Dunkerque es esa película que te hace estar atento y pensar, ese tipo de película que no te deja verla tranquilo, te hace darle vueltas a todo antes, durante y después de verla, es sin duda una de las joyas cinematográficas de este año.
Nolan lo vuelve a hacer, nos vuelve a meter en sus películas como nadie más lo sabe hacer, con una B.S.O. del gran Hanz Zimmer que marca la tensión de cada escena, el sonido es increíble (me he llevado unos cuantos sustos en el cine), la fotografía y los encuadres son impresionantes, parecen obras de arte, la narración de la película es brutal y no vais a encontrar ni historias de amor, ni de héroes de guerra, vais a encontrar a soldados que intentan sobrevivir y llegar a sus casas con sus familias, ellos están atrapados y no pueden enfrentarse solos a los alemanes. Otro punto es que en ningún momento se les ve la cara a los nazis, para que? si lo hemos visto millones de veces y de esa forma crea más tensión al no verles las caras. También hay que destacar las interpretaciones de todos los actores de las tres historias, no se conocen, pero tan solo con las miradas se comunican entre ellos, hay momentos que parece una película muda y la química que hay entre los actores es alucinante, marcan una tensión sublime. Hasta Harry Styles hace un buen papel y como no el mejor es Tom Hardy con su avioneta.
Nos cuenta tres historias, una dura una semana, una un día y una de una hora, en la que poco a poco llega un punto en la que van cruzándose y de esa manera Nolan juega con el tiempo y con nuestras mentes como a él le gusta. No es la mejor de Nolan, pero es un peliculón bélico, recomendadísimo.