Mejores críticasÚltimas críticasUsuarios que han publicado más críticasUsuarios con más seguidores
Filtrar por:
Todas
Un visitante
3,5
Publicada el 28 de octubre de 2019
El cine de Tarantino, particular y arriesgado, no deja indiferente a nadie. Ni a sus seguidores ni a sus detractores. Su última película Érase una vez en Hollywood, es una muestra de ello. Basada en una época concreta de Hollywood, verano de 1969, tiene de trasfondo el asesinato de Sharon Tate y sus cuatro amigos, llevado a cabo por Charles Manson y algunos miembros de su secta. Sin embargo, se queda en eso, en el trasfondo, porque Tarantino lo que nos muestra son unos personajes que sobreviven como pueden. Un actor en declive, Rick Dalton (Leonardo Di Caprio) que tiene que adaptarse a los nuevos tiempos del cine si desea seguir interpretando, el doble de ese actor, Cliff Booth (Brad Pitt), que rueda las escenas de acción y, además, hace de chófer y un poco de chico para todo. Una actriz en los comienzos de su carrera , Sharon Tate (Margot Robie). Los tres son los personajes principales, sin embargo hay otros secundarios, no menos importantes, interpretados por Al Pacino, Luke Perry, Bruce, Dern, Dakota Fanning. Con esta película Tarantino demuestra su pasión por el cine, podría decirse, que es el cine dentro del cine. Los planos, encuadres, música, fotografía, forman parte de todo un entramado perfectamente entrelazado. La violencia extrema tan frecuente en su filmografía, únicamente aparece en las escenas finales. Sin ser una película redonda, es muy recomendable a pesar de su exceso metraje (159 minutos).
112.412 usuarios
1.343 críticas
Sigue sus publicaciones
5,0
Publicada el 2 de octubre de 2019
La novena película de Quentin Tarantino es, sencillamente, una maravilla, un auténtico festín para cualquier amante del cine. El retrato de una época concreta, finales de los 60, los movimientos y el cambio que se venía en la industria de Hollywood están dibujados magistralmente. La cámara se mueve con elegancia entre canciones perfectamente ensambladas, no hay prisa, está rodada para el goce de quienes amamos el cine. Brad Pitt y, sobre todo, Leonardo DiCaprio no pueden estar mejor: El retrato de un actor de acción que ve como va a menos es emotivo y conmovedor. Y como cabría esperar de Tarantino, la acción que siempre se espera en el clímax de las películas del director es brutal al mismo tiempo que trata de hacer un retrato bucólico de cómo querría que hubieran sido las cosas. 161 minutos de puro disfrute. CINE en mayúsculas.
Por desgracia no tengo ese don divino que tienen los expertos cinéfilos que les permiten analizar películas desde otras dimensiones y sacarle las mil maravillas a esta película, pero desde los ojos de un palomitero corriente...Me ha parecido un tostón de película, con unos diálogos soporíferos que no conducen a ninguna parte. Escenas leeeeeentas y laaargas...de las 2:30 h. que dura la peli 2 horas sobran. Un bodorrio.
No soy un gran fan de Tarantino pero reconozco cuando hace un buen trabajo, como ya hizo en "Malditos bastardos" o en "Django desencadenado". Un Tarantino muy libre, juguetón, sacando a relucir todo su repertorio cinematográfico y mostrando lo que le gusta ver en la gran pantalla sin renunciar a su estilo. En definitiva hace lo que le da la gana con la cámara y mola todo. Los últimos minutos son de lo mejor que he visto, una auténtica locura que hace que merezca la pena aguantar el ritmo que para algunos es demasiado lento.
Una película claramente mal conducida, en mi opinión, se ha buscado tanto la excelencia y el hacer arte.
Los personajes perdían el rumbo, las escenas se alargaban hasta el punto del aburrimiento, la comedia brilla por su ausencia y la rabia de ver una buena historia mal contada dejá un tan mal sabor de boca como pocas películas me lo han dejado.
Regalo para los cinéfilos, elenco extraordinario, director en la cima, relato paralelo con hechos ahora históricos. Todo es atractivo y me parece que cumple las expectativas. Cierto que todas las películas de larga duración, por buenas que sean, tienen algún pequeño bache de interés, lo cual no hace más que preludiar el subidón final, al que se llega. Hago una crítica muy general y abreviada porque cualquiera que vaya al cine aunque sea muy de vez en cuando, la tiene que ver, no se puede uno perder este festín del séptimo arte.
Tarantino en mi opinión, o te hace una película que te engancha desde el primer momento y es muy buena, o como ésta película,que no tiene argumento, es aburrida, lenta. En definitiva, una película que no merece la pena ir al cine a verla. La forma que han dejado a Bruce Lee en la película como si fuera un tonto y fanfarrón me ha parecido una falta de respeto a un grande de las artes marciales y del cine.
Conmovedora. No me esperaba esta maravilla. Tarantino como siempre lo ha vuelto a hacer. La mejor parte : la pelea con Bruce Lee y la escena de Leonardo di caprio, cuando se le olvida el texto.
una maravillosa carta de amor a los spaghuetti westerns en la que se nota la admiración de tarantino a sergio corbucci, sergio leone y a un grande del cine como es luc godard entre otros grandes de la época. un trozo de la mente de tarantino. maravillosa...pero lenta y tediosa en momentos.