El latido de Urdaibai
Cartel de  El latido de Urdaibai
Dirigida por Alberto Rojo
|
Guion Alberto Rojo
Puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra
Escribe mi opinión

Sinopsis

Todos los publicos

Retrato actual sobre la reserva de la Biosfera de Urdaibai, un organismo vivo y complejo del que los humanos han sido, y son, parte imprescindible. Un acercamiento a este medio natural y a sus habitantes, que protagonizan un importante cambio social y cultural. La película es un retrato colectivo que se relata de forma secuencial, a lo largo de las cuatro estaciones del año, de una serie de personajes entrecruzados en sus diversas actividades cotidianas.

Esta película documental en torno a la reserva de la biosfera de Urdaibai, declarada reserva natural por la UNESCO hace más de 30 años, está escrita y dirigida por Alberto Rojo, productor de documentales como La Otxoa, sin complejos (2012) o Al final del túnel (2011).

Reserva de la biosfera de la UNESCO

Urdaibai fue declarada Reserva de la Biosfera de la UNESCO desde hace más de 30 años, y en el 2015 ha sido elegida como modelo para la estrategia y gestión de las Reservas de la Biosfera de Europa y América del Norte.

Algo más que un bosque

Urdaibai no sólo se conforma de árboles, ríos y lagos, también lo pueblan numerosas construcciones del hombre que se adaptan perfectamente y sin romper la naturaleza del medio. Una bodega, granjas y un laboratorio de investigación oceanográfico son algunas de esas edificaciones.

Especificaciones técnicas

Nacionalidad España
Distribuidora Barton Films
Año de producción 2017
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 2 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -