Cuando Robert Eggers hizo sus tres cortometrajes, demostró que era alguien totalmente visionario y con su primer largometraje lo ha demostrado. The Witch es una película que presento una visión diferente del género de terror. Se trata de una película que ofrece una narrativa visual y atmosférica que mantiene la historia en movimiento. La película retoma las raíces profundas del mundo de la brujería y Eggers la plasma con su visión oscura que llevo desarrollando desde sus cortometrajes. Eggers siempre estuvo interesado en las brujas desde que era un niño y basándose en bastantes fuentes, logro crear una película que reanima el tema de las brujas. Las películas de horror folclórico que trataban sobre brujas habían quedado olvidadas por mucho tiempo y The Witch vuelve a encender las llamas de este tipo de películas. La película también toma la fe como elemento esencial en el conflicto que la familia protagonista debe enfrentar. Se trata de una familia bastante devota, pero terminan siendo víctimas de la paranoia cuando la bruja del bosque se presenta y por medio de la desaparición del bebe de la familia, comienza la pesadilla. Lo que ocurre es algo que podría ser familiar a The Shinning debido a que esta familia se desintegra al punto que usan la violencia entre sí. La paranoia que la familia sufre parece ser un equivalente al terror y la desconfianza que se tenía en la época de La Santa Inquisición. Un sentimiento que llevaba a que cualquiera que fuese acusado de brujería terminara siendo ejecutado. En la película se ve eso cuando Thomasin le juega una broma a sus hermanos más pequeños diciendo que es una bruja y esa broma se vuelve en su contra. Las acusaciones van luego hacia Jonas y Mercy por entablar conversaciones con un cabrio macho. En aquel entonces, este tipo de cosas eran suficientes para acusar a alguien de brujería. La película plasma ese terror hacia las brujas desde una perspectiva psicológica porque la bruja del bosque utiliza el miedo de la familia como herramienta para que se destruyan entre sí. Lo que es curioso es que la familia víctima sea un grupo que fue expulsado de una colonia por discutir temas sobre la religión. William debió haber dicho alguna herejía o algo para ser desterrado con su familia. Lo cierto es que se trata de una familia cuya fe es puesta a prueba, pero esa fe se va debilitando o es usada en su contra. Uno de los puntos débiles que se ve en esta familia es cuando Caleb mira el pecho de Thomasin dando a entender que se siente atraído por su hermana y como eso se considera un pecado, lo vuelve un blanco fácil para una bruja joven que se le presenta. Puede también haber un significado más en la historia que involucra a la joven Thomasin. Ella es al principio presentado como una sirvienta que es trata con cierta disciplina y cuando vemos desde a Satanás haciéndole una oferta hasta el final de la película, lo más probable es que Thomasin es una joven que ha estado reprimida por las creencias de su familia y pudo liberarse de ello. En una analogía, esto podría ser una representación sobre los deseos que son reprimidos debido a las creencias de una familia o comunidad por ser considerados inmorales o pecaminosos, pero al final esos deseos terminan siendo aceptados y liberados. Las acusaciones que Thomasin sufren se vuelven una razón para que ella no confíe en la fe de su familia y es curioso que ella llame "hipócrita" a su padre en una escena. La aceptación de los deseos tiene que ver con la lucha entre sociedad y naturaleza, ya que los deseos del ser humano son algo dado por la naturaleza y las brujas siempre han estado vinculadas con la naturaleza. En la religión creada por la sociedad es lo opuesto porque establece que el ser humano no es una bestia y debe desligarse de la naturaleza para hallar la perfección. En resumen, la sociedad y la civilización el verdadero sendero que el hombre debe tomar. Algo que también podría deducirse es que las artimañas que las fuerzas del mal usa para que la familia se destruya entre sí son un incentivo para que Thomasin le dé la espalda a Dios y acepte el camino de la tentación. La oferta de Satanás menciona también una vida prometedora y cuando Thomasin pierde todo, es claro que no hay otra salida. Hay bastantes cosas interesantes que se pueden sacar de esta película como las restricciones en el cristianismo, la fe puesta a prueba, el miedo medieval a las brujas, la paranoia en la época de la inquisición, la liberación de los deseos, la lucha entre lo moral y lo inmoral, la tentación y la perdida de la fe. Todo eso está brindado con un ingenioso cóctel de terror atmosférico que supo plasmar el lore de las brujas y la influencia que ha tenido en el temor de las personas durante tiempos remotos. La película no necesariamente debe mostrar las situaciones porque es mucho más sutil y deja que la atmosfera haga el trabajo. Como se ha podido en sus cortometrajes anteriores, la tensión que Robert Eggers utiliza es lo que hace esta película atrapante. El terror que esta película ofrece se orienta a lo ambiental y lo psicológico y lo hace de una manera ingeniosa. Logra ser perturbadora por su sutileza y ha sido la película más refrescante que se pudo haber hecho en un momento donde las películas de Blumhouse estaban dominando el género. The Witch es una ingeniosa película que respeta la mitología de las brujas según el cristianismo y algo que ayudo a aportar algo nuevo al género. Robert Eggers sin duda logro comenzar su carrera cinematográfica de una manera bastante prometedora. Mi calificación final para esta película es un 9/10.