El diablo a todas horas
Nota media
3,8
128 notas
¿Tu opinión sobre El diablo a todas horas ?

14 Críticas del usuario

5
4 críticas
4
6 críticas
3
2 críticas
2
2 críticas
1
0 crítica
0
0 crítica
Ordenar por
Mejores críticas Últimas críticas Usuarios que han publicado más críticas Usuarios con más seguidores
mar vilches
mar vilches

4 críticas Sigue sus publicaciones

4,5
Publicada el 18 de marzo de 2024
Me ha sorprendido gratamente. Las historias de los personajes se entrelazan creando una atmosfera dd intriga aunque vamos descubriendo rapidamente que sucedera en algunos caso. Desesperanza, violencia, justicia divina. Recomendable 100%
El Lago de los Cines
El Lago de los Cines

13.924 usuarios 260 críticas Sigue sus publicaciones

4,5
Publicada el 2 de septiembre de 2022
El diablo a todas horas (The Devil All The Time) es un thriller dirigido por Antonio Campos, director de Christine, Los ojos de mi madre, y James White entre otras muchas.

En este thriller escalofriante seguimos las historias de diferentes personajes que al final acaban convergiendo en una sola.

Lo fascinante de esta película es ver cómo han conseguido que cada uno de los múltiples personajes tenga una historia y una personalidad definida. A lo largo de la cinta vemos cómo van cometiendo errores, y cómo éstos les pasan factura.

Hay mucha violencia y crueldad por todas partes, y en general esa violencia es bastante explícita. Sin embargo, no está hecho con mal gusto y solo por el hecho de ser violento, sino que es complementario a la historia y a los personajes.

Los actores son todos maravillosos, pero destaca sobre ellos Tom Holland, que nos muestra su gran talento y su lado oscuro como actor.


https://ellagodeloscines.blogspot.com/2022/09/el-diablo-todas-horas-2020.html
kim vall
kim vall

1 críticas Sigue sus publicaciones

3,5
Publicada el 7 de marzo de 2022
La película es inquietante, te mantiene atacado por todo lo que se ve en la película, la recomiendo.
cine
Un visitante
5,0
Publicada el 18 de enero de 2022
Me pareció una muy buena película, es gramática y interesante te atrapa, la película dura 2:18:00 pero me pareció mucho más corta ya que se te va la noción del tiempo
Daniel
Daniel

45 usuarios 103 críticas Sigue sus publicaciones

3,5
Publicada el 12 de enero de 2022
Wow. Esta película vaya que es intensa, mostrando y criticando al fanatismo de una gran manera, sin que la historia se deje influenciar, se mantienen en una posición neutral. Con unas actuaciones brillantes la misma se vuelve mas espeluznante y terrorífica, como si de una película de terror se tratara. Lo que mas resalto de la película es en como se dividen las historias. Mostrando 4 historias, con la misma estructura, y el mismo final, el como las mismas se van obscureciendo, por el mismo motivo, el fanatismo visto de diferentes maneras en las historias. Con cada una haciéndose mas aterradora que la anterior. Pero el problema de la película en general, es que le falta desarrollo a las historias, no mostrando bien la estructura de las mismas y no llevando a un final concluso, haciendo que la historia se sienta desperdiciada, ya que ninguna de las historias lleva realmente a un final. Aunque el desarrollo de personajes y de la trama en cada una es muy bueno, el mismo no acaba de cerrar. Haciéndose un poco olvidable la trama. Una de las cosas que mas brilla de la historia es en no ocultar la violencia y las escenas gore, des glorificándola y mostrando la real decadencia del fanatismo, no disfrazarlo y mostrándote el real daño que puede causar. Sin duda esta es una película para reflexionar, mientras la historia te lleva por un camino oscuro, pero interesante. Una gran película, de las mejores del 2020.
FRANCISCO VILLAESCUSA CRIADO
FRANCISCO VILLAESCUSA CRIADO

772 usuarios 282 críticas Sigue sus publicaciones

2,5
Publicada el 8 de diciembre de 2021
Películas USA del 2020, de 138 minutos, con una valoración de 6/10, bajo dirección y guión de Antonio Campos.
El diablo a todas horas es
una novela sacada de la América Profunda del escritor Donald Ray Pollock y que cobra vision intentando reflexionar sobre la fe en una tierra rural de pecadores, ante un peso de la herencia familiar y de la época en la que los Estados Unidos sumó una guerra innecesaria a un momento de trauma nacional. Todo eso logra incluir su director Antonio Campos en esta adaptación, tirando de un realismo y una gravedad (además de un poso filosófico cortesía de una esporádica voz en off que actúa como el narrador omnipresente del libro) que a veces parece impedirnos conectar con los problemas de sus protagonistas, que son muchos.

La historia nos muestra las historias conectadas de un grupo de personas entre dos poblaciones del sur de los Estados Unidos.

La película hereda de la novela ese retrato de un tiempo oscuro en el país, un retrato que pone como telón de fondo el contexto bélico de la época, desde las secuelas de la Segunda Guerra Mundial hasta la sangría de la Guerra de Vietnam, pero que en su corazón se esconde una reflexión sobre los valores religiosos como el único pilar en pie al que los 'pecadores' pueden agarrarse.

También habla de la profunda perversión de ese pilar por parte de quienes más lo predican y se cuestiona cómo es posible sobrevivir en un tiempo y lugar donde no hay espacio para la esperanza. Es una historia sombría y llena de violencia.

Es austera y elegante en su puesta en escena. Tiene las cualidades visuales del mejor cine 'indie', pero también los enredos familiares, personales y profesionales de una telenovela de media tarde.

Y con todo eso, lo que le falta es alma. ¿Puede haberla si el objetivo es mostrar la decadencia de una sociedad que ha perdido su compás moral? Sí, puede. 'El diablo a todas horas' peca de no querer ir más lejos en los conflictos internos de sus personajes, que parecen piezas de un tablero cuya resolución está predeterminada. Quizás es su propia insistencia en aspirar a retratar los asuntos más trascendentales de la vida humana lo que la aleja de la empatía, de la verdadera profundidad. Esa que nos muestra a veces Keough con una mirada o una sonrisa amarga, o volviendo a meter el coche en el aparcamiento cuando se da cuenta de que la fuga que necesita no es solo física. Son esos detalles los que nos hablan de lo que arde dentro de las personas que vemos.
Le falta convertir la inquietud de la historia en algo contagioso y no solo un envoltorio bonito.

Gracias a las jóvenes promesas de sus actores el metraje se eleva más alto de lo que sus propias limitaciones le permiten, convirtiéndose en un film intrresante.
cine
Un visitante
4,0
Publicada el 12 de febrero de 2021
Una historia fuerte,cruda, completa y espléndida. Situaciones abordadas de una forma muy buena por parte de sus protagonistas y sin duda, nos mantiene pendientes a qué pasará al final.

Personajes humanos (la mayoría pérfidos) y todos cohesivos entre sí.

Skarsgaad, Holland y Pattinson a mi parecer dan una performance sobresaliente y resalto que sus roles son los más vitales en la historia.
Samuel Eduardo Rueda Sanabria
Samuel Eduardo Rueda Sanabria

4 críticas Sigue sus publicaciones

4,0
Publicada el 14 de octubre de 2020
es buena...actuaciones muy buenas...tom holland demuestra otra faceta actoral de el esplendida...robert patthinson es excelente
cine
Un visitante
4,0
Publicada el 13 de octubre de 2020
Creo que The Devil All The Time no puede ser vista por cualquiera, tienes que tener un cuerpo muy estable para verla y una mente fría, e intentar pensar que no es verdad, pero así es la América profunda. Antonio Campos vuelve a repetir su técnica cruda, ruda y violenta, escogiendo el infantil Tom Holland y convirtiéndolo en un ser consumido por la venganza y traumado por su padre. El personaje de Bill Skarsgard es sumamente oscuro, a ver si logra cambiar de prototipo de personaje. Siento decir que Robert Pattinson no me gusta y vuelve a caer en la actuación sin carisma. Sebastian Stan me parece lo mejor de la película y me parece muy humano como quiere sacar a su hermana de las garras de un perturbado, el final de Stan, o Lee, es entristecedor y un poco cruel. Finalmente, me queda por decir, que Netflix quiere romper estereotipos contra la Academia y está dispuesto a dejarse la piel en hacer buenas y series películas.
cine
Un visitante
5,0
Publicada el 27 de septiembre de 2020
Me mantuvo atenta en cada escenario, sin duda un excelente reparto que transmitió la religiosidad en ese lado oscuro que guarda el pasado.
¿Quieres leer más críticas?
  • Las últimas críticas de SensaCine
  • Las mejores películas
  • Las mejores películas según los medios