París. Voces de papel
Cartel de  París. Voces de papel
Fecha de estreno desconocida | 1h 13min | Documental
|
puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

París. Voces de papel es un documental que arranca el 19 de agosto de 1937, cuando el lehendakari Aguirre es desterrado de Santander. En este contexto Aguirre le encarga al músico Gabriel Olaizola la misión de crear la  Eresoinka, la mayor agrupación interdisciplinar de arte vasco formada por exiliados. Esta agrupación conquistó París y los mejores escenarios europeos gracias al poder del arte. 

Dirige el documental Estibaliz Urresola con Inazita Olaizola y Margaritte Trueba como las supervivientes de aquellos acontecimientos y que nos cuentan la historia de la Eresoinka. 

Festival de San Sebastián

París. Voces de papel se proyectó en la 64 edición del Festival de Cine de San Sebastián como parte de cinco documentales sobre el aniversario del lehendakari Aguirre.

El papel de Aguirre

El lehendakari Aguirre fue el impulsor de esta agrupación artística, tal y como recogen los testimonios escritos y de los protagonistas: “Te pido que salgas inmediatamente hacia Francia y formes, entre nuestros refugiados, el mejor coro posible para que lleve, por todo el mundo, gracias a nuestras melodías, el recuerdo de un pueblo que muere por la libertad”“Te pido que salgas inmediatamente hacia Francia y formes, entre nuestros refugiados, el m Leer más

Especificaciones técnicas

Nacionalidad España
Distribuidora -
Año de producción 2016
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 2 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Francés, Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -