Furtivos
Puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra
Escribe mi opinión

Sinopsis

Ángel (Ovidi Montllor), un hombre alejado del ajetreado mundo de la ciudad, vive en una pequeña cabaña en el bosque de Segovia. Su única compañera es su madre Martina (Lola Gaos), impetuosa y dominante. Cada día, Ángel va a cazar lobos y otros animales salvajes con el fin de proteger a los ciervos de un coto de caza silvestre. Como sustento económico, el cazador vende carne y pieles. Durante la temporada de caza, el gobernador local (José Luis Borau) y su séquito deciden alojarse en casa de Ángel. Santiago, el gobernador, guarda especial afecto a Martina, pues fue su nodriza.

En el pueblo, mientras Ángel va a comprar trampas y cuerdas para la caza, conoce a Milagros (Alicia Sánchez), novia de un conocido delincuente apodado "El cuqui". La joven ha escapado de un reformatorio y pretende huir con su enamorado, por lo que seduce a Ángel para que le ayude a escapar. Cuando el cazador decide refugiarla en su casa, comienzan los problemas.

Ver esta película

Ver en Movistar Plus+
Movistar Plus+
Suscripción
Ver en FlixOlé
FlixOlé
Suscripción

Censura

La película hace referencia a muchos temas espinosos del momento y la censura intentó impedir su distribución por los medios. Las autoridades franquistas lograron impedir la exhibición de Furtivos en festivales como Cannes o Berlín. No pudieron conseguirlo con todos, y fue a través del Festival de San Sebastián donde comenzó el éxito imparable de la película, tanto por parte de la crítica como del público.

Una gran carrera

La carrera cinematográfica de José Luis Borau está marcada por Furtivos. Borau cuenta con una gran carrera donde ha hecho otras películas también importantes. Ha trabajado como director, productor, guionista, actor, editor literario y crítico de cine español.

Premios

Los premios que recibió la película fueron:- Concha de Oro a la mejor película en el Festival de Cine de San Sebastián. - Perla del Cantábrico a la Mejor Película de Habla Hispana.- Entrada de Oro de la Agrupación Nacional de Exhibidores.

Especificaciones técnicas

Nacionalidad España
Distribuidora -
Año de producción 1975
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Español
Formato de producción 35mm
Color Color
Formato audio Mono
Formato de proyección 1.77
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 1975, Mejores películas Drama, Mejores películas Drama en 1975.