El día que murió Gracia Imperio
Cartel de  El día que murió Gracia Imperio
11 de enero de 2013 en cines | 1h 28min | Documental
Dirigida por Francesc Betriu
|
Medios
3,5 2 críticas
Puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra
Escribe mi opinión

Sinopsis

Pelicula no recomendada a menores de 7

Emilia Argüelles Catalina fue una famosa vedette que triunfó en los teatros de Madrid, Barcelona y Valencia. Ella era más conocida en el mundo del espectáculo, con el nombre de Gracia Imperio. El 1 de noviembre de 1968, la artista de 35 años y su joven amante, Vicente Alberto Artal Suchs, fueron hallados muertos en un apartamento de Valencia. Sus muertes causaron un gran impacto en toda la ciudad, ya que era una artista que había tenido mucho éxito en todo el país y especialmente, en la capital del Turia. En la actualidad, han pasado más de cuarenta años desde aquellos acontecimientos y ahora, se hace una investigación del suceso a través de testigos y amigos de las víctimas para tratar de resolver el misterio que envolvió el caso de las muertes de los dos jóvenes amantes. A su vez, la película analiza detalladamente la sociedad de aquella época.

Documental dirigido por Francesc Betriu, uno de los directores más influyentes del cine catalán del momento, destaca su trabajo como director y guionista en otras películas como Una pareja perfecta o Mónica del Raval.

Sobre el director

El director Francesc Betriu comenzó su carrera en los años setenta y se situó como uno de los directores más influyentes del cine catalán del momento. Debutó con Corazón solitario (1973), pero su obra más importante fue La plaça del diamant, novela fundamental de la literatura escrita en catalán. Betriu continuó en la brecha reivindicativo con Réquiem por un campesino español (1985), basada en la novela de J. Sender. De todas formas, su fuerte du Leer más

Presupuesto

El día que murió Gracia Imperio , ha contado con 700.000 euros de presupuesto y ha sido una película subvencionada por el Ministerio de Cultura con 75.000 euros y por el IVAC con 90.000 euros.

Especificaciones técnicas

Nacionalidad España
Distribuidora Olwyn Films
Año de producción 2012
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 2 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -