Vi la película, con un poco de recelo por la crítica negativa que posee.... Pero al contemplarla y valorar la Historia, la forma en que fue dirigida, los escenarios y sobre todo las actuaciones, ME PUSE A MEDITAR QUE LA. CRÍTICA "ESPECIALIZADA" ya está en decadencia.
CRÍTICA "especializada", que merece un jalón de orejas, pues se ve nítidamente que la calidad argumental y los escenarios "Hillbilly, una elegía rural", logran que un complejo rompecabezas de sentimientos, emociones y dramas, entretengan sin complejos y enseñen.
Así es, ésta película muestra que vivimos en un mundo de supervivencia. Cada vida es reflejo tormentoso del rumbo que toma la sociedad, (en este caso america), y los horizontes oscuros a los que se dirige...
Tambien la crítica alude al racismo. Por su puesto que no vi racismo, al contrario. Nada mejor que ver ésta película para enterarse de una buena vez que "los blancos", también son humanos y pasan por situaciones que podríamos calificar como infernales.
Una película que dejará al espectador pensando en que estamos haciéndole a la sociedad, a esta civilización que decae en su propia marcha. Reflexiva y llena de momentos dolorosos y que despiertan en el espectador solidaridad y una busqueda de comprensión sobre los personajes.
Excelentes actuaciones, muy convincentes y sobre todo a la altura de la situación....
Amy Adams, que aunque no recibió aún ningún Oscar hasta ahora , merecería a nominacion por esta Película, lo mismo que Glenn Close.
Me encantó la actuación de Haley Bennett, y me enamoró el rol de su personaje.
RECOMENDABLE, Y UN CLARO REVÉS A LA CRÍTICA NEGATIVA QUE CADA VEZ SE VA APLAZANDO EN SUS ARGUMENTOS QUE SÓLO BUSCAN DEFECTOS EN LA PRODUCCIÓN, AISLANDOSE EN LOS DETALLES SIN LOGRAR VER EL CONJUNTO DE LA OBRA