Anédotas sobre "Blair Witch" y su rodaje

El fenómeno del filme original

El Proyecto de la Bruja de Blair (1999) hizo historia. Daniel Myrick y Eduardo Sánchez marcaron un antes y un después en el cine de terror. La película se rodó durante ocho días en el bosque, se montó en ocho meses, y costó poco más de 60.000 dólares. Esta película low cost, con apenas 35 páginas de guión, y tirando del found footage, acabó recaudando casi 250 millones en todo el mundo.

Tres filmes sobre la Bruja de Blair

Además de este filme, y el original del año 1999, en el año 2000, y para aprovechar el éxito comercial de El Proyecto de la Bruja de Blair, se estrenó El libro de las sombras: B W 2, dirigida por Joe Berlinger. Esta secuela trataba de esclarecer los sucesos ocurridos en la primera película.

El Proyecto de la Bruja de Blair, dos décadas después

A diferencia del filme original, esta secuela cuenta con un presupuesto de 5 millones de dólares. Recordemos que El Proyecto de la Bruja de Blair (1999) costó poco más de 60.000 dólares. Otra gran diferencia es que entonces sólo había cámaras de vídeo, y ahora los protagonistas cuentan con smart-phones, drones y minicámaras en la oreja para grabar los hechos ocurridos en este misterioso bosque.

Presente en Sitges

La película ha participado en la Sección Oficial de Largometrajes del Festival de Sitges de 2016.

Fan de El Resplandor

Los segundos iniciales del primer tráiler recuerdan al comienzo de El Resplandor (1980), la película favorita de Adam Wingard, según ha reconocido el propio director.

Director y guionista colaboran de nuevo

El director Adam Wingard vuelve a trabajar con el guionista Simon Barrett, su colaborador habitual, con quien ha trabajado en películas como Tú eres el siguiente (2012) o The Guest (2014).

Secretos de rodaje de las películas más recientes