Anédotas sobre "París es nuestro" y su rodaje

Un original proceso creativo

La película es un proyecto a largo plazo que nace de un grupo de amigos que querían crear su propia película, de principio a fin. Los creadores del proyecto resumen así su génesis: "Entre 2014 y 2017, París se encontraba en tal estado de tensión. Había algo eléctrico en el aire, un sentimiento íntimo compartido por toda una multitud, algo nuevo. Debido a la urgencia de la situación, tuvimos la necesidad de contar esta historia".

Entre realidad y ficción

Esta película mezcla la realidad y la ficción en el contexto de París, una capital marcada por las tensiones sociales y el terrorismo en los últimos años.

Rodaje

La película fue filmada durante casi tres años en la capital francesa con una cámara Black Magic Pocket.

Primer título

La película, inicialmente, iba a titularse 'París es una fiesta', inspirado por el clásico de Ernest Hemingway. Finalmente se decidió llamar a la película París es nuestro.

Financiación colectiva

La película pudo sacarse adelante gracias a un proyecto de crowdfunding.

Segundo trabajo

Este es el segundo trabajo de la directora Elisabeth Vogler. Su anterior filme es el documental Blanchisserie de France (2014).

Secretos de rodaje de las películas más recientes