Peret, yo soy la rumba
Cartel de  Peret, yo soy la rumba
22 de marzo de 2019 en cines | 1h 30min | Biopic, Documental
Dirigida por Paloma Zapata
|
Medios
3,5 2 críticas
Usuarios
3,2 130 notas
Mis amigos
--
puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Todos los publicos

En 1968 un nuevo sonido conquistó los escenarios de medio mundo: la canción Borriquito se escuchaba ese año en emisoras de toda Europa y América Latina. Sus intérpretes eran tres gitanos catalanes que, con una guitarra y dos palmeros, entonaban un nuevo género musical que mezclaba el ímpetu del rock, el sabor de los ritmos caribeños y su estilo flamenco de raíz. Pronto los medios de comunicación bautizaban este nuevo género como 'rumba catalana'. Su artífice era un gitano catalán conocido como Peret.

Días antes de morir, y para difundir su legado, Peret comparte con su nieta Santa los orígenes de la rumba catalana. 50 años después del éxito de Borriquito, los nietos del maestro protagonizan un retrato íntimo de la familia Peret.

Documental musical y biográfico dirigido por Paloma Zapata (Casamance, banda sonora de un viaje) sobre el mítico músico barcelonés, que incluye imágenes de archivo además del testimonio de personalidades como Justo Molinero, La Chana, Petitet, La Payoya, Joanet Miliu, Calabuch, Ragna, Pep García, Peret Reyes y Rafael Mol. El filme cuenta con la colaboración de Andreu Buenafuente, que pone su voz a algunos capítulos de esta historia.

El legado de Peret

El documental nace cuando la nieta de Peret, Santa, decide que debe sacar adelante una película sobre el legado de su abuelo. Y es que, en el año 2014, cuando Peret, ya anciano, sufre una grave enfermedad respiratoria, tiene una conversación íntima con su nieta Santa, y le habla de la polémica sobre las dudas que hubo sobre si él creó o no la rumba catalana, mostrándole además un material audiovisual que había estado recopilando.

Fecha señalada

El documental se estrena en el mes de marzo, coincidiendo así con la conmemoración del nacimiento de Peret el 24 de marzo de 1935.

Presente en In-Edit

La película fue elegida para clausurar el Festival In-Edit de Barcelona, dedicado al documental musical.

Especificaciones técnicas

Nacionalidad España
Distribuidora -
Año de producción 2018
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Español
Formato de producción -
Color Color y B/N
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -