Después de nosotros
Cartel de  Después de nosotros
14 de octubre de 2016 en cines | 1h 41min | Drama
Dirigida por Joachim Lafosse
|
Título original L'Économie du couple
Medios
3,6 11 críticas
Usuarios
3,0 6 notas, 3 críticas
Sensacine
5,0
Mis amigos
--
Puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra
Escribe mi opinión

Sinopsis

Pelicula no recomendada a menores de 12

Después de quince años conviviendo en pareja, Marie (Bérénice Bejo) y Boris (Cédric Kahn) han decidido separarse. Pero eso es lo único que tienen claro, porque no son capaces de llegar a un acuerdo en cuanto a la gestión de lo material. Marie compró la casa en la que viven con sus hijas gemelas, pero fue Boris el que la construyó. Además, por su situación económica, él no puede permitirse pagarse un alquiler. Los dos aportaron algo en su momento, pero ¿cómo valorarlo ahora, cómo decidir y ponerse de acuerdo? Mientras deciden una solución, el destino jugará sus cartas, recordándoles que son padres de dos niñas.

Joachim Lafosse (Perder la razón, Propiedad privada) dirige este drama que ha co-escrito junto a Mazarine Pingeot (Le locataire) y Fanny Burdino (Carole Matthieu). Encabezan el reparto Bérénice Bejo (El pasado, The Artist) y Cédric Kahn (Un hombre de altura, Los anarquistas) como el matrimonio protagonista.

Ver esta película

La Crítica de SensaCine

5,0
Obra maestra
Después de nosotros

La razón vulnerada

por Quim Casas
Después de una película de temática y tono distintos a lo habitual en él, Los caballeros blancos (2015), el belga Joachim Lafosse regresa a territorios expresivos y argumentales más conocidos, lo que no quiere decir que su anterior filme, ambientado entre los miembros de una ONG en el Chad, fuera un error, una obra fallida o una tentativa de hacer un cine diferente a la que Lafosse se vea obligado a renunciar.Pero si es verdad que el director recupera con Después de nosotros (La economía de la pareja, traducción de su título original, es mucho más definitorio) varios de los rasgos que le han caracterizado con títulos como Perder la razón (2012). Si casi todo era extraordinario en la mayoría de sus anteriores películas, aquí no solo se roza, sino que se consigue en muchos momentos, la perfección. Y es la perfección ante todo emocional, la forma en que la disposición del encuadre, el movim
foto de Bérénice Bejo
Personaje : Marie
foto de Cédric Kahn
Personaje : Boris
foto de Marthe Keller
Personaje : Christine
foto de Catherine Salée
Personaje : Friend
3,0
Publicada el 5 de noviembre de 2018
Esta disección de una separación resulta bastante interesante sobre todo desde el punto de vista cinematográfico, puesto que la forma en que el director la retrata, con extensos planos secuencia o esos largos silencios, le dan mucho realismo. Los actores están muy bien, quizás las niñas no tanto, pero lo que más chirría es alguna que otra situación, que puede resultar poco verosímil.
3,5
Publicada el 2 de junio de 2017
Una vez fuera de la sala me puse a pensar. A ver, para qué puede servir esta película, aparte de para probar que el director es capaz de contar de forma impecable algo que con alguna u otra variación un porcentaje muy elevado de la población hemos experimentado en carne propia. ¡Ya está!, me dije, puede servir para que dentro de mil años, cuando ya la familia sea una herramienta arcaica del pasado más remoto para organizar la sociedad y ...
Leer más
4,0
Publicada el 9 de junio de 2020
Drama humano. Convicción argumental por parte de ambos protagonistas, defendiendo sus intereses particulares, en un caso de separación conyugal muy especial y atípico en un escenario de tensa relación, en esta coproducción europea. Y sobresaliente para las dos niñitas gemelas, con un lenguaje y actuación absolutamente verosímiles, con natural y espontáneo desparpajo verbal. Capta el interés desde su primer fotograma. .CINE, CINE. .4 ...
Leer más

Presente en Cannes

La película ha formado parte de la Selección Oficial de la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes de 2016.

Unidos por The Artist

La actriz Bérénice Bejo era la protagonista femenina de The Artist (2011). Curiosamente, el actor que en este film hace de su pareja, Cédric Kahn, también actúa en Un hombre de altura (2016), film protagonizado por Jean Dujardin, que era el compañero de Bérénice Bejo en The Artist.

Entre Bach y el rap

La banda sonora del film incluye temas de Johann Sebastian Bach, y también del rapero Maître Gims, originario del Congo pero afincado en Francia, país donde ha desarrollado su carrera. Bella es la canción de Maître Gims que podemos escuchar en la película.

Especificaciones técnicas

Nacionalidades Bélgica, Francia
Distribuidora Karma Films
Año de producción 2016
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 6 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Francés
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 2016, Mejores películas Drama, Mejores películas Drama en 2016.