Cervantes, la búsqueda
Cartel de  Cervantes, la búsqueda
Medios
3,5 3 críticas
Usuarios
3,1 1 nota
Mis amigos
--
Puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra
Escribe mi opinión

Sinopsis

Todos los publicos

Cervantes, la búsqueda es un documental dirigido por Javier Balaguer (Oriundos de la noche) que se centra en el proceso completo de exhumación e identificación de los restos de uno de los autores más importante del castellano.

El largometraje cuenta con imágenes inéditas del laborioso proceso de excavación llevado a cabo en la iglesia de las Trinitarias Descalzas de Madrid, el convento de clausura del siglo XVII donde se hallaron los huesos del escritor de El Quijote. Pero además de verificar que en él yacen Cervantes y su esposa, Catalina de Salazar, el filme cuenta con entrevistas a los protagonistas (científicos, historiadores, expertos y periodistas) y una parte ficcionada en la que vemos al fantasma de Miguel de Cervantes -interpretado por Ramón Barea (La reina de España)- y a su eterno rival, Lope de Vega (Ginés García Millán, La punta del iceberg).

foto de Ramon Barea
Personaje : Cervantes
foto de Ginés García Millán
Personaje : Lope de Vega

Nace la idea

La idea del proyecto nace en 2014, cuando fue autorizada la exploración del Convento de las Trinitarias.

400 aniversario

El estreno del documental tiene lugar en 2016, coincidiendo con el 400 aniversario de la muerte de Cervantes.

Importancia de la búsqueda

El antropólogo forense Francisco Etxeberria, que ha participado en la búsqueda de los restos, afirma que la importancia del descubrimiento reside en que "buscar a Cervantes es buscarnos a nosotros mismos".

Especificaciones técnicas

Nacionalidad España
Distribuidora -
Año de producción 2016
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 4 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -