Atardecer
Cartel de  Atardecer
11 de enero de 2019 en cines | 2h 21min | Drama
Dirigida por László Nemes
|
Título original Sunset
Medios
3,8 6 críticas
Usuarios
3,2 213 notas, 1 crítica
Sensacine
4,0
Mis amigos
--
puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Pelicula no recomendada a menores de 12

Budapest, 1913. Después de pasar su infancia en un orfanato, Irisz Leiter (Juli Jakab) llega a la capital húngara con 20 años y la esperanza de trabajar en la antigua tienda de sombreros de sus padres. Pero el nuevo propietario del negocio la rechaza. Además, la joven tendrá que enfrentarse a su pasado cuando descubre a un hermano que nunca supo que tenía. Su empeño por encontrarlo le lleva a descubrir oscuros secretos mientras el país se prepara para el caos de la Gran Guerra.

El cineasta húngaro László Nemes (El hijo de Saúl) dirige esta película que co-escribe junto a Clara Royer y Matthieu Taponier. El filme está protagonizado por Juli Jakab (El hijo de Saúl).

La Crítica de SensaCine

4,0
Muy buena
Atardecer

El ocaso de un imperio

por Paula Arantzazu Ruiz
Como sucedía en El hijo de Saúl, Atardecer es un trabajo sobre la desorientación del sujeto que camina por el tormentoso siglo XX, aunque en el caso de Irisz, la protagonista del segundo largometraje de Lászlo Némes, son otros los motivos que le impulsan a moverse por el ajetreo descontrolado e inaprensible del Budapest de 1913. Si el personaje de Saúl podía verse como una suerte de cuerpo fantasmagórico que recorría -de manera algo impúdica– los pasillos de la fábrica del horror nazi, Irisz, una magnética e inquietante Juli Jakab, nos descubre de manera activa el terror de la época convulsa que le ha tocado vivir, en paralelo al frenesí de esa modernidad de principios del siglo XX que derivó trágicamente hacia las trincheras de la Primera Guerra Mundial. Las comparaciones son odiosas, pero en el caso del cine de Nemes es imposible no caer en tal recurso. Primero, porque la puesta en e
imagen de Atardecer Tráiler 1:50
4.383 vistas
imagen de Atardecer Tráiler (2) VO 1:42
imagen de Atardecer Tráiler (3) VO 1:50
imagen de Atardecer Teaser VO 0:58
De 'Atardecer' a 'The Beach Bum': 30 películas indies de 2019 noticias imagen
Noticias - Indie
Hacemos compendio de los próximos estrenos independientes y de autor, además de otros títulos esperadísimos, que vendrán…
lunes, 31 de diciembre de 2018
Estas son las listas de LO MEJOR DE 2018 de las principales publicaciones de cine   noticias imagen
Noticias - Indie
'El hilo invisible', 'Roma', 'Burning', 'La favorita', 'Lazzaro feliz'... Consulta los títulos favoritos por la crítica…
lunes, 24 de diciembre de 2018
De 'Un asunto de familia' a 'Obra sin autor': regresa la muestra de cine indie Beat a Málaga noticias imagen
Noticias - Indie
Del del 7 al 13 de diciembre, el Cine Albéniz de la capital andaluza avanza los estrenos independientes más esperados de…
viernes, 7 de diciembre de 2018
'Atardecer': Tráiler en PRIMICIA de la nueva película de László Nemes ('El hijo de Saúl') noticias imagen
Noticias - Indie
El director presenta su nuevo trabajo, representante de Hungría en los próximos Oscar, en el Festival de Cine de Sevilla.
jueves, 15 de noviembre de 2018
foto de Juli Jakab
Personaje : Írisz Leiter
foto de Vlad Ivanov
Personaje : Oszkár Brill
foto de Marcin Czarnik
Personaje : Sándor
foto de Judit Bárdos
Personaje : Szeréna
1,5
Publicada el 17 de julio de 2020
Pesada y pretenciosa. Tres cuartas partes de la película, consisten en la cámara en un primer plano de la cabeza de la actriz principal, dando tumbos de acá para allá. Insufrible, sin pies ni cabeza. Ni el buen montaje de época la salva mínimamente, si acaso la siempre extraordinaria música de Schubert.

El equipo de El hijo de Saúl

El equipo de esta película incluye a varios miembros del filme El hijo de Saúl (2015), incluido su director László Nemes, la actriz Juli Jakab, además de la guionista Clara Royer y Matthieu Taponier, que en este filme escribe el guión y en El hijo de Saúl fue montador del filme.

Presente en festivales

La película ha participado en los Festivales de Venecia, Toronto, Sevilla y Londres.

Director premiado en Cannes

László Nemes fue premiado con el FIPRESCI y el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes por su película El hijo de Saúl (2015).

Especificaciones técnicas

Nacionalidades Hungría, Francia
Año de producción 2018
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 4 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Alemán, Húngaro
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 2018, Mejores películas Drama, Mejores películas Drama en 2018.