Anédotas sobre "Lo dejo cuando quiera" y su rodaje

Canción de Lola Índigo

La cantante Lola Índigo interpreta la canción El Humo, que forma parte de la banda sonora original de la película.

De empollón al mundo de la noche

Según explica el director Carlos Therón la película trata de "esos empollones que han sacrificado su juventud por el estudio y que, cuando llega el momento de sacar beneficio de ello, la crisis se los lleva por delante. En la película vemos cómo cada personaje asume el paso de ser un friki o un empollón, al mundo de la noche y los negocios turbios. Hay quien se lo toma con más calma y otros pierden la cabeza".

Remake a la española

La película es un remake de un filme italiano, y éxito de taquilla, Smetto quando voglio (2014), dirigido por Sydney Sibilia.

Actores de Goya

David Verdaguer obtuvo el Goya a Mejor Actor de Reparto por la película Verano 1993 (2017) y Carlos Santos fue Goya a Mejor Actor Revelación por El hombre de las mil caras (2016).

Acostumbrado a la comedia

El director del filme Carlos Therón está familiarizado con el género comedia tal como demuestran sus filmes Es por tu bien (2017) o Fuga de cerebros 2 (2001), además de series en las que ha participado como Mira lo que has hecho o Chiringuito de Pepe.

Conexión Perfectos desconocidos

El actor Ernesto Alterio, que da vida a Tacho en este filme, era uno de los protagonistas de la película de Álex de la Iglesia Perfectos desconocidos (2014). Curiosamente, este filme también era un remake de una película italiana, igual que lo es Lo dejo cuando cuando quiera.

Universitarios sin trabajo

Según la actriz Cristina Castaño la película representa a una generación de jóvenes "a los que les han dicho que si estudias una carrera, vas a tener un buen trabajo. Y nada más lejos de la realidad. Hay licenciados con carreras muy interesantes que no encuentran trabajo. El punto de partida de esta película es ese."

Una película muy gamberra

La actriz Cristina Castaño ha comentado que la película promete "traspasar límites, siendo muy gamberra".

Actor chanante

Ernesto Sevilla fue uno de los miembros del grupo de humoristas que realizaron los programas televisivos Muchachada nui y La hora chanante.

Rodaje

La película se ha rodado en diversas localizaciones de Madrid.

Secretos de rodaje de las películas más recientes