Nota media
3,7
53 notas
¿Tu opinión sobre The Brutalist ?

11 Críticas del usuario

5
4 críticas
4
0 crítica
3
5 críticas
2
2 críticas
1
0 crítica
0
0 crítica
5,0
Publicada el 5 de febrero de 2025
Presentada en el Festival de Venecia, "The Brutalist" me da a conocer a un director emergente que en mi opinión de la noche a la mañana con tan sólo dos películas más como director crea una de esas películas que serán recordadas como una de las mejores del siglo, pero sin duda del año 2024.
Brady Corbet el cual a interpretado más personajes que películas dirigidas lleva desde antes de la pandemia una película colosal dramática sobre la vida de un arquitecto ficticio, y es ahora cuando la expone a la gran pantalla.
El film es una obra maestra visual y argumental tremenda, del tamaño de los mayores clásicos de la historia del cine clásico, o incluso parece estar dirigida por los mejores directores de todos los tiempos en su mejor momento, o por lo menos su primera parte.
La estructura narrativa del extenso largometraje es apabullante, dividida en dos partes contando el epílogo nos narra de manera medida y perfecta una trama de un cache altísimo. La primera parte es sencillamente de lo mejor que he podido ver yo en la pantalla grande, es incluso comparable a las grandes películas de Coppola en los setenta.
Ya la segunda baja un poco el nivel en base a la narración de la cinta, añadiéndole en mi opinión un drama excesivo pero sigue siendo una genialidad del séptimo arte.
Sin duda lo mejor de la cinta junto a la narrativa es la puesta en escena y fotografía de la misma, sobre todo en esa majestuosa primera parte, donde esos enormes planos de 70mm rodados completamente en VistaVision como las grandes películas de antaño, no sólo dejan al espectador embobado si no que son parte integral del argumento dramático de la película.
No hace falta decir que las interpretaciones son magnificas. Adrien Brody lo vuelve a hacer y como en "The Pianist" de Roman Polanski pero veinte años más tarde vuelve a regalarnos su mayor potencial interpretativo de una manera brutal.
También me ha fascinado la actuación de Felicity Jones.
La trama narra la historia de László Toth (Adrien Brody), un arquitecto recolucionario de Budapest que durante la Segunda Guerra Mundial huye a Nueva York en busca de una nueva vida, dejando atrás a su esposa (Felicity Jones) y a su sobrina (Raffey Cassidy) las cuales no pueden salir de Hungría.
Ya en Estados Unidos viaja hasta Pensilvania para poder encontrarse con su primo Attila (Alessandro Nivola) y dormir bajo un techo.
Una obra maestra dramática colosal que sería de gran injusticia que no se le concediera el Oscar a mejor película.
Que brutal película la del nuevo gran director Brady Corbet.
3,0
Publicada el 25 de enero de 2025
Hace referencia al brutalismo, Adrien Brody bien. La película bien, sin más. Para mi, decepción, sobre todo la segunda parte.
3,0
Publicada el 4 de febrero de 2025
Podría contarse lo mismo con 1 hora menos. O enriquecer la historia con tanto tiempo. Excelentes actuaciones de todos los protagonistas. No defrauda
2,0
Publicada el 10 de febrero de 2025
Menudo truñazo! Cada vez sé menos de cine porque, mientras todo el mundo la ensalza, yo no sé por dónde pillarla. Increíble fotografía, esforzadas interpretaciones (aunque acabé de la tocha de Adrien Brody hasta las narices), pero la historia no me parece original, ya hemos visto cientos de películas sobre inmigrantes que lo han pasado fatal, sobre los traumas causados por el holocausto, y esta película no me ofrece ningún aliciente (y menos la escuela arquitectónica que centra el relato). Pero con 90 minutos aún la hubiera digerido, pero más de tres horasc CON intermedio obligatorio, es infumable. He ido a festivales de cine de 12 horas (e.g. los de terror en Molins de Rei, especiales de diferentes géneros), puedo vivir en un cine, siempre y cuando no conviertan tu hogar en una prisión rígida como el hormigón que aplasta cualquier deleite en el visionado de esta película.
Jesus Sanchez Iranzo

1 críticas

Sigue sus publicaciones

5,0
Publicada el 30 de enero de 2025
Una obra maestra que tienes que ir a ver .
Interpretación actor principal 5/5
Música 5/5
Imagen 5/5
Eso sí ,.o la quieres o la odias .no haya término medio
Javimai1

14 críticas

Sigue sus publicaciones

3,5
Publicada el 15 de febrero de 2025
PELÍCULA QUE HAY QUE VER: La película consta de dos partes diferenciadas con un original intermedio de 15 minutos (algo que se agradece para estirar las piernas, dada la extensión del metraje).
La primera parte es sublime, tanto por la banda sonora como por la ambientación (el claroscuro de la América de los años 50 recuerda al Padrino de Coppola), destacando por encima de todo, la maravillosa actuación de Adrien Brody.
En la segunda parte sin embargo el guión se pierde, abriendo demasiados frentes que no quedan bien resueltos y que dejan frío al espectador. No obstante, es una película que hay que ir a verla.
Guillermo J.A

1 críticas

Sigue sus publicaciones

3,0
Publicada el 29 de enero de 2025
Ficción o realidad sobre la vida del arquitecto, en la que le sobra por lo menos una hora. Adrien Brody; brillante.
ruben teatinos

2 críticas

Sigue sus publicaciones

3,5
Publicada el 26 de enero de 2025
No es una película para todos, es larga, intensa, dura y muy buena, sin concesiones al espectador, me dejó un buen sabor, nada fácil últimamente
Sergei

2 críticas

Sigue sus publicaciones

5,0
Publicada el 16 de febrero de 2025
Una enorme película, dirección, interpretación (Brody sublime), fotografía, absolutamente genial. Obra maestra.
Javier Fernandez Mayo

4 críticas

Sigue sus publicaciones

2,0
Publicada el 23 de febrero de 2025
Sobra una hora de película. Tristeza durante toda la película, tanto en la fotografías como el desarrollo.
¿Quieres leer más críticas?