X-Men: Apocalipsis
Nota media
3,7
752 notas
¿Tu opinión sobre X-Men: Apocalipsis ?

48 Críticas del usuario

5
9 críticas
4
13 críticas
3
17 críticas
2
7 críticas
1
0 crítica
0
2 críticas
Ordenar por
Mejores críticas Últimas críticas Usuarios que han publicado más críticas Usuarios con más seguidores
cine
Un visitante
0,5
Publicada el 4 de octubre de 2016
Dicen que es la historia del pasado de la nueva realidad, la historia de lo que sucedió después de evitarse la aprobación de los centinelas en '''Días del Futuro Pasado''', pero si la ves después de ver las películas de la saga te das cuenta de que no encaja, que es del todo imposible que pueda ser la historia que dicen que es, se supone que debería ser un pasado distinto del mismo universo, cuando resulta que es un pasado distinto de otro universo distinto, pues en '''X-Men: La Decisión Final''' en la introducción de la película, que es mucho después de la época de Apocalipsis, el profesor Xavier y Magneto son ya viejos mientras que Jean Grey es aún una niña, '''Orígenes Lobezno''' es algo después de aquella escena y Scott (Cíclope) tiene más o menos la misma edad que en Apocalipsis y hay más detalles que demuestran que Apocalipsis no puede ser la historia que dice ser, calificar Apocalipsis como un capítulo de la saga X-Men es absurdo, sería igual que calificar The Amazing Spider-Man como un capítulo más de la historia de las películas de Spider-Man de Tobey Maguire.
Juantfilms
Juantfilms

64.315 usuarios 343 críticas Sigue sus publicaciones

3,0
Publicada el 3 de octubre de 2016
Vuelve la nueva generación de X-Men para enfrentarse a su enemigo más poderoso, que es Apocalipsis, y tendrán que unir fuerzas para destruirlo. En esta nueva entrega vemos a personajes fundamentales de los X-Men que aún no habían salido en las nuevas generaciones, otros que habían salido muy poco en las anteriores películas y lo que hay que destacar es la breve aparición de Arma X que es sin duda una de las mejores cosas de la película. Creo que estamos ante la mejor película que se ha hecho de los X-Men hasta la fecha, contiene muchos mutantes, una historia muy potente, el malo más fuerte de los X-Men, hasta escenas de lucha mental entre Xavier y Apocalipsis y sin duda un impecable CGI, los fans estamos contentos de que estén mejorando la franquicia, poco a poco pero va caminando.
cine
Un visitante
3,0
Publicada el 15 de septiembre de 2016
Es entretenida pero como en la misma película dicen, "la tercera parte siempre es la peor". Me gusta sobre todo el comienzo pero luego se va haciendo monótona. Tiene momentos que intenta que sean épicos, sobre todos los de Erik pero no lo consigue
cine
Un visitante
5,0
Publicada el 30 de junio de 2016
Si no has visto X MEN APOCALIPSIS, Que estas esperando?... La película cuénta con más acción que las entregas anteriores, una vez más mercurio se lució con su escena, y q decir del magnífico wolverine, su escena es tán violenta y perfecta, más aparte ver a los x men originales desde su inicio es motivador.
Phil
Phil

3.630 usuarios 145 críticas Sigue sus publicaciones

3,0
Publicada el 9 de junio de 2016
No soy ningún friki de la saga ni de los comics de marvel, teniendo en cuenta eso valoro esta película como una más de tantas que han hecho x-men.
Se puede ver, es entretenida, buenos especiales.
Quizás se me ha hecho un poco larga.
Lourdes L.
Lourdes L.

130.579 usuarios 920 críticas Sigue sus publicaciones

3,0
Publicada el 9 de junio de 2016
Los ochenta entran en escena.

Cada uno en su sitio y todos de acuerdo, reflexión genérica de una cinta que coloca las piezas como debe para que encajen en el diseñado puzzle; dibujo ofrecido, en primera estancia, que ahora remata su por qué y la aparición de cada uno de sus elementos, miembros traídos a colación con habilidad y soltura por un guión que sabe respetar y rendir homenaje a los mismos, ya adultos, que vimos y disfrutamos todos en su primera entrega.
Por lo demás, efectos especiales a tutiplén para explosiones incesantes, pues los jóvenes son novatos en el arte de dominar sus poderes; lo cual significa desmadre, exageración, falta de puntería y albedrío involuntario, que se coge una libertad que ni el receptor del mismo consiente.
Están los que son, con su propio espacio, los más diestros y avanzados con más minutos y responsabilidad al cargo; surge un maligno central, mesías oscuro del cual nacen, se supone, la fuerza y magnificiencia del resto y que pretende unir un siniestro equipo A, que barra el mundo para comenzar de nuevo con más tino y acierto en procrear el mal.
Esta vez se retrocede a Egipto, edad antes de Cristo, donde tenemos ese trasvase de conocimiento y control al elegido de turno, pues como buen buda, perverso y malévolo, debe difundir su leyenda y crear adeptos, forzosos si se tuerce la invitación sincera.
A eso se le une el uso de la tierra como juguete de destrucción al uso, la incorporación estimada de cada uno de los participantes a buen ritmo y sintonía y esa estela pensativa que hace rememores a cada cual, lo sitúes en la memoria y disfrutes, de su previa adolescencia a la madures ya conocida, sin la torpeza de esa guerra de las galaxias cuyo principio insertado fue todo un fiasco, de monumental fracaso; aquí, los comensales están bien dispuestos y los entrantes correctamente servidos para hacer justicia a ese venidero, ya probado, primer y demás platos, que harán la delicia de la cena en compañía de tanto mutante extraño, pero adorado.
“La tercera cinta siempre es la más floja” se comenta tras salir del cine y ver El retorno del Jedi y ésta lo es, tercera en escalafón según cronología de la saga; cuenta con Apocalipsis cuyo formato da verdadero juego, con el indiscutible carisma de Magneto, con Raven que sigue seduciendo y con El Profesor, que continúa reuniendo con interés y anhelo a la audiencia alrededor suyo.
Los diálogos no son un gran portento, ni poseen el vigor o la contundencia de entregas anteriores; los enfrentamientos y combates son divertidos y entretenidos, pero se mantienen en esa tendencia a la baja al compararlos con lo ya visto primitivamente y, en general, se estima y agradece hayan coordinado los papeles con gracia de adaptación, para que todo quede como cabe en el árbol genealógico de la familia pero, su trascendencia no alcanza altura soberbia; convence y alegra, fascinar e hipnotizar es otra cosa.
Se apoya en la parte visual y técnica y relega la importancia del guión, así como la emoción que del mismo se espera; gusta, sin duda, pero todos su ingredientes, adecuados y lúcidos, se ofrecen en dosis menor de inteligencia narrativa y humor espontáneo, según lo visto precedentemente.
Armagedon reversible que acumula excedencia de miembros, así como historias personales dejadas en seco; cierra la trilogía y lo hace con acople satisfecho, que no con entusiasmo manifiesto; todos conviven con simetría, no se estropea nada, tampoco arriesga en novedad alguna.
Se limita a informar, dar espectáculo gráfico y rellenar su largo tiempo, con batallas de novatos en aprendizaje, de rotundidad efectiva e impacto supremo; válida despedida de un ciclo, y adyacentes, interesante.
A esperar la siguiente revalida.

Lo mejor; todo se amolda a lo esperado.
Lo peor; pierde gas respecto al elenco familiar.
Nota 6,4
Nikon83
Nikon83

418 usuarios 64 críticas Sigue sus publicaciones

3,5
Publicada el 8 de junio de 2016
Mejor de lo esperado después del aluvión de críticas. Aunque sin destacar nada en particular. una película correcta para una tarde de sábado aburrido.
cine
Un visitante
4,0
Publicada el 31 de mayo de 2016
Me encanto! ........................................................................................................................................................................................
cine
Un visitante
5,0
Publicada el 31 de mayo de 2016
No se centra en un solo héroe sino un grupo de ellos como tal, que trabajan en conjunto. Divertida, interesante y te mantiene al borde del asiento durante la pelea. Recordé mi infancia cuando veía X-Men la serie de los 90's.
cine
Un visitante
4,5
Publicada el 30 de mayo de 2016
Me gusta mucho la trama de las últimas películas, a pesar de que la hayan liado un poco con la línea temporal, creo que es una película para ver en el cine
¿Quieres leer más críticas?
  • Las últimas críticas de SensaCine
  • Las mejores películas
  • Las mejores películas según los medios