La imagen perdida
Cartel de  La imagen perdida
11 de abril de 2014 en cines | 1h 30min | Documental
Dirigida por Rithy Panh
|
Guion Rithy Panh
Reparto Randal Douc
Título original L'Image manquante
Medios
4,1 7 críticas
Usuarios
3,2 3 notas
Sensacine
4,5
Mis amigos
--
Puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra
Escribe mi opinión

Sinopsis

Pendiente por calificar

Durante muchos años el director Rithy Panh ha buscado una fotografía que le faltaba: Una instantánea tomada entre 1975 y 1979 de Khmers Rouges cuando se encontraba en Camboya. Por supuesto, por sí misma una imagen no puede probar el genocidio, pero nos anima a pensar, a meditar, escribe la historia. La buscó en vano en los archivos, en documentos antiguos, en el campo camboyano. Para suplir esta ausencia, ha creado este largometraje que no es una imagen, ni la búsqueda de una imagen única, sino la imagen de una búsqueda: una búsqueda que sólo el cine permite llevar a cabo.

El filme se presentó a competición en el Festival de Cannes de 2013 en la sección de "Un certain Regard".

La Crítica de SensaCine

4,5
Imprescindible
La imagen perdida

Recuerdos del holocausto camboyano

por Eulàlia Iglesias
Rithy Panh tenía 11 años cuando los jemeres rojos tomaron el poder en Camboya. Hijo de un profesor, fue encerrado junto a sus parientes en uno de los campos de la muerte donde perecieron centenares de miles de personas. A los 13 años había perdido a la mayor parte de su familia. Él consiguió escapar y se exilió a Francia, donde devino cineasta. Su filmografía es fruto del empeño por recuperar la memoria del horror que asoló su país. En títulos como S21: la máquina roja de matar (2002) o Duch, le Maître des forges de l'enfer (2011) ha confrontado desde el presente a los verdugos del genocidio en la antigua Kampuchea. Pero hasta el momento su obra se había planteado  desde un sentido colectivo de la historia. En La imagen perdida regresa al genocidio jemer, pero por primera vez adopta el punto de vista  autobiográfico. Panh recupera del olvido y relata desde la primera persona sus propios
Las 30 mejores películas de 2014 noticias imagen
Noticias - Videos y fotos
jueves, 11 de diciembre de 2014
Cannes 2013: Los hermanos Coen ovacionados por 'Inside Llewyn Davis' noticias imagen
Noticias - Festivales & Premios
Gran jornada de cine donde pudimos ver el último documental de Rithy Panh, la sobrecogedora 'L'image manquante', y una historia…
lunes, 20 de mayo de 2013

Exhibición en Cannes

El filme se presentó a competición en el Festival de Cannes de 2013 en la sección de "Un certain Regard".

Ganadora en Cannes

El documental ganó el premio de la sección del Festival de Cannes en la que competía, lo que supone un hito para su director y para el cine camboyano.

Especificaciones técnicas

Nacionalidades Camboya, Francia
Año de producción 2013
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 2 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Francés, Jemer
Formato de producción -
Color Color y B/N
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -