Ad Ventum: Hacia el viento
Cartel de Ad Ventum: Hacia el viento
próximamente en cines | 1h 18min | Documental
Dirigida por Bárbara Mateos
puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

En la sierra de Brejeira, en Portugal, la muerte es un tema que está muy presente y que se trata con total naturalidad, como la vida o el sexo. En ese paraíso terrenal los viejos lugareños conviven con la nueva ola de extranjeros, que llegan huyendo de las grandes ciudades. El corcho es la principal forma de subsistencia en un lugar que tiene el mayor índice de suicidio del país. Y todo el mundo está sumido en su propia soledad, ya sea obligada u elegida.

Este documental, dirigido por Bárbara Mateos (Tócala otra vez, Toni), indaga en la forma de vivir de los habitantes de Brejeira y profundiza en las peculiaridades de su carácter.

Origen del título

La directora ha confesado que el título del documental se le ocurrió porque la primera vez que visitó la zona hacía mucho viento y, además, este tiene connotaciones de cambio, de transición, de viajar y de locura, significados poéticos que le parecieron apropiados.

Complicado rodaje

El rodaje de Ad Ventum ha durado cinco años y ha sido "largo y complicado" debido a la necesidad de viajar en diversas ocasiones a la zona.

La importancia del corcho

El corcho es fundamental en el relato, ya que -además de ser la principal forma de subsistencia de los habitantes del lugar- funciona como metáfora de "los valores de aislamiento y protección asociados al material con la psicología de la sierra de Brejeira".

Especificaciones técnicas

Nacionalidad España
Distribuidora -
Año de producción 2016
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -