¡Canta!
Nota media
4,2
2102 notas
¿Tu opinión sobre ¡Canta! ?

26 Críticas del usuario

5
7 críticas
4
11 críticas
3
4 críticas
2
4 críticas
1
0 crítica
0
0 crítica
Ordenar por
Mejores críticas Últimas críticas Usuarios que han publicado más críticas Usuarios con más seguidores
Edri Amador
Edri Amador

1 usuario 8 críticas Sigue sus publicaciones

5,0
Publicada el 28 de septiembre de 2024
Increíble, muy bonita! Mi favorita de hecho, gran animación, canciones y elección musical. Personajes entrañables y gran historia.
Erika Fernández Calvo
Erika Fernández Calvo

1 críticas Sigue sus publicaciones

5,0
Publicada el 24 de mayo de 2024
Es una de las mejores piculas que e visto es una obra maestra se merece cada risda i es comedia i se puede ver en familia
Elvis Del Valle
Elvis Del Valle

163 usuarios 519 críticas Sigue sus publicaciones

5,0
Publicada el 19 de diciembre de 2023
Los creadores de Despicable Me presentan una película animada original que revive la magia de los musicales. Esta película es un magistral trabajo que además cuenta con una excelente banda sonora hecha de una muy buena elección de canciones populares de distintas épocas. Esta historia se construye por medio de las vidas de distintos personajes con un fin en común que es el estrellato en el mundo de la música. Tenemos al pícaro Koala Buster Moon interpretado por el gran Matthew McConaughey, que siempre se mantiene optimista tratando de hacer lo imposible por llevar su teatro a la cima. La cerdita Rosita que es una madre responsable con un gran sueño. La acompaña el carismático Gunter con la voz de Nick Kroll. El ambicioso ratón Mike, interpretado por Seth MacFarlane, que tiene excelente voz para el jazz. El puercoespín punk Ash que cuenta con la voz de la gran Scarlett Johansson, y es uno de los mejores personajes de la película. Taron Egerton interpretando al gorila Johnny que no desea ser un criminal como su padre. Por último tenemos a Tori Kelly como Meena, la tímida elefanta cuya oportunidad de ser cantante se ve limitada por su timidez. La película ofrece magníficos momentos musicales con una excelente animación que se puede admirar a nivel artístico y visual. Sing es una de las mejores películas de Illumination y una excelente película animada que rinde homenaje al mundo de la música de manera digna. Mi calificación final para esta película es un 10/10.
EspiritWolf
EspiritWolf

8 usuarios 27 críticas Sigue sus publicaciones

4,0
Publicada el 14 de octubre de 2021
No esperaba mucho de esta película, y a pesar de que no tiene detrás una gran historia, los personajes tienen un gran trasfondo, la música y las canciones hacen el resto
Orión El Poderoso Erizo
Orión El Poderoso Erizo

1.347 usuarios 293 críticas Sigue sus publicaciones

4,0
Publicada el 30 de junio de 2020
Puede que no sea compleja ni tan profunda pero Sing es un como todo show de hora y resto con una trama bastante entretenida y que funciona por sí misma,todo acompañada de una buena animación y una banda sonora genial. Al terminar de verla sientes hasta el deseo de aplaudir y cantar siguiendo los pasos de los personajes mostrando tu talento.

🎵🎶🎤🎷🎧🎤🎸🎷📢🎤🎶🎵
Ozonero
Ozonero

112.412 usuarios 1.343 críticas Sigue sus publicaciones

4,0
Publicada el 25 de julio de 2018
Entretenida, divertida, con un variadísimo repertorio de canciones y guiños a la añoranza de otros tiempos del espectáculo, Canta! se convierte en un homenaje a los sueños, a creer en el show por encima de los intereses de moda y a estilos musicales que no deberían dejar de ser referencia, como el swing o el rock. Para disfrutarla padres, madres e hij@s por igual
Dario Lapicki
Dario Lapicki

62.859 usuarios 450 críticas Sigue sus publicaciones

4,5
Publicada el 21 de marzo de 2018
Excelente!. Entretenida, emotiva, y además cuenta con hermosos musicales. Ideal para verla en familia, no se van a arrepentir.
Pipe C.
Pipe C.

9.221 usuarios 160 críticas Sigue sus publicaciones

4,5
Publicada el 24 de diciembre de 2017
Un Emocional y Motivador American Idol Animal

En 2007, Christopher "Chris" Meledandri, el fundador y actual CEO de Illumination Entertainment, instaura su propia compañía de animación despues de haber sido presidente de 20th Century Fox Animation y haber supervisado y producido películas como “Ice Age”, su secuela “Ice Age: The Meltdown”, entre otras. Tres años después, “Despicable Me” se cola entre las ecuménicas carteleras como un largometraje ufano, energético y sobre todo vigorizante. Desde ahí, la empresa ha venido exclusivamente en ascenso, recogiendo el reconocimiento y purificación que se acreditan a sus obras. Con discrepantes spin-offs, secuelas e ideas originales, se han esmerado en proporcionar una película anual, y a pesar de que 2011 no estrenó ningún proyecto nuevo, este año se retan como los grandes estudios con dos filmes llenos de magia, brío y exultación. Tras “The Secret Life of Pets” de Chris Renaud y Yarrow Cheney, llega la séptima película y el primer musical de la sección de animación de Universal Pictures. La factoría deja ver palmariamente la seguridad que deposita en su producto, debido a que ha sido un año bastante reñido en la materia, e inclusive argumentos de este filme han sido esbozados en otros proyectos, colocándola en grandes riesgos entorno a los desagradables y subjetivos parangones. No obstante, inexplicablemente existen filmes de los cuales te embelesas, no los puedes detestar aunque sabes que algo no va bien, pues este es el caso.

En un universo en donde los humanos son substituidos por animales, es ordinario columbrar a una jirafa trotar, a una lagartija platicar o a una cebra ejercitarse. Dentro de este mundo domesticado se encuentra Buster Moon (Matthew McConaughey), un koala propietario de un fluctuante teatro que se está desmoronando debido a los casi inexistentes ingresos. Con la ilusión de convertirse en un eximio maestro de ceremonias y reedificar el teatro que su padre le lego, convoca una competición de canto sin cortapisas ni impedimentos, cualquiera que considere que puede tararear podrá adicionar y demostrar su clarividencia en el proscenio. Luego de una extenuante ronda de eliminación, son cinco los aspirantes preseleccionados para combatir por el incitante premio, laurel que ha sido alterado por error. Los finalistas pretenden ser un grupo heterogéneo: Rosita (Reese Witherspoon), una puerquita ama de casa y madre de 25 crías debe ser emparentada con un estrambótico cerdo amante de la cultura pop, Gunter (Nick Kroll); un ególatra e individualista pequeño ratón, Mike (Seth Macfarlane); una elefanta adolescente con pánico escénico, Meena (Tori Kelly); un zagal gorila que desea un mañana rotundamente distinto al que su familia le brinda, Johnny (Taron Egerton) y una rockera puercoespín con una decepción amorosa, la cual la impela a establecerse como solista; Ash (Scarlett Johansson). En torno a estos historias, el relato sucumbé en territorios bien conocidos, no obstante, sale bien librada gracias a la reflexiva y autentica conexión que presentan sus personajes, una historia que encuentra su principal propulsor en la maravillosa inspiración.

En épocas en donde la escrupulosidad por la exactitud y la concentración por el detalle gobernaron en “Zootopia” y “Kubo and the Two Strings”, muchas personas consideran que el filme no prospera en términos visuales con respecto a sus predecesoras, haciendo hincapié reiteradamente en la carencia de gesticulaciones por parte de animales y en las pocas trabajadas texturas, sin embargo, al contrario de lo que muchos declaran, encuentro esto aún más eficaz ya que dejan lo orgánico a un lado para ahondar más en características trascendentales para el desarrollo, cabe aclarar que lo anterior no significa que la película perezca visualmente, es hermosa en lo esencial; la vivacidad de los calamares, la inundación, la ambientación de la ciudad y las audiciones son rimbombantes pero evidentemente disimiles contra sus competidoras. Es digno de señalar que Illumination se ha sumado a la usanza de ocultar diferentes ‘easter eggs’ entre sus películas para generar una especie de interconexión no confirmada entre ellas, resaltando claramente las máscaras que usan los gorilas en los robos, la icónica e inolvidable cara de Snowball interpretado por Kevin Hart en “The Secret Life of Pets”.

La música es tema vital, por lo cual, inyectan covers de 65 artistas diferentes, los cuales van desde los tonos graves de Ariana Grande hasta la exquisita polifonía de Frank Sinatra. Katy Perry, Kanye West, Sam Smith, The Beatles, Beyonce, Lady Gaga y Nicki Minaj lideran las melódicas listas ingeniosamente personificadas, entroncadas y adornadas por circunstancias particularmente humorísticas. Sumado a esto, el largometraje también concibió dos canciones propias: “Faith", interpretada por Stevie Wonder y Ariana Grande y “Set it All Free” cantada por la increíble Johansson.

La última carta del ascendente estudio es un show de talentos inspiracional, sensiblemente entrañable y fértil en carcajadas que te devolverá la esperanza de hallar películas tan sencillas con enseñanzas tan importantes. Con los estándares de animación del séptimo arte en la actualidad, “Sing” no podrá ser una joya estética, pero quién ansia animales despampanantes y voces computarizadas cuando tienes a Taron Egerton cantando a los sueños, a Scarlett Johansson siendo un modelo de madre a seguir o a Mathew McConaughey manteniendo viva la ilusión de soñar y luchar; cualquier ser humano canjearía una cosa por la otra.
Josemi M.
Josemi M.

16 usuarios 19 críticas Sigue sus publicaciones

5,0
Publicada el 19 de agosto de 2017
Si amas la música tanto como el cine la podrás considerar como una obra maestra. Ese viene a ser el lema de la peli: la música por encima de todo, una reivindicación del espectáculo en vivo y en directo.
Juantfilms
Juantfilms

64.315 usuarios 343 críticas Sigue sus publicaciones

2,5
Publicada el 8 de junio de 2017
Película que pensaba que iba a ser un aburrimiento de animación, pero nada más empezar a verla me di cuenta de que iba a ser algo más entretenido que lo que pensaba, algo más adulto, no tan infantil, bueno con algún punto infantil, claro está! es para todos los públicos, pero poco a poco te van presentando los personajes tan amablemente y todo tan bonito que les coges cariño y tanto las canciones, como las actuaciones de los personajes están muy bien hechas, lo único malo es que como toda película de animación, siempre acaba bien y todos contentos, por esas cosas nunca te crees que los personajes estén mal, porque se va a solucionar. Animación para todos los públicos.
¿Quieres leer más críticas?
  • Las últimas críticas de SensaCine
  • Las mejores películas
  • Las mejores películas según los medios