El cuaderno de Sara
Cartel de  El cuaderno de Sara
Medios
2,8 8 críticas
Usuarios
3,3 355 notas, 9 críticas
Mis amigos
--
puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Pelicula no recomendada a menores de 16

Laura (Belén Rueda) busca a su hermana Sara (Marian Álvarez), una cooperante desaparecida en África, en medio de la selva del Congo. Ni la ONG para la que trabaja, ni la embajada tienen noticias de su paradero, hasta que aparece como única pista una foto de Sara en un poblado minero. Para encontrarla, Laura decide emprender un peligroso viaje al corazón de África, un territorio dominado por los señores de la guerra y los ejércitos de los niños soldados. Siguiendo su cuaderno, el diario de su vida antes de llegar a África, esta valiente mujer se adentrará en una aventura que la llevará hasta todo un infierno de intereses ocultos, enfrentándose a la verdad sobre las actividades de las potencias mundiales en el Tercer Mundo.

Norberto López Amado (La decisión de Julia, El tiempo entre costuras) dirige este thriller político de acción escrito por Jorge Guerricaechevarría (El bar, Cien años de perdón). Su protagonista es la actriz Belén Rueda (Perfectos desconocidos, La noche que mi madre mató a mi padre), y completan el reparto Marian Álvarez (La herida), Manolo Cardona (Narcos), Enrico Lo Verso (Habitación en Roma), Nick Devlin (La librería) y Marta Beláustegui (La decisión de Julia).

imagen de El cuaderno de Sara Tráiler 1:35
'El cuaderno de Sara': Belén Rueda viaja a África en este reportaje EXCLUSIVO de la película noticias imagen
Noticias - Videos y fotos
La cinta dirigida por Norberto López Amado ('La decisión de Julia') se estrena en España el próximo 2 de febrero.
jueves, 25 de enero de 2018
foto de Belén Rueda
Personaje : Laura
foto de Marián Álvarez
Personaje : Sara
foto de Iván Mendes
Personaje : Jamir
foto de Manolo Cardona
Personaje : Sergio
Paqo

251 usuarios 55 críticas

Sigue sus publicaciones

0,5
Publicada el 12 de mayo de 2018
No veré ninguna película más de estos millonarios privilegiados que consiguen por medio de su lobby tener un IVA reducido mientras el resto soportamos el nuestro con sufrimiento.
Muy sociales para sus interés. Adiós películas.
3,5
Publicada el 22 de febrero de 2018
Es una buena película para el cine español. Muy bien realizada y con muy buena actuación de Belén Rueda y el chico negro. Quizás le sobren algunas escenas que están sobredimensionadas y no resulta creíbles.
4,5
Publicada el 14 de noviembre de 2019
Una #película muy dura que ayuda a entender la crisis humanitaria. Que ayuda a comprender porque millones de personas huyen de África arriesgando sus vidas en el mar. Ayuda a empatizar con el dolor de esos padres y madres que prefieren subir a sus hijos en un barco sin destino, pero con un halo de esperanzas de que alguien los rescate, a vivir condenados . Una película que deja al descubierto como el occidente expolia. En este film habla del ...
Leer más
1,5
Publicada el 28 de febrero de 2020
No consigue mantener el ritmo de la pretendida aventura que promete. Interpretaciones flojas y sobreactuadas. Se hace larga y poco creíble.

Protagonista femenina en un filme de acción

Según la actriz Belén Rueda: "Hemos rodado en circunstancias difíciles con localizaciones complicadas porque la vegetación era muy bestia, cada toma es una herida nueva… Parece que todo esto solo pueden hacerlo los hombres y no es verdad. ¿Quién dice que no se pueden escribir papeles de acción para mujeres? A nosotras también nos gusta la acción".

El oro negro del siglo XXI

En Congo se concentra el 75% mundial del codiciado coltán, el oro negro del siglo XXI. La explotación abusiva de este mineral es lo que ha traído la guerra a esta zona. El coltán es un mineral metálico relativamente escaso en la naturaleza que se compone esencialmente de colombita y tantalita, dos minerales que se utilizan en la fabricación de componentes para dispositivos electrónicos y aparatos móviles por sus cualidades. Según el guionista Jor Leer más

Vuelta al cine tras mucha televisión

Tras debutar en la gran pantalla con el filme policiaco Nos miran (2002), Norberto López Amado centró su carrera en la televisión, en la que ha dirigido capítulos de series tan conocidas como Tierra de lobos, El tiempo entre costuras o Mar de plástico.

Especificaciones técnicas

Nacionalidad España
Año de producción 2018
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 10 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Francés, Español, Suajili
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 2018, Mejores películas Drama, Mejores películas Drama en 2018.