Camarón: Flamenco y revolución
Cartel de  Camarón: Flamenco y revolución
1 de junio de 2018 en cines | 1h 44min | Biopic, Documental
Dirigida por Alexis Morante
|
Medios
3,1 6 críticas
Usuarios
3,8 253 notas
Mis amigos
--
puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Pendiente por calificar

Denostado por los puristas y convertido en todo un icono para el público y en un referente para el pueblo gitano, Camarón llevó una vida siempre al límite. Un genio adelantado a su tiempo llamado a ser uno de los artistas más influyentes y determinantes del siglo XX a pesar de su prematura muerte en 1992. Con material audiovisual inédito, Camarón: Flamenco y Revolución descubre la persona detrás del mito, así como el legado universal de su obra 25 años después de su muerte.

Ver esta película

Los mejores documentales sobre música en Netflix noticias imagen
Noticias - Actualidad
martes, 23 de octubre de 2018

Emocionado Juan Diego

Juan Diego es el narrador de este filme, y según explica su director Alexis Morante: "Fue mágico porque en el estudio se dejó llevar por la emoción, y delante del micrófono Juan Diego se encorvaba y apretaba los puños en los momentos más dramáticos".

Especialista en documentales musicales

El gaditano Alexis Morante, director habitual de videoclips, se ha especializado en documentales musicales. Además de este documental, ha dirigido El camino más largo, dedicado a Enrique Bunbury, y Lo que fui es lo que soy, sobre Alejandro Sanz.

Presente en Málaga

La película participó en la Festival de Málaga de 2018 en la Sección Especial de Documentales.

Especificaciones técnicas

Nacionalidad España
Distribuidora Karma Films
Año de producción 2018
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 4 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -