Los días no vividos
Cartel de  Los días no vividos
Medios
2,5 1 crítica
Usuarios
2,9 4 notas, 1 crítica
Mis amigos
--
puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Aprovechando la famosa profecía maya que pronostica el fin del mundo en 2012, el director Alfonso Cortés Cavanillas ha dirigido una película de fondo apocalíptico pero enfocada desde un punto de vista intimista, a través de unos personajes que se encierran en un piso de Madrid esperando con resignación el final.

David (Javier Godino, El secreto de sus ojos) no quiere pasar los últimos momentos de su vida solo, por lo que llama para que lo acompañen en esos momentos a su mejor amigo, Jaime (Asier Etxandía, El próximo oriente) y al padre de este, Eugenio. También se les unirá una prostituta, Silvia (Ingrid Rubio, Todas las azafatas van al cielo), que acaba de llegar a Madrid para ganarse la vida y que se encuentra con una ciudad sumida en el caos previo al final de la existencia. Los tres se encerrarán en el piso de David y hablarán de sus inquietudes y de aquellas cosas que ya no podrán hacer nunca más.

foto de Javier Godino
Personaje : David
foto de Asier Etxeandia
Personaje : Jaime
foto de Ingrid Rubio
Personaje : Silvia
3,0
Publicada el 24 de abril de 2014
Cómo te gustaría pasar las 24 últimas horas de tu vida? Si te enteras hoy de que mañana se acaba todo, cómo reaccionarías? Ante el mítico, siempre especulado, imaginativo fin del mundo, cuál sería tu actitud?, tu último deseo? Como se ve, el argumento es fuerte, potente y atrevido, con muchas posibilidades en su desarrollo; escoge cuatro personajes, un grupo de amigos y a partir de ellos desarrolla la acción, los últimos eventos y ...
Leer más

21/12/12

La película se estrena el día que según los mayas se terminará el mundo, el día en el que precisamente está ambientada la película.

Localizaciones madrileñas

La película se rodó durante el verano en un piso del barrio de Lavapiés, alternando con localizaciones de la plaza Tirso de Molina y del Templo de Debot.

Primera película

Se trata de la primera película del director Alfonso Cortés-Cavanillas. Al no recibir ayudas ni subvenciones, el film se rodó de manera independiente.

Especificaciones técnicas

Nacionalidad España
Distribuidora -
Año de producción 2012
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -