No entiendo como Dan Brown haya consentido que se hiciese esta película basada en su libro. El libro lo ley hace unos años y me gustó bastante, sobretodo por el final que te deja reflexionar mucho. Vi la película y no tiene absolutamente nada que ver con el libro, el final, que como he dicho en mi opinión es el punto fuerte del libro es una porquería, típica "americanada", vergonzosa. Si yo fuera Dan Brown me indignaria muchisimo ver esta peli. No perdáis tiempo en ver esta peli, sobretodo si ya habéis leído el libro.
La pelicula empieza bien, pero Felicity Jones no supo interpretar bien su papel y se veia a la legua que algo tramaba desde el principio de la pelicula. No contestos con eso, la historia rompe completamente con la del libro, sobre todo en la parte final, perjudicando la experiencia final. Seguramente por falta de valor
46.790 usuarios
1.144 críticas
Sigue sus publicaciones
2,0
Publicada el 9 de junio de 2020
El veterano Ron Howard (Cocoon, Un horizonte muy lejano), sabe mantener la atención del espectador, en esta adaptación del libro del novelista Dan Brown, sustentado por el profesionalismo del actor Tom Hanks, aunque tanto misterio llegue a cansar un poco. En el mismo plano de amnesia que en el primer Jason Bourne, no es un dechado de sorpresas y todo es muy previsible. .CONVENCIONAL .2 sobtr 5.. ..PICARD..
Una total decepción. Ya estaba predispuesta al cambio de algunas escenas pero definitivamente lo echaron a perder. Y ni hablar del final, qué tristeza :(
porfavor porque solo se ven trailler en peru y no la pelicula completa porfavor diganme que debo hacer para entrar .se que es un gran actor . y se que esta buenaza.ayudenme porfavor.
Horrible. Después de leer el libro, la sensación no puede ser peor. Se comen más de la mitad del libro, omiten personajes, añaden otros, los que se mantienen cambian drásticamente, el final es simplemente lamentable... El Código Da Vinci aún era pasable, pero esta no hay por donde cogerla. Lo único que merece la pena son los actores (con Tom Hanks a la cabeza) y los escenarios. Si te gusto el libro, lo mejor es no verla
Mi critica va a ser sencilla y clara...no me he leido el libro,asi que no estoy en venenado con otro argumento.Acabo de verla ahora,dura 2 horas y he perdido 1 hora y 50 min en esta enrevesada,liosa y agobiante pelicula...no vale la pena ni empezar a verla y no he terminado de verla a pesar de llegar casi hasta el final.avisaos estais! Poneros una peli de jackie y nuca antes de ver esta malisima pelicula
38.232 usuarios
566 críticas
Sigue sus publicaciones
3,5
Publicada el 22 de noviembre de 2021
Inferno (2016). El responsable de las dos primeras aventuras de Robert Langdon, el profesor de simbología encarnado por el insuperable Tom Hanks, vuelve a la carga con esta tercera entrega basada (aunque no literalmente) en el cuarto libro de Dan Brown.
En esta ocasión, acompañan a Hanks la prolífica actriz de moda Felicity Jones, y el infalible Ben Foster (tan camaleónico como puedan ser Robert de Niro, Ted Levine o Christian Bale).
Las hermosas ciudades de Florencia y Venecia, entre otras, se hacen merecedoras de aparecer como un personaje más. Y la música compuesta por el alemán Hans Zimmer remata esta última obra de Ron Howard.
Aunque a muchos les guste más la primera película de las tres filmadas hasta ahora ("El Código da Vinci"), esta aborda quizá el principal problema al que se enfrenta la humanidad: la superpoblación. Como dice el personaje de Ben Foster; "en 100.000 años el mundo llegó a 1000 millones de habitantes. Necesitó 100 años más solamente para alcanzar los 2000 millones. 50 años después, hacia 1970, duplicamos esa cifra, y hoy día casi alcanzamos los 8000 millones. Para dentro de unas décadas llegaremos a los 32000 millones... Qué haremos entonces...?"
Yo, personalmente, simpatizo en parte con el científico encarnado por Foster... solo hay que pensar un poquito...