Mi cuenta
    Cazafantasmas: Más allá
    Nota media
    3,5
    186 notas
    ¿Tu opinión sobre Cazafantasmas: Más allá ?

    16 Críticas del usuario

    5
    1 crítica
    4
    3 críticas
    3
    5 críticas
    2
    1 crítica
    1
    3 críticas
    0
    3 críticas
    Ordenar por
    Mejores críticas Últimas críticas Usuarios que han publicado más críticas Usuarios con más seguidores
    Raúl C
    Raúl C

    37.100 usuarios 550 críticas Sigue sus publicaciones

    3,0
    Publicada el 4 de diciembre de 2021
    Cazafantasmas: Más Allá (2021).
    "Resulta que mi abuelo murió. Estamos aquí para recoger sus escombros emocionales.”
    Tres décadas después de la segunda entrega de la obra dirigida por Ivan Reitman, llega la última secuela de la saga que protagonizaran Bill Murray, Dan Aykroyd y el malogrado Harold Ramis (a quien se le dedica esta película), y que en esta ocasión dirige el hijo de Ivan Reitman, Jason Reitman.

    Tras la fallida (y olvidable) “Cazafantasmas” de 2016, llega a los cines una nueva comedia fantástica donde no faltarán entes traviesos, acción y algunas risas. Esta vez, el protagonismo correrá a cargo de los nietos del personaje de Harold Ramis (coprotagonista y coguionista de la primera parte), esto es, Mckenna Grace (“Annabelle Vuelve a Casa”) y Fina Wolfhard (componente del reparto de “Stranger Things” e “It”). Junto a ellos, Paul Rudd (“Ant-man”), los primeros cazafantasmas (Murray, Aykroyd y Ernie Hudson) y los veteranos Sigourney Weaver y J.K Simmons completarán el cast.

    A pesar de no contar con un guión muy original -ya que se asemeja bastante a la trama de la segunda parte que se estrenó en 1989- el largometraje entretiene y aporta su porción de nostalgia al traernos a la memoria la conocida saga fantástica de los 80 a la que Ray Parker Jr. pusiera música con su divertida canción (que aquí aparece en los créditos finales).

    "Cazar fantasmas con los chicos me enseñó a no tener miedo."
    Gracias a los efectos especiales, podremos ver al personaje de Harold Ramis, tristemente fallecido en 2014, en los minutos finales del film. Por otro lado, en la primera escena poscréditos, la actriz Sigourney Weaver nos regala unos instantes con su presencia frente al gran Bill Murray. Solo aquellos que se queden hasta el final, como es mi caso, verán la segunda escena poscréditos donde Ernie Hudson nos hace ver que los cazafantasmas, con toda probabilidad, volverán...
    Raúl Cabral.
    Puntuación personal: 6,5
    Aaron Jese G
    Aaron Jese G

    1.139 usuarios 289 críticas Sigue sus publicaciones

    3,5
    Publicada el 6 de diciembre de 2021
    Vaya que me avergüenza haber conocido esta franquicia con el reboot del 2016

    Empezando con lo malo fue en el climax spoiler:
    donde siento que ridiculizaron a los originales cazafantasmas, los personajes nuevos y sus propios actores no me gustaron mucho. El único que se puede destacar es la de Paul Rudd, aunque su personaje tampoco aporta mucho que digamos. Pero exceptuando esos detalles el resto de la película es muy disfrutable y nostálgica, se homenajea de forma emotiva al fallecido Harold Ramis, el tercer acto es de lo mas emocionante y poco mas. Aunque no nací en la época de las primeras dos películas ni las llegue a ver en su momento no creo que tengas problemas para conectar con esta, hasta yo sentí todo la nostalgia de esos clásicos en todo su esplendor y que además deja la puerta abierta para otras posibles historias.
    Entonces, ¿a quien vas a llamar..? ;)
    jose carlos h.
    jose carlos h.

    1 usuario 15 críticas Sigue sus publicaciones

    1,5
    Publicada el 27 de marzo de 2022
    Un horror... no aprenden... tenia todo el potencial y meten cosas con calzador, la trama principal de la pelicula "fantasmas" es como si no existiera y se convierte en una pelicula de adolescentes jugando con cosas peligrosas spoiler: mientras su profesor intenta ligarse a la madre de uno de ellos...fin...
    yo creo que esta al mismo nivel que la de 2016... ¿la única cosa buena que tiene esta? los efectos especiales que no están mal ¿lo demás? malísimo
    ..PICARD..
    ..PICARD..

    45.230 usuarios 1.078 críticas Sigue sus publicaciones

    0,5
    Publicada el 10 de enero de 2022
    "Cazafantasmas, más allá"👻. Más allá de tonterías y necedades, de vetustos medios vehiculares y enajenadores efectos visuales; más allá de improbables adolescentes e imposibles adultos. En mi parecer, -reprobable como todos mis pareceres, supongo-, esta innecesaria película, que no es ni reinicio, ni precuela, ni secuela ni escisión de la original de 1.984, no se puede recomendar ni a los infantes.

    Y se me ocurre que día llegará en que a alguna preclara mente hollywoodiense, carente de talentosas ideas originales, se le ocurrirán nuevas reediciones y/o continuaciones de los ya icónicos proyectos cinematográficos de los 80/90, como por ejemplo las "Regreso al futuro", "Tras el corazón verde", "Gremlins", y similares. Desgraciadamente, por cierto. Recordad esto, cinéfilas/os, y al tiempo. 😡

    Y un último chascarrillo: Ricardo Solans, voz española de -entre otros- Robert de Niro, doblando a Bill Murray, que no pega ni con cola de mejunje. .PRESCINDIBLE. .0️⃣/5. ..PICARD..
    Johan600
    Johan600

    5.882 usuarios 592 críticas Sigue sus publicaciones

    4,0
    Publicada el 15 de enero de 2022
    Me ha gustado muchísimo Cazafantasmas Mas Allá una película increíble con buen humor, efectos bien curraos, personajes bien desarrollados y las actuaciones del reparto increíble me ha gustado muchísimo cada parte de la película. Nunca he visto las dos primeras partes pero las vere más adelante si o si pero esta parte es mi favorita de esta trilogía espero que le den una secuela❤👻
    Elvis Del Valle
    Elvis Del Valle

    34 usuarios 332 críticas Sigue sus publicaciones

    4,5
    Publicada el 2 de mayo de 2024
    Después de tratar de reiniciar la franquicia con el fallido reinicio del 2016, el hijo de Ivan Reitman resucita la saga volviendo a las raíces y continuando la historia de las películas originales. Esta cuarta entrega de la franquicia Ghostbusters es la tercera parte de la saga original y nos sitúa varios años después de lo ya visto en Ghostbusters 2. Regresar a la saga original fue una buena decisión y lo que aquí explora es el legado de los Ghostbusters. Es bien sabido qué han pasado muchos años y los Ghostbusters que conocíamos ya han envejecido bastante. Esta película nos presenta a los que se encargarían de ser los siguientes en portar el manto y todo comienza con la nieta de Egon. Es bien sabido que el actor que interpretó a Egon falleció y pasa lo mismo con su personaje al inicio de la película. Lo más lógico era desde luego resucitar al famoso grupo por medio de la joven Phoebe, quien desde luego tiene mucho del aire de Egon. Está científicamente comprobado que los nietos pueden nacer iguales a sus padres o abuelos y Phoebe se parece a Egon en varios aspectos. Más allá de que Phoebe y sus compañeros resuciten a los Ghostbusters para terminar el trabajo de Egon, la película es también un recordatorio de por qué Ghostbusters fue una película tan amada. Revive bastante la esencia de la película original y se puede sentir su espíritu, lo suficiente para generar nostalgia. No cabe duda de que usaron una fórmula similar a la de Halloween (2018) y lo hicieron muy bien. Es una película que está dedicada tanto al clásico original como al actor de Egon. Hay muchas cosas que recuerdan a la película original y al cine de los años 80 a modo de referencias. Lo interesante es que decidieran retomar mucho de la película original, como si la historia de aquella película se volviera a repetir, pero con un buen sentido. Se entiende que el edificio en New York donde tomo lugar la confrontación con Gozer no fue el único lugar donde se podía abrir un portal hacia lo desconocido. Esta película expande la posibilidad de que haya un segundo portal en parte favorece para que Gozer sea el rival definitivo de los Ghostbusters y, al igual que en la primera película, justifica el ingreso de los fantasmas al mundo humano. La película original mencionaba la posibilidad de un apocalipsis provocado por fantasmas y esta película retoma eso. Probablemente, se tendrían que haber agregado más fantasmas, pero esta película es solo una introducción a la próxima generación que se encargara de ser los nuevos Ghostbusters. Lo que esta película propone para revivir la franquicia es algo parecido a la serie animada Extreme Ghostbusters que continuaba la serie animada original por medio de nuevos personajes. Se aprecia bastante que la banda sonora también retome bastante de la película original al recrear partes de la partitura que fue compuesta por Elmer Bernstein. Ghostbusters: Afterlife es indiscutiblemente una buena secuela que por medio de la nueva generación da inicio a un nuevo capítulo para continuar la historia de la saga original después de estar 32 años inactiva. Puede que no sea mejor que las primeras dos entregas, pero sin duda es mejor que el reinicio que hicieron en 2016. Mi calificación para esta película es un 9/10.
    Nicolás Díaz Rivas
    Nicolás Díaz Rivas

    18 usuarios 125 críticas Sigue sus publicaciones

    3,5
    Publicada el 30 de agosto de 2022
    TRIBUTO AL ECTOPLASMA
    Nostalgia ochentera y placentera. Aventuras metafísicas molonas para adultos nostálgicos y nuevas generaciones ávidas de diversión juvenil. Para eso los niños son los verdaderos protagonistas que heredan la saga.
    Un film que intenta crear un nuevo universo de fanatismo fantasmagórico. Siempre desde el respeto por la cinta original. Un trabajo con ritmo y mesura en su dosificación de los signos nostálgicos, permitiendo no aburrir ni al nuevo ni al antiguo espectador.
    En definitiva, una muy buena película familiar, emocionante, dulce e ingeniosa. Que respeta y celebra con orgullo un legado que bien lo merece.
    Domingo López Janeiro
    Domingo López Janeiro

    1 usuario 44 críticas Sigue sus publicaciones

    2,5
    Publicada el 20 de marzo de 2024
    Entretenida pero sin pena ni gloria, cumple su función como aventura de acción para los más jovenes y los amantes de "Los Cazafantasmas" A mi en ningún momento me enganchó del todo.
    Borja S
    Borja S

    6 críticas Sigue sus publicaciones

    3,0
    Publicada el 8 de enero de 2022
    Para los fans de cazafantasmas es entretenida. Nada que ver con las primeras pero se deja ver. .
    Texenery Silvestre
    Texenery Silvestre

    3 críticas Sigue sus publicaciones

    1,0
    Publicada el 4 de abril de 2024
    Es la primera vez que comenta una peli. Me considero un amante del cine y esta película es... horrible...se puede notar como uno se va volviendo menos inteligente a cada segundo que pasa... Qué horror..."Hola, me llamo podcast..¿por que te llaman podcast? ... me llaman podcast porque tengo un podcast"...eso a los 20 min de película, ya estaba indignado para entonces, pero otro personaje repelente e inverosímil aparece con esta genialidad y he tenido que buscar donde comentar este bodrio. En fin... viva el cine.
    ¿Quieres leer más críticas?
    Back to Top