La Bella y la Bestia
Nota media
4,1
3213 notas
¿Tu opinión sobre La Bella y la Bestia ?

56 Críticas del usuario

5
12 críticas
4
14 críticas
3
25 críticas
2
4 críticas
1
1 crítica
0
0 crítica
Ordenar por
Mejores críticas Últimas críticas Usuarios que han publicado más críticas Usuarios con más seguidores
Lorena Lara
Lorena Lara

16 usuarios 16 críticas Sigue sus publicaciones

5,0
Publicada el 18 de marzo de 2017
DE VUELTA A LA INFANCIA
Nunca me hubiera imaginado en que esta película me fuera a gustar tanto como lo a hecho, me ha encantado.
No sé si será porque la gente que asistíamos en la sala añoramos aquellos años o simplemente porque se ha respetado la versión animada recordada por tod@s. Ha sido acabar la película y la gente arrancarse a aplaudir como hacía tiempo que no veía.
Aún sabiendo que su duración supera las 2h. no se hace para nada larga no pesada. Pensaba que caerían en la facilidad de que resultara pastelosa, debido a la historia en si, a las canciones que suelen rodear a este tipo de films, llegando en ocasiones a resultar cargantes, pero no, todo a estado en su justa medida. Tanto la gente que me acompañaba como yo hemos estado con la sensación de sentirse niñ@s otra vez, una sensación genial.
Sin duda la recomiendo.
La anécdota a estado cuando al salir de la sala una pareja que estaba a mi lado hablaba y el chico le decía a su chica "ni pensaba que me fuese a encantar, me ha gustado mucho más que a ti cariño,m. Que sosilla eres"
No he podido remediar el soltar una carcajada. Ya sabéis, que por lo general, los chicos son reacios a ver este tipo de películas y menos expresar este tipo de sentimientos al verlas. QUE MEJOR RECOMENDACIÓN que este apunte. 😍
Luismi G.
Luismi G.

44 usuarios 22 críticas Sigue sus publicaciones

3,5
Publicada el 24 de marzo de 2017
Clavada a la película de dibujos!!! Solo que aquí he entendido mejor por què le gusta la Bestia a Bella.

Hasta tontean...

Perfecta para entender que, hasta que tu pareja no se siente libre y decide por sí misma volver, no se puede dar cuenta que está enamorada de ti.

Luis Miguel García fundador de Pausing Cine Alto Impacto.

PD: Me ha encantado revivir viejas emociones...
cine
Un visitante
5,0
Publicada el 3 de abril de 2017
La he visto dos veces y volvería a verla ❤❤. La actuación de Emma Watson encarnado a Bella es sublime, y la animación.. como le han dado vida a los objetos., es una pasada.
Alfredo C.
Alfredo C.

30 usuarios 21 críticas Sigue sus publicaciones

3,5
Publicada el 23 de abril de 2017
Muy bonita, calcada a la de animación. He vuelto a enamorarme de Emma Watson, después de mucho tiempo.
David1708
David1708

3.752 usuarios 138 críticas Sigue sus publicaciones

4,0
Publicada el 20 de marzo de 2017
Muy buena versión, con alguna licencia que no esta mal ya que enriquece aún más el cuento, le sobra algo de cgi y alguna canción pero mantiene la magia de la original .
patpelican
patpelican

60 usuarios 34 críticas Sigue sus publicaciones

3,5
Publicada el 30 de marzo de 2017
La Bella y la Bestia, en versión real, es la nueva película que Disney aporta a su filmografía, en la sección de convertir todos sus éxitos clásicos animados en carne y hueso; y después de Alicia en el País de las Maravillas de Tim Burton y su secuela Alicia a través del Espejo; Maléfica (La Bella Durmiente); Cenicienta; Pedro y el Dragón y El Libro de la Selva.

Llega detrás de una larga espera y mucha expectación pos sus fans, entre los que me incluyo, de la película original de 1991 y especialmente de su Musical de 1994 llega a los cines, pero con sus pros y contras; ya que no hay nada peor que ir con unas expectativas a ver una película y caerse prácticamente una a una para sentir decepción; pero no por ello es una mala versión, pero desde luego que es otra versión, y para gustos… los colores.

También he aguardado hasta escribir la crítica para volverla a ver en versión original, en principio para quitarme el malestar inicial y para comprobar su mejoría vocal musical; y aunque tenemos unos grandes dobladores en España, hay una mejoría en cuanto a escuchar las versiones originales de las canciones. Algunos de los actores de doblaje que cantan, ya han protagonizado papeles de este musical en la escena española como Ignasi Vidal (Bestia) y protagonista de los musicales más importantes de la escena española (Evita, Los Miserables, Jesucristo Superstar, Spamalot, Rent; Grease, La Bella y la Bestia), o Sergi Albert (Gastón) y actualmente Scar en el Rey León de la Gran Vía Madrileña. Pero yo recomendaría verla en versión original.

Pero vayamos al principio… Warner Bros. tenía fichado y trabajando en La Bella y la Bestia al gran Guillermo del Toro (director que admiro), y se anunció allí que iba a ser protagonizada por Enma Watson… nada hacía preludiar más que una gran película, hasta que después de unos años Del toro anunció su retirada del proyecto…mal!!!

Disney tenía en marcha su proyecto con Director y sin actores, por lo que cogió a Enma Watson y dejó la responsabilidad de este film bajo la “nefasta” dirección de Bill Condon (si Disney hubiera tenido la primera unión de Director-Actriz, creo que no habría salido esta película así). Y por supuesto contrató al gran Alan Menken para llevarla al éxito, como ya hiciese de forma impecable en la película de animación y se superó a sí mismo en el Musical de Broadway; pero tampoco esto ha bastado para demostrar, que no se puedo superar lo insuperable….

Y es que La Bella y la Bestia de 2017, es una “nueva versión” del clásico, y esto conlleva muchas cosas que durante este tiempo hemos ido conociendo, y no aprobando, pero dejábamos fluir pensando que no podía fallar teniendo tantas cosas a su favor para tener un buen resultado… no ha sido así.

Durante estos años nos han contado algunas cosas del rodaje, de los actores, de alguna cosa ridícula de la homosexualidad de “Lefou” que no deja de ser una leve incursión cómica que no merece la menor critica de llevarla a la polémica absurda; pero algo hizo ya mella en mí, cuando me dijeron que trastocaban la banda sonora de la película; primero en positivo, cuando anunciaban que incluirían temas del musical; y dije: esto va a ser grande… y después en negativo, cuando avisaban nuevos temas que sustituían o quitaban a los que ya conocíamos… pero no quería seguir pensando mal y me negué a ver lo que me esperaba.

Que ha pasado? Pues que nada más empezar se “cargan” literalmente la introducción, que me parece uno de los temas más importantes para situarnos en que vamos a ver un musical; y empiezan a meter escena y música que no aporta nada… repito, que no aporta nada a lo que conocemos; y este hecho es el que se repite durante todo el rodaje: empezamos a ver escenas que incorporan nuevas historias, que nos quitan los temas más conocidos y que amamos, y nos ponen canciones nuevas, que no es que estén mal hechas, es que “no aportan nada” y no superan en ningún momento a lo que conocíamos; todas las canciones llevan una leve variación de estar cantadas a contratiempo, pero eso no es importante; la película avanza y entonces se te cae el mundo encima, la expectación se ha roto y ya no veía igual la película; y no entiendes porque han destrozado una Banda Sonora con Oscar.

Después de seguir la narración, entonces ves que tampoco han aprovechado las canciones del Musical, ya que solo hacen incursión instrumental con “Home”… una pena, la verdad; solo salvaría de la quema el tema de La Bestia “Evermore”, que como siempre es el personaje que menos canta, pues está bien que tenga algo más que cantar.

En cuanto a interpretaciones, pues está muy limitada la crítica, ya que hay buenos actores detrás, pero lo que más vemos es el resultado del CGI, que nos presentan muy “reales” a estos objetos animados; pero destacaría el trabajo de Kevin Kline y Josh Gad, ya que Enma Watson no lo hace mal, pero está mal dirigida, y en algunas escenas como “Be our guest” parece que no le pusieron ni una proyección delante de ella porque no se inmuta ante el gran espectáculo del salón comedor; y le falta transmitir más sentimientos para parecerse a la Bella que todos recordamos.

Aunque no tenga un buen recuerdo final, no dejare de celebrar que se hagan estas películas musicales, y que lleven a más este género, pero que no caigan en el afán de cambiarlo todo para encontrarnos algo nuevo… la realidad de la ficción ya lo es, no se necesita mucho más para hacernos ver lo que queríamos ver: lo animado a real, y nada más.

En cuanto a lo que está por venir, pues ya existen fechas de estreno de algunas de las próximas entregas: Mulan o el Rey León. Y otros de los clásicos que están preparando o estudiando: Aladdin; Dumbo (con Tim Burton); Winnie Pooh; La Sirenita; Pinocho; Fantasía; Cruella (101 Dálmatas); Campanilla; Chip & Dale (Las Ardillas) y El Príncipe Encantado. También segundas entregas de Mary Poppins; Maléfica o El Libro de la Selva. Todo esto unido a lo que esperamos de Pixar, Marvel y Star Wars o las secuelas de Cars, Toy Story o Los Increíbles unidas a las de Piratas del Caribe, Vengadores, Guardianes de la Galaxia, etc, etc...; Por todo esto Disney se convierte en la primera fábrica de ilusiones del mundo; y eso solo es de felicitar.

Calificación: 🎥🎥🎥🎥🎥🎥🎥 (7 sobre 10)
¿Quieres leer más críticas?
  • Las últimas críticas de SensaCine
  • Las mejores películas
  • Las mejores películas según los medios