Érase una vez en... Hollywood
Nota media
4,0
2326 notas
¿Tu opinión sobre Érase una vez en... Hollywood ?

72 Críticas del usuario

5
15 críticas
4
23 críticas
3
10 críticas
2
5 críticas
1
7 críticas
0
12 críticas
Ordenar por
Mejores críticas Últimas críticas Usuarios que han publicado más críticas Usuarios con más seguidores
Javier Vázquez
Javier Vázquez

23 usuarios 48 críticas Sigue sus publicaciones

4,0
Publicada el 14 de julio de 2022
Una película que vas más allá de lo que estamos acostumbrados a ver en cine, y es que es Tarantino. Un cinéfilo de los pies a la cabeza que es capaz de sumergirte en un sueño dentro de otro sueño como en el caso de Origen de Christopher Nolan, pero esta vez, es una película dentro de otra.

Vemos a un Rick Dalton (Leonardo DiCaprio) interpretando a otro personaje dentro de otra película y nos sumergimos en ella, cuando de repente se queda sin palabras al no recordar el texto y nos saca de esa película... Es algo que se logra con un buen guion, y repito, es Tarantino, no sé puede hacer un mal guion sabiendo que quien lo está escribiendo lleva el cine como mochila.

La violencia utilizada aquí es realmente satisfactoria, pues es muy realista y verosímil. Y el suspense lo sabe realizar realmente bien, gracias a una exquisita interpretación de Brad Pitt (Cliff Booth), que le llevó a ganar el Oscar a mejor actor de reparto, y es que en esta película trabaja realamente bien.

Y es con películas como esta, que están tan bien hechas, que uno se siente incapaz de poder alcanzar esa meta de hacer una buena cinta, pero que a la vez es un bonito reto.
cine
Un visitante
3,0
Publicada el 14 de enero de 2022
Sin saber lo que pasó con la familia Manson y Sharon Tate no te vas a enterar de nada y seguramente opines que esta película es una porquería. Cosa que, sabiéndolo puedes opinar también, puesto que eso es solo la excusa para la película, poco o nada cuenta de la historia real. El filme está hecho para Hollywood y para lo que hay detrás de la pantalla. Centrada en la época de los 60.

Otra cosa a destacar es que, no pasa ABSOLUTAMENTE NADA durante la primera parte de la historia. Es solo desarrollo de personajes. Se puede llegar a hacer largo en algunos momentos, aunque lo salvan mucho las actuaciones, supongo que por la intención de mostrar más lo que hay detrás de la cámara, centrándose en los tres tipos de actores que suele haber en la vida real (aunque la película se centra en los años 60, la vida de los actores seguramente no haya cambiado mucho):

1. Un actor en decadencia, alcohólico y muy creído, interpretado muy bien por Leonardo Di Caprio, tiene momentos muy buenos él solo, como la escena de la autocaravana. Actor que recurre para cualquier cosa a su doble.
2. Dicho doble, interpretado por Brad Pitt, que tampoco está viviendo su mejor momento a raíz de algo que pasó con su mujer (un fallo de la película es que no se llega a saber si pasó o no al final).
3. Una actriz en sus mejores momentos y casada con el director de la época (aunque este personaje tiene solo 5 minutos a lo largo de todo el filme, pero repito, solo es la excusa).

Juntar a Brad Pitt y Leonardo Di Caprio para una película que habla sobre los altibajos del cine me parece un gran acierto, puesto que tuvieron su época dorada y ahora ya quizás no tanto. Ambos demuestran que todavía están ahí. Leo con una gran interpretación, demostrando que es un gran actor a pesar de haber conseguido 'solo' un Óscar mejor actor en para mi uno de sus peores papeles, cuando ha hecho muchas otras interpretaciones muy logradas y merecidas.

Por otro lado Brad, quien tal vez ha vivido más de su rostro/cuerpo, se creía ya perdido y en esta película con el vestuario y ser el personaje 'malote' demuestra también que aunque tenga ya los pasados 50 sigue siendo ese actor/modelito que todas hemos tenido en nuestras carpetas de instituto (la escena arreglando la antena en el tejado, memorable).

Bien es cierto que puede ser de excesiva duración para la poca trama que tiene, aburrida en algunos momentos, pero si acierta en lo que quiere contar. No todo el mundo va a aguantar hasta el final, de hecho a punto estuvo de ser mi caso, pero para quien le guste el cine y esa época de vaqueros de Hollywood está muy recomendada.
Adrianrom 1977
Adrianrom 1977

1.407 usuarios 548 críticas Sigue sus publicaciones

4,5
Publicada el 26 de diciembre de 2021
La novena película de Quentin Tarantino trae... Bueno que vamos a decir que no se sepa ya de este genio.
Este filme de Quentin Tarantino se sale de su línea y nos narra la historia de la industria del cine en los finales de los 60s, en el año 1969 para ser concretos, mismo año que sucede la tragedia de la masacre de los Mason que de eso entre comillas trata la película, por que digo entre comillas, por qué la película va de Rick Dalton (Leonardo Dicaprio) un actor que junto a su doble Cliff Booth (Brad Pitt) van a vivir los mejores años del cine de una manera muy dramática, muy difícil y muy violenta y se a eso le añades la masacre de los Mason con un pequeño giro, hace que sea una mezcla explosiva.
Un guión maravilloso, un planteamiento demasiado extenso pero increíble y una escena final con una masacre propia de este director.
100% recomendables las dos horas y media de un paseo por el mundo cinematográfico.
cine
Un visitante
5,0
Publicada el 24 de diciembre de 2021
Es Tarantino, a los fans de "Las maravillosas aventuras de la Super amazonas" o de los productos comerciales como la comedia: "los españoles somos tontos y no sabemos pronunciar el inglés, eso es humor" puede que no les guste y les parezca lenta...Pero en fin, para películas como estas nunca faltarán Estebans. La película de Tarantino nos cuenta una historia como sólo el lo hace, a su manera y con su visión.
cine
Un visitante
0,5
Publicada el 17 de diciembre de 2021
Tarantino chocheando. Infumable. 3 horas de actorazos desaprovechados. Las dos escenas que merecen un poco la pena te dejan a medias. Mala no lo siguiente.
María Francisca F.
María Francisca F.

4 críticas Sigue sus publicaciones

3,5
Publicada el 14 de diciembre de 2021
EL. MEJOR INDIO ES EL INDIO MUERTO? En serio en otra película de Hollywood hay que meter la leyenda negra? No TARANTINO 😡 ESA IDEA ES ANGLOSAJONA . Los españoles declararon a los INDIOS SUJETOS de DERECHOS, exactamente los mismos que los peninsulares (que el pregunten a Gonzalo Pizarro que le paso por negarse a aplicar las leyes nuevas de 1542 y liberar a los esclavos indígenas) Por lo demás película entretenida con una bella y dulce Sharon Tate volviendo a la vida gracias al cine.
cine
Un visitante
5,0
Publicada el 17 de junio de 2021
Es una buena peli porque Leonardo Dicaprio y Brap Pitt son conocidos en el mundo del cine y tienen muchas películas que están guapas...
pepalvarez
pepalvarez

691 usuarios 91 críticas Sigue sus publicaciones

4,5
Publicada el 13 de junio de 2021
El mejor Tarantino despues de Kill Bill sin dudas. Com un dicaprio I un Brad Pitt estupendos. Pero lo que más me maravilla, es la atmósfera que crea el director de un Hollywood dorado, de la época de los espagueti western, de la época de las series de televisión míticas. Las calles de Los Ángeles vuelven a brillar en una película que brilla por sí misma.
Allan Vásquez
Allan Vásquez

3 usuarios 16 críticas Sigue sus publicaciones

4,5
Publicada el 18 de abril de 2021
Once Upon a Time... In Hollywood me parece una de las mejores películas del 2019. Me encanta ésta película y siempre que la veo me gusta más. Le podría dar 5 estrellas fácilmente, pero considero que lo único malo de la película son algunas escenas que no aportan nada a la trama. Pero el resto de película es asombrosa. Me encanta el papel de Brad Pitt en la película, me parece la mejor actuación que hay en la película. Luego el aspecto técnico, amo la fotografía, aunque no me parece mejor que la de Hateful Eight, sigue siendo de las mejores de su carrera. Y hablemos del final. Aquí habrá spoilers, pero el combate final me parece asombroso. La violencia que tanto caracteriza a Quentin vuelve aquí, y la escena, aunque es bastante brutal, me parece exageradamente graciosa. La escena está plagada de humor negro, sobre todo al ver a Brad Pitt aplastarle la cara a una pelirroja o a Leonardo DiCaprio rostizando a una hippie con un lanzallamas estando en una piscina, es una genialidad para mi.
En conclusión, Once Upon a Time... In Hollywood me parece una película increíble y una de las mejores películas de su respectivo año.
Danybur
Danybur

2.523 usuarios 188 críticas Sigue sus publicaciones

3,0
Publicada el 13 de agosto de 2020
La cotidianeidad en 1969 de tres personajes:

- Rick Dalton (Leonardo di Caprio) otrora estrella de la TV y ahora reducido a papelitos de villano en series westerns y pensando si acepta filmar spaghetti westerns (que detesta) en Roma y ahogando sus penas en alcohol.

- Cliff Booth (Brad Pitt), su doble de cuerpo, devenido chofer, mandadero y amigo.

- Sharon Tate (Margot Robbie), actriz y esposa entonces de Roman Polanski (a quien también se ve), vecina de Dalton y que pasea su belleza y melena rubia por media película y no mucho más.

Tarantino nos ofrece básicamente una comedia (sazonada con western y thriller entre otras cosas), una memorabilia plagada de referencias televisivas de los 50s y 60s (incluso recreando algunas de ellas) y de cameos de estrellas de entonces (y actuales): a veces parece que el film fuese sólo una excusa para todo ello.
También nos presenta sus típicos diálogos "que no conducen a ninguna parte" pero que incuban una amenaza de violencia, en un film larguísimo, con personajes unidimensionales (Tate es casi una rubia tonta) y totalmente episódico, falto de unidad y de crecimiento cercano a las 3 hs de duración.

spoiler: SEMISPOILER: Puesto a elegir escenas rescatables, me quedo con el diálogo de Dalton con una niña actriz antes de una filmación (la increible Julia Butters: qué bien actúan lxs actorcitxs americanos), la visita de Booth al refugio de los hippies (siniestros) que invocan a un tal Charles y la secuencia final (totalmente injustificada argumentalmente) y que incluye una ucronía ampliamente espoileada que aquí no reveleré.
¿Quieres leer más críticas?
  • Las últimas críticas de SensaCine
  • Las mejores películas
  • Las mejores películas según los medios