Nota media
4,5
5982 notas
¿Tu opinión sobre Vengadores: Endgame ?
cine
Un visitante
2,5
Publicada el 29 de abril de 2019
A pesar de tener 3 horas de metraje, varios problemas son resueltos de la manera más sencilla posible,( el Hawkeye malvado por ejemplo). Los viajes del tiempo, si se miran objetivamente, no tienen rigurosidad científica, y su implementación es presentada en forma tan simple al nivel de de un problema de teoría espectral, luego, la presunción de genialidad extraordinaria de uno de los héroes es a todas luces exagerada e imposible de creer si conoces algún fundamento de mecánica cuántica y viajes en el tiempo. En ese sentido hay contradicciones y serios problemas conceptuales y argumentales en la forma en que se le da un "final" a la historia del CAP, lo cual expone nuevas contradicciones sobre los axiomas propuestos en la misma película sobre los viajes en el tiempo. De otro lado, es triste que después de la positiva sorpresa y enorme aceptación de la película "Captain Marvel", su protagonista Carol Danvers sea relegada a una historia en la que nunca logra encontrar un sitio, a tal punto que es casi prescindible de la historia. Alguien podrá decir que ella es spoiler: fundamental en el rescate de Stark
, pero, cómo es posible que un individuo que spoiler: crea los viajes del tiempo y “programa” el tecnológico guantelete para que solo Thanos y sus muchachos sean eliminados, no pueda guiar una nave maltrecha a la Tierra?
. Esto es un despropósito si se tiene en cuenta que fue presentada y representa al superhéroe más poderoso del Universo Marvel hasta la fecha. En la misma línea de desprestigiar y vilipendiar héroes, no hay derecho a la forma en que se irrespeta la historia del Dios del trueno, cuya aparición termina siendo de muy mal gusto. También su desempeño en la lucha contra Thanos es bastante ridícula en el sentido que no hay ninguna equivalencia con respecto a la escala de poderes presentada al final de Infinity War. La intrascendencia de Hulk es decepcionante. De qué sirvió el planteamiento de una interesante dificultad y dilema existencial de este personaje en la anterior película si dicho impedimento no iba ha tener ninguna trascendencia en la secuela?. En el mismo sentido, si la idea era complacer a los fans, qué pasó con el esperado segundo round de Hulk contra Thanos?. El caso de Warmachine es similar, es quizá de los que aparece más tiempo en pantalla y sin embargo su aporte al argumento es nulo. Se pueden seguir enumerando fallas casi fatales: El innecesario y no solicitado "homenaje" a la femineidad y empoderamiento; la desagradable forma en que un moribundo, indefenso y exiliado ex-villano es decapitado de la forma más insensible y sanguinaria posible; las arbitrarias reglas del uso del chasquido, ¿acaso la regla establecida no era que si haces un chasquido, como consecuencia, destruyes el 50%, lo lógico no es que con un nuevo chasquido ya hayas eliminado al 75% en total?. Cómo el "supergenio" puede lograr que el chasquido solo elimine a los malvados y posiblemente en un radio predeterminado?, o gracias a él ya no quedan seres malvados en todo el universo después de este último chasquido? ....realmente ha sido una experiencia decepcionante, donde ni la comedia y los chascarrllos pueden ocultar tantas carencias. Claro que hay que admitir que Infinity War puso el listón en un nivel casi inalcanzable.
2,5
Publicada el 8 de febrero de 2021
Para ser la final de la saga épica de Marvel, me decepciono, querían poner a todos los héroes en una ensaladera y distrajeron del drama de la muerte de los 2 vengadores principales quitándoles protagonismo y drama.
cine
Un visitante
2,5
Publicada el 28 de abril de 2019
Tengo que decir que no soy fan de marvel (me gustan muy pocas pelis del MCU), me encantan las pelis de superhéroes pero no la fórmula de Disney/Marvel que ha implementado en casi todos los blockbusters.
Pero después de ver criticas, diciendo que era lo nunca visto en el cine, tenía muchas ganas y esperanzas en esta peli.
Y los primeros 30-45 mins me daban buena espina, están muy bien. El humor deja paso al drama ya que es necesario.
Es mas ahi vemos como los hermanos Russo demuestran lo bien que saben realizar eficazmente el drama.
Los planos, a veces muy abiertos, otras muy íntimas, muy bonitos acompañados por una fotografía bien trabajada.
Los actores como Chris Evans, Jeremy Renner, Downey Jr. Por fin lo dan todo, saben lo importante que es la película.
El drama está muy bien contenida. Impacta gracias a imágenes potentes.
Todo bien… Hasta que sale Scott Lang.
A partir de ahí, todo se va al traste. De un ejercicio dramático y potente, pasamos a una comedia tosca. Y ahí los guionistas se pierden.
Se pierden en la combinación Drama/Humor, de dosificar el humor en una historia con grandes dosis de drama.
Y obviamente, no lo consiguen. No puede ser que en la pelicula mas dramatica del MCU sea la peli casi con más humor. Y además por bloques. Va así. Bloque de drama potente de 3-4 mins. Bloque de humor de 3-4 mins. Sin transiciones. Sin que tenga coherencia con lo visto en las escenas anteriores. Sin pensar en las consecuencias.
No puedes hacer que Scott este en un mundo post apocalíptico casi (recordemos que aun hay 4 millares de personas, y que ya han pasado 5 años. Pero parece eso 28 Días Después), ver a un niño que no le responde a cámara lenta. Imagen potente y dramática, y justo después le ves con Hulk en un restaurante con otros niños, super mega felices jijiajaja con la bromita de 10 mins sobre los selfies.. Narracion incoherente. No puedes crear un ambiente dramático tan potente para luego hacer todo al revés, no funciona... O bueno si. Lo peor es que funciona para la mayoría de la gente…

El humor en esta peli es uno de los problemas clave. No porque los chistes sean malos, hay chistes muy buenos, es solo dosificar. Estiran todo lo que pueden y lo que no pueden.
Les ha venido bien el Thor gordo, toda la peli es un continuo chiste sobre ese Thor inútil y su nuevo Asgard (parodia de Aquaman) con música de ukelele... (pegadiza para un drama hee). O sobre Hulk.. Tanto énfasis y estirar el chiste, perjudica a la narración.
Lo mismo pasa con las subtramas. Estiran hasta que explota. Ejemplo Tony Stark y su padre, vale sí que se vean. Pero el encontronazo podía haberse parado cuando su padre le dice a tony que se le olvida su maleta. Fin. Ni ascensor ni asesoría de cómo ser padre. Sobra.
Como sobra también la subtrama de la madre de Thor. Es muy extraño este desarrollo que dan a los personajes. Se sacan de la manga subtramas que o casi nunca se han hablado o que ya están olvidadas y cerradas..
Otro momento, Nebula y Tony jugando al juego ese.. Tony va a enviar un mensaje a su mujer, mientras se muere, y le ves jugar a un juego. No puedes hacer eso. Si quieres un principio triste y dramático, hazlo, pero bien.
A caso aporta algo esa escena ? No.
Hay muchas cosas raras e incoherentes. Como el enviar al planeta a dos humanos, Hawkeye y Black Widow, decisión extraña, no debería ir algun superheroe por si acaso ? no se hee. Que ahí también van sin saber que hay que sacrificar algo importante... A ver si planeamos y contamos más las cosas Nebula. Así trabajan los Avengers..
Hay muchas decisiones extrañas.
Sin olvidar la trama principal, el acto 2 (lo peor de la peli), los viajes en el tiempo.
Siempre es arriesgado.. Pero parecía que si oye, te hablan de películas sobre ese tema, de dicen unas cuantas fórmulas, y al final ves a Tony Stark, descubriendo como hacer viajes en el tiempo, tomando un té como si nada, en un plis.. En serio ?
Haciendo eso quieren evitar paradojas pero crean otras.
Para ser más claros, existen más o menos 3 reglas o principios, en el que siempre se habla se la paradoja del abuelo, esa paradoja, donde si viajas al pasado para matar a tu abuelo, no naces, y si no naces, no puedes ir a matarlo. Paradoja.
Una de esas reglas es la de la línea temporal inalterable, en la cual, hagas lo que hagas no puedes cambiar el futuro desde el pasado, si quieres matar a tu abuelo, no podrás. La historia ya está escrita, ejemplos, Harry Potter 3 o 12 Monos.
La segunda es la de el efecto mariposa digamos, si cambias algo en el pasado, cambias el futuro, si matas a tu abuelo… Bueno desapareces y paradoja. O si matas a Thanos, pues ya no mata a nadie. Ejemplos, Regreso al Futuro, Terminator, Looper..
La última, y la más usada, porque tiene fácil explicación y sencillo.. Es la realidad alternativa. Si vas al pasado, directamente estas en otro universo paralelo y diferente.
Si matas a tu abuelo, en tu nueva realidad no desapareces, sigues vivo, aunque no te puedan concebir, tu sigues en esa realidad paralela.
Y esa última posibilidad es la que parece que escogen en esta peli.
Como siempre, malamente.

Sin entrar en los pequeños detalles (donde está loki cuando desaparece, Capitan America vs Capitan America etc), hay varios momentos en los que esta peli se las suda las consecuencias.
Eligen la posibilidad de los universos paralelos, durante toda la peli es así, como lo confirma Tilda Swinton, hasta esa escena de Capitan America al final. Pa que volver al pasado a dejar las gemas y el martillo de Thor en su sitio ? Para que ? Ilógico.. Si ya están en una nueva realidad (que cada uno debería tener la suya porque la cambian varias veces, pero al final todos tienen una en común..). Entonces si que están siempre en la misma línea temporal ? Porque si es así, Nebula del futuro desaparece al morir la Nebula del pasado. Si Thanos ya sabe los planes del futuro de los Avengers… En Infinity War deberia de saberlo todo eso, hasta de como muere y cuando. Y cuando matan a Thanos, matan al Thanos anterior al chasquido, así que no debería haber chasquido, y todos vivos.
Y parece que si que estan en la misma línea temporal (cosa que descartan durante toda la peli), pero las dos Nebulas están conectadas… Y sobre todo, el error monumental. Capitan America de viejo. Se va al pasado, a devolver todo, está en otra realidad ya. Su realidad a él, diferente a cuando se fue. Es así. Pero vuelve a la anterior realidad. No se sabe cómo.. Así que crea una incoherencia que hace que toda la peli se derrumbe.
Así que Universos Paralelos o Efecto Mariposa, o mezcla de los dos, es un popurrí sin sentido e incoherente. Sabemos que Marvel es experto en eso, te crean unas reglas y al minuto siguiente te las rompe con Nebula.
Sin olvidar que según Scott pasó 5 años atrapado en el vórtice cuántico, pero para él fue como si fuesen 5 horas.... Preguntemos a Michelle Pfeiffer en Ant Man 2, si le pareció como si fuesen 30 horas en vez de 30 años, porque su aspecto no dice eso...INCOHERENCIAS. De eso vive marvel. De incoherencias sin preocuparse de las consecuencias de ellas. Y hay muchas más con Capitan Marvel etc..
Un guión sin pies ni cabeza… Y reciclado, 22 pelis donde todo va a la búsqueda de todas las gemas, para que en esta peli, hagan lo mismo, y además en las mismas localizaciones. Innovando claro que si.

Ahora vamos con fan service.
A Star Wars 7 se le ha tildado de copia barata de la 4, vale la acepto, para mi es una mezcla de homenaje (fan service también) y copia barata, la copia esta si.
SW8 de arriesgada y eso no ha gustado ni un pelo.
Marvel te hace el mayor fan service y "arriesga" (matando a thanos al principio), y es lo nunca visto. Eso es lo que más se ha oído. Nunca se ha visto algo así en el cine. Poco cine se ha visto entonces, o no se ha visto las demas pelis de Marvel a lo mejor ?.
Cuando van al pasado, a NY, no esta mal la idea. Es un bonito homenaje si, ese plano girando con los vengadores, (que el mejor plano de la peli sea uno reciclado, tela.), ahí es homenaje, vale.
Pero cuando ya estas pasando por todas las pelis al tuntun, eso ya es fan service a full. Mirar que épico ! Volvemos a todas las pelis anteriores. En resumen en las 3 horas, 1h es solo de pelis anteriores, efectivamente nunca se ha visto eso antes...
Sin olvidar ese final. Ese combate tan épico... Tiene buenos momentos no lo niego, sobre todo cuando solo están Thor Capitain America y Iron Man contra Thanos.
En cuanto aparecen todos. Es otro popurrí “fan service” sin sentido alguno. Cuando aparecen todos ya no saben ni que hacer con ellos.
Dr strange hace un tornado de agua. Mientras Spidie, Black Panther y una tía en unicornio, juegan al futbol americano. Porque perdonarme pero es asi, juegan al futbol americano. Falta el Touchdown.
Mientras el resto les admira o se les ve no hacer casi nada...
Menos las mujeres, que enviaban una invitación a los Oscars para ser nominados, esta vez por el woman power. Muy sutil todo hee. Ahí normalizando las cosas.
De verdad, ayudadme porque no veo la epicidad cuando de repente estan todos.. Los Russo siguen en la trena cuando hay que grabar acción. Se pierden. Cuando hay que mover la cámara, les da un ictus.
Vease el Señor de los Anillos, GoT, 300, Gladiator, Soldado Ryan, Piratas del Caribe 3, Ready Player One o sin ir más lejos… Joss Whedon, La primera de Avengers. No este popurrí que dura poco y menos mal. Que hasta la Capitan Marvel no pincha ni corta.

Funeral (dura una eternidad el final), bonito homenaje si, aunque no se que tipo de lentes usan que en los costados se deforma muchísimo... El chico ese quien es pa estar ahí.. Sin olvidar de que el proximo Capitan America sera Falcon… Vale que en los cómics lo sea.. Pero sabiendo que en todo el MCU solo sale 20 mins… Y que “apenas” tiene relación con Rogers, cuando con Bucky si que tiene una historia ya muy desarrollada y son los mejores amigos.. Y va el tonto y le dice a Falcón que vaya hablar con Rogers. Tu lo que eres es tonto.
Que bueno hubiese sido que Cap le dijese a Falcon "toma una caja de galletas, perdona puedes llamar a Bucky, que venga, tengo un regalo, un legado que transmitirle" eso hubiese sido lo mejor de la peli.
Lo mejor pa mi, Hawkeye, otra cosa rara, que Hawkeye es realmente el prota de la peli. Así de claro.
Empezamos con el, la mejor escena de acción la suya, ese plano secuencia, el es quien va primero al pasado, el es quien encuentra el guante y consigue salvarlo durante un buen tiempo, el es quien protagoniza una de las mejores escenas con black widow. El es el prota. Tanto quejarse de ser una marioneta en Avengers al tío Feige, le ha venido bien al final al chaval.
Enfin un guión desastroso, larguissimaaa, acción pobre, pero drama bien construido, puesta en escena buena en general, la música incoherente, VFX buenos.. Menos Michael Douglas de joven, dios porque ! La foto buena, y si, es divertida sí. No es una mala película de superheroes, para un fan es una buena peli, objetivamente… Eso si de imprevisible que dicen que es ese final... NADA. Se sabía que Iron Man y Capitan America ya no iban a estar. Terminaban contrato. Lo raro es que no hayan tenido cojones de matar a ningún secundario ! Ninguno !!!! Atrevida decían..
cine
Un visitante
2,0
Publicada el 28 de abril de 2019
Es entretenida de principio a fin. Pero NO PRESENTA NADA NUEVO. Fui a ver a la película y en verdad es Entretenida. Pero NO PRESENTA NADA NUEVO. El exceso del CGI la hace parecer un Videojuego con una rara mezcla de las películas del SEÑOR DE LOS ANILLOS. Es una película tan simple, tonta por los chistes baratos y el HULK de mala calidad.
cine
Un visitante
2,0
Publicada el 16 de septiembre de 2019
Siento que no está a la altura de infinity war, generaron mucha expectativa, y no lograron hacer una buena pelicula, siento que la trama podria haber sido mucho mejor.
Me aburria, y la pelicula no me mantenia atrapado
cine
Un visitante
2,0
Publicada el 5 de junio de 2020
Sinceramente no volveria a verla ni aunque me pagaran por ello, una trayectoria tan gloriosa de peliculas que al fina solo sirvieron para arruinar personajes maravillosos, spoiler: como THOR ridiculizaron ese personaje hasta el punto de hacerlo extremadamente patetico, Santos Cielos! es el rey de Asgard, Dios de trueno, conquistador de mundos! no creo que hubiese necesidad de volver al personaje en un estereotipo de decadencia. (Si, lo se, querian mostrar su lado vulnerable, perdido y demas, pero creo, que habian mejores maneras) Y otro personaje inigualable fue LA VIUDA NEGRA, a pesar de que mantuvo en cierto grado su esencia, aun haciendola ver afectada por lo ocurrido, de igual forma no la honraron como debian al darle una muerte tan pesima para un personaje tan magistral, su desarrollo, historia, personalidad, habilidades y caracteristicas que la hacen ser ella, son inigualables, creo que un personaje de tan alta categoria, no merecia una muerte tan "sencilla" por llamarlo de alguna manera. merecia una muerte en la que sus acciones fuesen mas recordadas, el haber luchado, o que luego de un fuerte golpe que Thanos le hubiese dado muriera arrebatandole el guante, y luego lanzadoselo a Tony o algo asi.
cine
Un visitante
2,5
Publicada el 22 de junio de 2020
Poerque cuando le doy clik en quiero verla no abre deberian de ser mas factibles y no poner travas ni andar con rodeos la verdad pense que la podria ver
cine
Un visitante
2,5
Publicada el 31 de julio de 2019
spoiler:
Muchas personas basan su buena calificación por el hecho de que es la conclusión del UCM pero en realidad eso no es una justificación o reseña clara de por qué merece esa calificación. A mí parecer es muy densa, tiene una innecesaria cantidad de subtramas, osea era realmente necesario complicar tantisimo obtener una gema del infinito (Nueva York) YO me considero como un gran fan de la franquicia pero yo realmente no la considero una mala película, pero tampoco apoyo las grandiosas críticas que le dan a la película, osea ni al caso si justificara un poco más haya dejando solo el hecho de que sea el fin de los vengadores tal vez consideraría mejor mi opinión.
¿Quieres leer más críticas?