Lorenz
Personaje : Médico
foto de Michael Thomas
Personaje : Entrenador deportivo
3,0
Publicada el 21 de octubre de 2013
Disciplina y obediencia en una campamento para adolescentes con problemas de sobrepeso; chavales abandonados sin consultar su opinión y perdidos en un mundo del que no quieren participar. Creando sus propias fantasías, la imaginación y el ensueño como base de su actuar soportan y toleran, obligadas, la realidad que les ha sido impuesta. Es la más atractiva de las 3 películas que conforman esta trilogía, la única que parece ir a alguna ...
Leer más

Producción internacional

La película es una co-producción francesa, alemana y australiana, aunque la cinta se ha rodado originalmente en alemán

Pluriempleado

El director Ulrich Seidl cumple también las funciones de guionista.

Cierre a la trilogía

'Paraíso: Esperanza' pone punto y final a la trilogía.

Especificaciones técnicas

Nacionalidades Francia, Austria, Alemania
Distribuidora Golem Distribución
Año de producción 2012
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Alemán
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 2012, Mejores películas Drama, Mejores películas Drama en 2012.