[...] Estamos ante una historia de Star Wars, el título lo deja claro, a pesar de que no arranca con el clásico desplazamiento de letras amarillas y la legendaria sintonía de John Williams, se limita a un “Hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana…”. Tampoco incluye a ningún Jedi como personaje principal, no hay espadas de luz del lado luminoso (tan sólo la roja de Darth Vader), ni nadie pronuncia el apellido Skywalker. Sin embargo, todo resulta familiar ya que hay infinidad de elementos perfectamente reconocibles del universo galáctico creado por George Lucas, de hecho, Gareth Edwards y su equipo creativo han incluido material original rodado para el Episodio IV que permanecía en los almacenes de Lucasfilm y que fue descartado en su día del montaje final. Como los pilotos de combate Líder Rojo y Líder Oro.
Esta una de las cosas que más me ha gustado de esta nueva entrega, lo bien conectado que está el guion con el resto de la saga. El final de esta película sucede días antes de que comience el Episodio IV (Una nueva esperanza), la palabra esperanza es repetida en infinidad de ocasiones a lo largo de la trama. Todos sabemos como empieza el Episodio IV con ese texto en pantalla informando que espías rebeldes lograron robar los planos del arma secreta del Imperio. Pues bien, Rogue One viene a llenar los huecos que hay en ese relato y a contarnos, principalmente, como y quienes consiguieron hacerse con los planos de la temida Estrella de la Muerte y como dichos planos llegaron a manos de la Princesa Leia.
[...] Seguramente es la cinta más oscura y pesimista de la franquicia, vemos como la guerra tiene consecuencias en ambos bandos y no todos nuestros héroes tendrán un final feliz, pero si esperanza. Esta nueva entrega ha sabido capturar parte del encanto que tenía la película original de 1977, ofreciendo una aventura trepidante con emocionantes batallas y muchos momentos cómicos esparcido a lo largo del metraje, sobretodo por parte del androide K-2SO. También está llena de sorpresas y cameos para deleite de los admiradores de la saga, quizás sea la precuela que siempre quisimos ver. En el apartado técnico resulta tan espectacular como cabría esperar y con creaciones CGI tan impresionantes y reales como siempre.
Felicity Jones es la protagonista absoluta de la aventura, junto al mejicano Diego Luna. De nuevo una heroína valiente y decidida (como Leia o Rey) que se vale por si sola y no necesita que nadie la salve. Felicity está estupenda, algo seria, pero siempre convincente. En cuanto a Diego Luna, resulta reconfortante verle llegar tan alto, su personaje recuerda por momentos a Han Solo, sobre todo en sus divertidas interacciones con el androide K-2SO, aunque es más comedido que Solo y respeta mejor las ordenes.